
Clima en Calamuchita: se registraron temperaturas mínimas de -8º
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
Tras las nevadas registradas durante este fin de semana, se esperan temperaturas mínimas bajo cero y máximas que apenas llegarían a los 10 grados.
El video del rescate se viralizó rápidamente en redes sociales y generó múltiples reacciones por la solidaridad en plena montaña.
Con un inicio de miércoles bajo cero, la temperatura irá aumentando pero llegaría a una máxima de tan solo 11 grados.
Este martes 27 de mayo, La Cumbrecita amaneció bajo una intensa nevada, convirtiéndose en el primer evento del año con acumulación de nieve en el pueblo peatonal del Valle de Calamuchita.
El Cerro Champaquí y La Cumbrecita amanecieron nevados; se esperan más precipitaciones durante la jornada.
Se espera un clima frío y con inestabilidad durante toda la jornada en Calamuchita.
Esto se debe a un posible ingreso de aire húmedo en conjunto con un aire frío. Se esperan lloviznas, aguanieve y en algunos puntos nevadas débiles.
La intensa nevada registrada entre la tarde del viernes y madrugada de este sábado dejó postales increíbles en el punto mas alto de la provincia de Córdoba.
Tal como se había pronosticado, comenzó a nevar en el Valle de Calamuchita, con los primeros copos registrados en el Cerro Champaqui y luego a Villa Yacanto.
Se prevé un leve aumento en la temperatura, aunque apenas superior a los 16 grados de máxima. Tendremos mínimas de entre 0 y 1 grados.
Se espera que para las próximas horas disminuya considerablemente la temperatura en el Valle, con temperaturas bajo cero y posibles nevadas.
Varios grupos de personas se hicieron presentes en el punto mas alto de la provincia, el cual quedó completamente teñido de blanco.
Se prevé un aumento considerable de la temperatura a partir del martes. No se anticipan precipitaciones ni nevadas para esta semana.
Tras las nevadas y lluvias que se presentaron durante las ultimas horas, el pronóstico anticipó temperaturas polares para las próximas horas, donde no se descarta que vuelva a caer nieve el domingo.
El Champaqui, Villa Yacanto y La Cumbrecita fueron, por el momento, las localidades en las que se dió este fenómeno.
Esto se generará por el ingreso de una masa de aire frío que provocará una importante baja en la temperatura.
Las temperaturas mínimas estarán por debajo de los 5 grados y se podrían dar heladas. La máxima estará por debajo de los 20 grados.
A su vez advierten circular con cuidado por las rutas ya que habrá niebla y hielo en la calzada.
La zona cordillerana de las provincias de Chubut, Río Negro, Neuquén y Mendoza se verán afectadas los próximos días por lluvias y nevadas recurrentes, según informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que recomendó a los habitantes del lugar "seguir de cerca la actualización del Sistema de Alerta Temprana (SAT), emitidas por el organismo. Fuente; Télam
Luego de las intensas nevadas registradas, el frío llegó al Valle para quedarse.
Se registraron las primeras nevadas después de anunciado por el Servicio meteorológico para Calamuchita y centro del país.
Desde la mañana de este martes varios lectores de calamuchitaenlinea.info comenzaron a enviar imágenes y videos de la nieve que se registraba en la zona alta de Calamuchita. El Cerro Champaquí, Villa Yacanto y La Cumbrecita, entre los lugares que presentaban este fenómeno climatico.
La zona alta del Valle se vio sorprendida hoy con la caída de la nieve. Al espectáculo lo reflejaron en redes sociales varios usuarios. Aquí, un muestreo de fotos y videos que llegaron a nuestras cuentas de redes sociales. En tanto, La Cumbrecita recordó que sigue recibiendo a visitantes que tengan domicilio en Calamuchita, tal como anunciaron en su oportunidad.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
El reconocido autor presenta una historia que combina fútbol, ciencia ficción y nostalgia en el corazón de las sierras. Una mirada sobre el desarraigo y la infancia desde la plaza de un pueblo que resiste al olvido.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.
A diez días del incendio que afectó gravemente al parque automotor y herramientas de trabajo, la jefa comunal Silvana Torres explicó cómo se reorganizaron los servicios esenciales en plena temporada alta de invierno.
Silvana Torres, jefa comunal, destacó el nivel de ocupación y la afluencia turística en la primera semana de vacaciones, con expectativas centradas en la nieve y una temporada concentrada en cuatro semanas.
Se espera un día agradable en el Valle, luego ingresará el viento sur y con el llegaría la inestabilidad.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público
El proyecto Sembradores de Agua avanza en la recuperación de ambientes degradados en las sierras de Córdoba mediante clausuras de restauración. Una técnica que permite el retorno del bosque nativo y la mejora en la retención hídrica del suelo. Calamuchita en Línea conversó con el biólogo, Alexis Maidana, para conocer sobre esta primera clausura.
El 18 y 19 de julio se realizará el 1º Encuentro de Jazz en Villa Rumipal. Habrá clases magistrales, presentaciones en vivo y músicos destacados del ámbito nacional en una propuesta que busca consolidarse en el calendario cultural del Valle de Calamuchita.