
Hurto en Los Reartes: aprehenden a un joven y secuestran elementos sustraídos
El hecho ocurrió en la intersección de Sarmiento y Lavalle, donde un vecino denunció el robo de pertenencias desde el interior de su vehículo.
El mismo trabaja para un local de comidas de la mencionada localidad. Hasta el momento no hay detenidos por esta causa.
Noticias de Los Reartes06 de marzo de 2024El pasado lunes por la noche, un joven de 21 años oriundo de Villa General Belgrano denunció que dos delincuentes lo abordaron y le robaron mientras se encontraba trabajando como delivery en su motocicleta.
Según detalló el joven, dos hombres lo interceptaron mientras realizaba un reparto y le sustrajeron la comida que llevaba en la caja, un teléfono celular y las llaves de la motocicleta en la que se trasladaba.
En estos momentos interviene la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero. No se informó sobre la detención de los autores del hecho delictivo.
Ese mismo día, se hizo presente un señor de 40 años en la dependencia policial, quien manifestó que constató que delincuentes le sustrajeron una camioneta Ford Ranger, la cual se encontraba en la cochera de su domicilio con las llaves colocadas.
En otro hecho, un ciudadano de 42 años oriundo de esta comuna, indicó que tiene una obra en construcción y constató que previo a ejercer violencia en un candado, ladrones le sustrajeron herramientas de mano que se utilizaban en el lugar.
El hecho ocurrió en la intersección de Sarmiento y Lavalle, donde un vecino denunció el robo de pertenencias desde el interior de su vehículo.
El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Vergel. Los detenidos agredieron a un joven y a su madre. La Policía secuestró un cuchillo utilizado en el ataque.
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
La concejal Sofía Zizzias presentó en el Concejo Deliberante un proyecto para pedir al Gobierno Nacional que restituya el fin de semana largo de octubre. La medida busca evitar perjuicios al turismo local y regional, afectados este año por el corrimiento de la Oktoberfest Argentina a noviembre.
Ante la caída del turismo, prestadores del valle activan estrategias por cuenta propia. Participan en ferias, generan contactos y piden mayor integración con organismos públicos.
La Departamental Tercero Arriba informó la desaparición de Andrea Fabiana Hayas, vecina de Hernando, quien fue dejada por su pareja en el Hospital de Río Tercero el pasado 25 de agosto y luego fue registrada por cámaras en la terminal de Santa Rosa de Calamuchita.
Se prevé que el fenómeno se haga presente ya a partir de la madrugada de este sábado, con varias tormentas hasta el domingo.
El Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) llevó adelante durante agosto distintas jornadas en instituciones educativas de la región, con el objetivo de reforzar la prevención, la seguridad y la inclusión comunitaria.
Este viernes 29 de agosto a las 19:30 horas abrirá en Rayo Galería la exposición Pequeño Vuelo, un proyecto de la artista Julia Filippone basado en fotografías de archivo familiar. La muestra podrá visitarse los fines de semana, de 17 a 20 horas, en Comechingones 294.
En la Plaza Saturnina se realizó una práctica de accidente de tránsito con automóviles y personas atrapadas, que contó con la presencia de estudiantes, vecinos y autoridades locales.
Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .
El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.
El intendente de Villa del Dique, Emiliano Torres, explicó los alcances del plan de obras diseñado a partir de un estudio de cuencas hídricas. La propuesta busca mitigar las inundaciones que afectan a la localidad y contempla una obra final en el centro con un costo estimado de 920 millones de pesos.