
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
"Aquí lo que se descubrió, es que el Covid-19, bajo este tratamiento, al cabo de 4 a 5 días negativiza la carga viral de secreciones mucosas del aparato respiratorio", declaró el Ministro de Salud de la Provincia. En los próximos días se realizarán nuevas pruebas a 40 personas con diagnóstico confirmado.
Provinciales07 de mayo de 2020Esta mañana el gobierno de la Provincia de Córdoba brindó detalles sobre este proyecto que actualmente "se encuentra en fase de estudios clínicos", pero no deja de generar expectativas ya qel informe presentado indicó que "en los primeros cinco casos, se confirma que cuatro tuvieron un hisopado negativo (ausencia del virus) después de cinco días de tratamiento, con seguridad y eficacia excelente".
En ese sentido, el investigador principal del Ceprocor, Dr. Dante Beltramo, señaló: "Los resultados del laboratorio mostraron que este tratamiento tenía una marcada reducción inhibitoria de los virus sobre todo de los llamados ‘virus envueltos’ a cuál pertenece la familia del coronavirus, entonces sumando esas propiedades anti inflamatorias, se decidió tratar a pacientes contagiados con Covid-19 con el objetivo de minimizar la cantidad de virus en el aire que se exhalaba y de controlar la patología en los niveles de la gran inflamación que tenían cuando adquirían esta patología".
Un hecho relevante es el caso de una paciente de 77 años que se encontraba internada, con dificultades respiratorias y con posible necesidad de asistencia mecánica cuando se la comenzó a nebulizar con este producto y la mejoría inicial fue excelente, evitando su evolución al tratamiento con respiración mecánica, informaron.
Por su parte, el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara, señaló que "es una formulación basada en ibuprofeno, pero no es el ibuprofeno que compramos en la farmacia, queremos ser cautelosos en esto".
Se trata de una solución de Ibuprofenato de sodio nebulizable, con características bactericidas, viricidas, mucolíticas y anti inflamatoria.
¿Cómo continúa el procedimiento médico?
El Ministerio de Salud de la Provincia estableció, a través de dos resoluciones, la posibilidad de utilizar medicamentos aun no autorizados por ANMAT para el tratamiento de Covid-19 en Córdoba, comprendidos bajo el nombre de “Uso Compasivo Ampliado” e impulsó la creación de un comité externo para su implementación.
Este comité es el responsable de analizar científicamente la posibilidad de que ese tratamiento tenga sustentos para ser indicado. Tras analizar esta solución y su forma de aplicación, recomendó que se realice una prueba piloto en 40 pacientes.
«Aquí lo que se descubrió, es que el Covid-19, bajo este tratamiento, al cabo de 4 a 5 días negativiza la carga viral de secreciones mucosas del aparato respiratorio» Ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo
Un tratamiento con historia
En el año 2014 un grupo de investigadores del Ceprocor, en el marco del trabajo conjunto llevado adelante con Laboratorios Química Luar, comenzó la investigación para el desarrollo de una aplicación innovadora orientada a atender afecciones pulmonares graves, como la fibrosis quística pulmonar, neumonía y bronquiectasia.
Liderados por el Dr. Dante Beltramo por parte del Ceprocor, y el Farm. Luis Argañarás por parte del Laboratorio, el trabajo fue transferido a Química Luar, con el fin de completar el desarrollo de la formulación galénica, escalado, investigación clínica y aprobación del producto.
La fórmula obtenida, fue una solución nebulizable de ibuprofenato de sodio hipertónico, que con características bactericidas, viricidas, mucolíticas y tiene una conocida propiedad antiinflamatoria.
Tras la declaración de la pandemia por Covid-19, esta investigación derivó en nuevos estudios y aplicaciones que permitirían orientarlo como tratamiento de rescate de pacientes.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La agenda de actividades para toda la familia incluye ferias de emprendedores, senderismo guiado, gastronomía regional y un encuentro de autos clásicos.
El artista presenta su obra en Rayo Galería con curaduría de Marisa Strelczenia. La muestra podrá visitarse desde el viernes 11 de julio.
Kenneth Branagh encarna al icónico detective Hércules Poirot en dos adaptaciones modernas de Ágatha Christie que combinan suspenso, glamour y una atmósfera inquietante. Te proponemos un programa doble imperdible para redescubrir al genio belga entre crímenes en altamar y espectros en la bruma veneciana.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas