Calamuchita en linea fue uno de los 20 medios argentinos elegidos como proyectos destacados para formarse en sustentabilidad económica en la segunda edición de Impulso Local

Con gran orgullo, podemos decir que este año que termina ha sido verdaderamente excepcional para nosotros, ya que llevamos nuestra profesión con gran dedicación y pasión. El reconocimiento de Impulso Local es una prueba concreta de que hacemos nuestro trabajo con entrega y pasión. Haber formado parte de esto, fue un aventón en el largo camino del periodismo emprendedor. Aún queda mucho por hacer, ya que, como sucede cada vez que alguien o algo nos ayuda a aliviar el camino, es importante prepararse para continuar avanzando.

Noticias de Calamuchita20 de diciembre de 2023Germán QuirogaGermán Quiroga

El programa promovido por Adepa, ICFJ y Meta cerró la edición 2022-2023 con 235 medios de toda la Argentina capacitados para formular proyectos con metas económicas y con 94 medios apoyados con fondos por un total de USD 1.000.000 y acompañamiento para desarrollar iniciativas que aporten a la sustentabilidad económica de sus organizaciones noticiosas.

Impulso Local, programa de apoyo al periodismo en Argentina, nació en 2021 gracias a la iniciativa de Meta, Adepa (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas)  y el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés). En su primera edición, gracias al aporte de Meta, se destinó un fondo total de USD 1.000.000 para que 100 medios argentinos desarrollen proyectos de sustentabilidad económica.

 IL_resumen

En su segunda edición, Impulso Local se organizó en tres etapas:

 

Capacitación > Octubre a noviembre de 2022
Se realizaron webinarios con destacados especialistas de la industria de noticias para que los 235 medios seleccionados para esta etapa pudieran contar con las herramientas para proponer proyectos y así postular a la segunda etapa.

Desarrollo de proyectos > Febrero a octubre de 2023
Se postularon 150 medios para participar en la segunda etapa. Fueron elegidos 94 medios para recibir fondos y acompañamiento para desarrollar proyectos de corto plazo con metas claras de sustentabilidad económica. 

Proyectos destacados > Octubre a noviembre de 2023
Del total de medios que participaron en la segunda etapa, se eligieron a los 20 proyectos destacados que recibieron fondos adicionales para seguir trabajando por objetivos de sustentabilidad económica.

📂 En este enlace se puede acceder al Informe final de Impulso Local 2022-2023 con los detalles del programa y la lista de medios participantes.

Principales impactos de Impulso Local 2022-2023

●     6 de cada 10 medios reportaron avances de entre 83% y 100% de sus proyectos.

●     92% de los participantes dijeron que aplicarán lo aprendido en su trabajo diario.

●     93% de los participantes recomendarían el programa a sus colegas.

●     9 de cada 10 medios afirmaron que el programa ofreció el aporte a la sustentabilidad a largo plazo que esperaban.

●     83% de los participantes se mostraron muy de acuerdo con la importancia de buscar nuevas fuentes de financiamiento tras su participación en el programa.

●     81% de los participantes indicaron que la implementación del proyecto mejorará la sustentabilidad del medio.

●        84% de los participantes calificaron a sus mentores con la máxima calificación (10).

 IL_aprendizajes

 

📂 Informe final de Impulso Local 2022-2023 

 

flyer-impulso-local-2022-etapa 2_mediosCalamuchita en línea desarrollará un proyecto gracias a Impulso Local, el programa de apoyo al periodismo en Argentina de Adepa, ICFJ y Meta

"El programa Impulso Local brindó soporte a casi 100 medios argentinos para desarrollar proyectos innovadores que contribuyan a la sostenibilidad de sus modelos de negocio. Esperamos que el impacto de este programa exceda su duración, al dejar una capacidad instalada en los equipos participantes”, indicó Julieta Shama, Gerenta de Alianzas Estratégicas con servicios de streaming y medios regionales, Meta Latam. 

Por su parte, Patricio Provitina, director senior de programas de ICFJ, dijo: “Los mejores resultados se consiguieron en los medios que comprendieron que debían trabajar en equipos multidisciplinarios desde el principio, integrando la redacción con las áreas de producto, tecnología y negocios”.

“Gracias al apoyo de Meta, pudimos lanzar la segunda edición de Impulso Local. El programa aplicó los aprendizajes de la primera edición y actualizó su formato para que los medios participantes de todo el país pudieran llegar mejor a alcanzar metas de sustentabilidad con sus proyectos. Impulso Local ha sido una magnífica oportunidad para el ecosistema mediático argentino, y  esperamos que pueda tener continuidad”, resumió Andrés D’Alessandro, director ejecutivo de Adepa.

Sobre Adepa

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas es una organización sin fines de lucro que agrupa a 180 empresas periodísticas de todo el país, editoras de diarios, periódicos, revistas y sitios web. Desde sus orígenes, Adepa ha desempeñado un rol activo en la defensa y promoción de la libertad de prensa, piedra fundamental del sistema democrático argentino, en el sostenimiento del periodismo profesional y en la sustentabilidad de la industria periodística. 
adepa.org.ar

Sobre ICFJ

El Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés) empodera a una red global de periodistas para producir informes de noticias que conduzcan a mejores gobiernos, economías más fuertes, sociedades más vibrantes y vidas más saludables. Brinda a su comunidad capacitación, tutoría, becas o apoyo financiero en cinco áreas clave: periodismo de investigación, reportajes sobre temas críticos, innovación en los medios, sostenibilidad financiera y liderazgo intelectual.

icfj.org

Sobre Meta

Meta colabora con creadores y medios de todo el mundo para fortalecer la conexión con las comunidades para las que trabajan.

www.facebook.com/formedia

Más información sobre Impulso Local, en: www.adepa.org.ar/impulsolocal

 Consultas

[email protected]

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

foto ganadora concurso de fotografia en Islavanda Los Reartes 2025 (2)

Las fotos ganadoras del concurso Islavanda 2025: creatividad y naturaleza en Los Reartes

Verónica Kahn
Galerías de fotos y videosAyer

El concurso de fotografía de Islavanda 2025 tuvo una convocatoria excepcional, reuniendo tanto a profesionales como a aficionados que capturaron la belleza de Los Reartes desde su propia perspectiva. Esta iniciativa no solo destacó el talento artístico de los participantes, sino que también promovió el turismo y la conciencia ambiental en el Valle de Calamuchita.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaHoy

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp