Maria Inés Ramello: nació en Santa Fe, es licenciada en Trabajo Social y hoy es Presidenta comunal en Los Reartes

La misma charló abiertamente con Calamuchitaenlinea en el programa radial de los sábados, mostrando su lado mas humano y contando todos los desafíos que afronta en este nuevo cargo.

Noticias de Los Reartes18 de enero de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Tras cumplirse un largo mandato de 16 años de Lucas Sánchez como jefe comunal de Los Reartes, llegó el momento para María Inés Ramello, quien ya formaba parte del equipo de trabajo. En un extenso diálogo con nuestro medio, la trabajadora social se explayó por varios aspectos, tanto de su historia personal como de su funcion actual: ser Jefa Comunal de la localidad de Los Reartes. 

-

¿Quién es María Ines Ramello?

Ramello nació en Montes de Oca, Santa Fe, pero se crió en Los Reartes. Es licenciada en Trabajo Social y tiene una larga trayectoria en el ámbito público, habiendo trabajado en la comuna de Los Reartes y también en el municipio de Villa General Belgrano. 

En la entrevista, Ramello dialogó en nuestro programa radial y contó acerca de sus desafíos y objetivos que pretende alcanzar en su gestión.

-María Ines Ramello

Objetivos para su gestión

La mandataria indicó que los objetivos principales que pretende para su nueva gestión son: fortalecer el área turismo, ya que esta es una de las principales actividades económicas de la comuna, promover tanto la cultura como la tradición social y mejorar la calidad de vida de cada uno de los vecinos a través de inversiones en educación, salud y servicios públicos. 

"Hicimos hincapié en fortalecer lo que ya hay y queremos empezar a trabajar con mesas de trabajo que realmente nos ayuden a seguir pensando pero sin perder la historia" expresa Ramello. "Buscamos que la mayoría de la población este representada por alguien y también elegimos gente que lleva muy adentro la tradición" agregó.

-

Visión política

En lo que respecta a su visión política, María Ines piensa que la política es una herramienta que sirve como transformación social y que cada uno de los trabajadores sociales tienen un rol importante que cumplir en ella. En su opinión, la política debe estar orientada al desarrollo humano, no solo al crecimiento económico

-

Ser jefa comunal mujer

En la entrevista, Ramello también habló sobre el desafío que implica ser una mujer al frente de un cargo político que tradicionalmente ha sido siempre masculino. "Todavía cuesta un poquito", reconoce, pero asegura que su equipo de trabajo está conformado por personas capaces y cree que la experiencia de ser mujer en un cargo de liderazgo es positiva, ya que aporta una perspectiva diferente.

La flamante jefa comunal asumió su cargo el pasado 9 de diciembre y desde entonces se mantiene con la ilusión de seguir generando un importante progreso para una de las localidades mas importantes de nuestro Valle de Calamuchita. "Vamos de a poco, pero sin perder la historia", concluyó.

Seguir leyendo:

Diego RuizDiego Ruiz juró como Jefe Comunal de Villa Ciudad Parque
Villa Yacanto: Fernando Moiso y su compromiso de gestión con el Turismo SustentableVilla Yacanto: Antes de asumir como intendente, Fernando Moiso, anticipó su compromiso con el Turismo Sustentable

Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp