
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
La aerolínea colombiana comenzará a operar desde el 16 de junio con tres frecuencias semanales, impulsando el turismo y los negocios en la provincia.
El mismo se llevará a cabo el día 1 de noviembre con entrada libre y gratuita pero con una inscripción previa.
Provinciales11 de octubre de 2023El próximo 1 de noviembre, la Universidad Provincial de Córdoba llevará a cabo su primer “Coloquio de Inteligencia Artificial Córdoba 2023: Nuevas fronteras del conocimiento”, con el objetivo de visibilizar la necesidad de adecuar los sistemas de generación de conocimiento para afrontar los desafíos que presenta esta tecnología de acelerado desarrollo.
Este evento es un hito para la Casa de Altos Estudios provincial en relación a la incorporación de conocimiento tecnológico e innovación en la oferta educativa. Por ello, la jornada contará con la participación de expertos que debatirán, propondrán soluciones y generarán nuevos interrogantes para repensar la vinculación de la IA con la educación superior, la sociedad civil y con el mundo socioproductivo.
En la mesa de Educación, participará Tamara Vinacur, especialista senior de la división de Educación del BID en Argentina; Laura Alonso Alemany, profesora e investigadora en Ciencias de la Computación en FAMAF-UNC, miembro del equipo de Ética en Inteligencia Artificial de la Fundación Vía Libre y de Fundación Sadosky y Patricia Kisbye, doctora en Matemática, profesora asociada de FAMAF-UNC y secretaria de Promoción de la Ciencia y Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Mientras que, en la mesa de Sociedad Civil, estarán Verónica Ravarotto, emprendedora y cofundadora de Hilanda, una asociación civil que crea redes de trabajo colaborativo entre empresas, ONGs y aliados ecoamigables; Marisa Faillá, coach profesional, docente y presidenta de la Fundación Inclusión Social y Belén Mendé, licenciada en ciencia Política, máster en Ciencias con especialidad en Comunicación, ex rectora de Universidad Siglo 21 y presidenta de Fundación Córdoba Mejora.
En tanto que, en la mesa del sector Socio Productivo, disertará Alejandro Pedroza, ingeniero, fundador y presidente de Prodismo SRL, empresa cordobesa de 50 años dedicada a la ingeniería metalmecánica; Fernando Schapaknik, doctor en Ciencias de la Computación, docente de la UBA e investigador del instituto UBA-CONICET en Ciencias de la Computación y director ejecutivo de la Fundación Sadosky y Maximiliano Abrutsky, ingeniero en Sistemas, docente y miembro fundador de Liricus, una empresa que brinda consultoría experta para startups tecnológicas sobre visión estratégica, seguridad, privacidad de datos, calidad, nube, SRE, arquitectura y desarrollo de software.
Este encuentro representa una oportunidad invaluable para la comunidad académica, profesionales, estudiantes y público interesado en adentrarse en las nuevas fronteras del conocimiento para aprender, compartir experiencias y establecer nuevas redes de trabajo que impulsen el desarrollo de la IA en Córdoba y en Argentina.
Acompañan la realización de este coloquio el Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Legislatura Provincial, la Municipalidad de Córdoba, la Unión Industrial de Córdoba, DAIA filial Córdoba, Sena Energy Group y Córdoba Software, entre otros.
Datos a tener en cuenta
El evento es con entrada gratuita, pero con cupos limitados. Se desarrollará el miércoles 1 de noviembre de 17 a 21 horas, en la sala mayor del Teatro de Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba, ubicado en avenida Pablo Ricchieri 1955, ciudad de Córdoba.
La aerolínea colombiana comenzará a operar desde el 16 de junio con tres frecuencias semanales, impulsando el turismo y los negocios en la provincia.
La provincia de Córdoba se prepara para recibir una agenda cultural cargadísima de propuestas para este fin de semana, donde grandes y chicos podrán disfrutar.
A partir de este viernes, los usuarios del transporte interurbano en Córdoba enfrentan una nueva suba del 3,5% en el precio del boleto. Este aumento, aprobado por el Ersep, es el segundo tramo de la revisión tarifaria de 2025.
Hace siete meses, un choque en la Ruta Provincial Nº 5 a la altura de Villa General Belgrano, dejó a Nazareno y Andrea sin casa y con su hijo recién nacido luchando por su vida en Córdoba. Ahora, mientras esperan el alta médica del pequeño, su prioridad es encontrar un alquiler accesible para reunirse como familia.
En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.
La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.
En Villa Ciudad Parque, Ileana Rota ofrece una propuesta de autoconocimiento y sanación a través de la lectura de aura y la meditación de las rosas. En diálogo con Calamuchita en Línea, nos cuenta en qué consisten estas prácticas y cómo pueden ayudar a quienes buscan conectar con su esencia y mejorar su energía.
Los jueves por la noche, Catarina se llena de ritmo y alegría con su propuesta de karaoke. Desde las 20:30 h hasta la 1:00 h, en Mendoza 75, los visitantes pueden disfrutar de un menú especial, buena música y momentos inolvidables en un ambiente distendido.
La producción audiovisual, llevada a cabo por Comunidades en Movimiento, da voz a 8 mujeres de diferentes trayectorias, quienes comparten quiénes han sido sus referentes a lo largo de su vida, desde figuras históricas como Eva Perón y Frida Kahlo, hasta mujeres cercanas de su entorno familiar.
A partir de este viernes, los usuarios del transporte interurbano en Córdoba enfrentan una nueva suba del 3,5% en el precio del boleto. Este aumento, aprobado por el Ersep, es el segundo tramo de la revisión tarifaria de 2025.
Las historias de Marcos J. Villalobo no solo nos transportan a distintos rincones del Valle de Calamuchita, sino que nos sumergen en relatos donde el deporte y la identidad de cada pueblo se entrelazan con la historia personal de sus protagonistas.
La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.
La provincia de Córdoba se prepara para recibir una agenda cultural cargadísima de propuestas para este fin de semana, donde grandes y chicos podrán disfrutar.