Santa Rosa de Calamuchita prepara un inédito homenaje a los Caídos en Malvinas: una vigilia donde arrojaran flores al río y un gesto para "malvinizarlo"

Santa Rosa de Calamuchita se prepara para rendir homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas con un evento especial que se llevará a cabo los días 1 y 2 de abril. Luis Pinto, director de artística cultural de la Municipalidad de Santa Rosa de Calamuchita, nos brinda detalles sobre cómo se organizará este emotivo tributo, que tiene como epicentro el río que atraviesa la ciudad, desde el balneario El Remanso.

Noticias de Santa Rosa de Calamuchita30 de marzo de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Santa Rosa de Calamuchita: Homenaje a los Caídos en Malvinas con vigilia y gran acto

Este año, la conmemoración adquiere una dimensión especial debido a la particularidad del calendario, que permite a la gente disfrutar de seis días para recorrer el Valle de Calamuchita y darle relevancia a cada jornada. El 2 de abril es un feriado que se suma al período puente del 1 de abril, ofreciendo una oportunidad para recordar y honrar a los veteranos de guerra.

Santa Rosa Mavinas 01

El 1 de abril comenzará con una vigilia a orillas del río. A las 12:30 de la noche, se invita al pueblo a arrojar una flor al río en homenaje a los caídos. Además, los veteranos arrojarán arena o turba para "malvinizar" el río, con el objetivo de declarar a Santa Rosa como ciudad malvinense.

El 2 de abril, el acto central se llevará a cabo en El Remanso, con la participación de músicos y bailarines espontáneos que se ofrecieron para homenajear a los veteranos. Se espera la presencia de más de 30 veteranos que llegarán de diferentes partes del país, así como la entrega de certificados y placas conmemorativas a los héroes que combatieron en la guerra.

Además, el ejército de Río Cuarto traerá una cocina de campaña para servir chocolate y tortas fritas a todos los presentes. El evento concluirá con un desfile de los veteranos, junto con la comunidad y las instituciones locales.

Santa Rosa Mavinas 02

Luis Pinto destaca que este homenaje busca crear conciencia sobre el significado de haber estado en Malvinas y la importancia de recordar y respetar a los héroes que participaron en esta guerra injusta. No se trata de un festejo, sino de una celebración que busca conectar a la comunidad con los veteranos, en un ambiente familiar y respetuoso.

En este sentido, el uso del río como escenario principal del homenaje refleja la conexión natural y simbólica con los acontecimientos históricos relacionados con Malvinas. La idea de "malvinizar" el río con arena o turba representa un acto simbólico de reivindicación y homenaje a los caídos.

Así, Santa Rosa de Calamuchita se prepara para un homenaje emotivo y significativo a los caídos en Malvinas, que busca mantener viva la memoria de los héroes y promover el respeto y el reconocimiento hacia aquellos que sacrificaron sus vidas por la patria.

Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp