Río Cuarto y Sierra del Sur: Destinos en Ascenso con Conectividad y Variedad Turística

Araceli Isla, Coordinadora de Turismo, comparte el éxito y las estrategias en la Feria Internacional de Turismo

Turismo14 de noviembre de 2023Germán QuirogaGermán Quiroga

FIT 2023: Rio Cuarto potencia el turismo de reuniones 

En una entrevista reveladora durante la Feria Internacional de Turismo, Araceli Isla, Coordinadora de Turismo de la Municipalidad de Río Cuarto, destacó los avances y las estrategias que posicionan a Río Cuarto y la Sierra del Sur como destinos turísticos en pleno auge.

Desde la secretaría, Isla enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con la Sierra del Sur desde el primer día de gestión, firmando convenios y presentando productos en tres ferias consecutivas. "Nuestra fortaleza es el turismo de reuniones, eventos deportivos y congresos, además de ser una ciudad con gran actividad cultural y un valioso patrimonio cultural y natural", afirmó Isla.

Uno de los puntos destacados por la Coordinadora es la conectividad aérea de Río Cuarto, conectando la ciudad con Buenos Aires en menos de una hora con casi un vuelo diario. "Somos un balcón hacia las sierras, a solo media hora de la primera localidad de la Sierra del Sur", agregó Isla, resaltando la accesibilidad de la región.

El enfoque regional y la colaboración público-privada son fundamentales para el éxito de Río Cuarto y Sierra del Sur. Isla subrayó la importancia de trabajar en conjunto con otras regiones como Calamuchita y Sierra de los Comechingones, aprovechando la conectividad aérea internacional desde el aeropuerto de Polara.

Acto Inaugural FIT 2023Cobertura especial FIT 2023. Calamuchita participa con 7 stands

La Coordinadora también resaltó el trabajo en la reactivación turística durante la pandemia y la planificación de proyectos a largo plazo. "Mostramos resultados, eso es lo importante. Este fin para nosotros es un balance y una muestra de resultados que puedan dar continuidad a las gestiones futuras", afirmó Isla.

Con una mirada hacia el futuro, Isla destacó el triángulo estratégico formado por Río Cuarto, Sierra del Sur y el aeropuerto internacional de Polara en Chile. "Desde esta FIT van a salir las bases de un gran trabajo, no solo para nuestra región sino conectando distintas regiones. Hay que dar al turista la oportunidad de conocer toda la provincia", concluyó Isla, evidenciando la visión integral y el compromiso con el desarrollo turístico sostenible en la región.

Te puede interesar
Lo más visto
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del DiqueEl viernes

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp