Clima en Calamuchita: se viene una semana "helada"

Las temperaturas mínimas estarán por debajo de los 5 grados y se podrían dar heladas. La máxima estará por debajo de los 20 grados.

Noticias de Calamuchita13 de mayo de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

El servicio Meteorológico Nacional informó en el pronóstico que se viene una semana bastante fría en todo el Valle, donde se podrían dar fuertes heladas. Durante toda la semana la mínima será inferior a los 5 grados, mientras que la máxima no llegará a los 20º. No se prevén precipitaciones por el momento.

Lunes 13

Mínima: 3º

Máxima: 13º

Cielo mayormente nublado durante todo el día. Viento leve desde el sur y sureste.

Martes 14

Mínima: 1º

Máxima: 14º

Cielo parcialmente nublado durante todo el día. 

Miércoles 15

Mínima: 1º

Máxima: 16º

Cielo parcialmente nublado por la mañana, luego mayormente nublado por la tarde y noche. Se espera viento norte por la tarde/noche con ráfagas de hasta 50 km/h.

96d8369a-277d-436d-8563-9c199deb24ebLa Cruz Celebra sus colectividades!: Un evento imperdible que rescatar su patrimonio histórico y cultural

Jueves 16

Mínima: 4º

Máxima: 17º

Cielo mayormente nublado por la mañana, luego parcialmente nublado por la tarde y noche. Viento leve soplando desde el sector sur.

Viernes 17

Mínima: 6º

Máxima: 16º

Cielo con mayoría de nubosidad por la mañana, parcialmente nublado por la tarde y noche. 

Fuente: SMN

valholl24-125k-cristianpalacio-9_jpg_0Villa General Belgrano: un corredor salteño se quedó con el Valhöll Argentina by UTMB

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp