
Violencia familiar en San Agustín: detuvieron a un hombre y secuestraron armas de fuego tras un allanamiento
Una mujer denunció a su esposo por agresiones físicas y amenazas con arma de fuego. La Justicia ordenó un allanamiento que resultó positivo.
El ministro de Gobierno otorgó un fondo por 100 millones de pesos para pavimentación y cordón cuneta. Los trabajos permitirán el adoquinado de las calles que conectan con los establecimientos educativos de la ciudad.
Noticias de San Agustìn07 de junio de 2024Durante la mañana del jueves, el ministro de Gobierno Manuel Calvo visitó la localidad de San Agustín, se reunió el intendente local, Miguel Calderón y le entregó fondos para obras de infraestructura.
Acompañado por el secretario de Asuntos Institucionales, Orlando Arduh, otorgó 100 millones de pesos a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM) para el adoquinado de las calles aledañas al jardín de infantes y la escuela primaria General San Martín y al IPET 331.
“Impacta de manera directa en la vida diaria de los estudiantes y docentes de San Agustín. Porque este aporte va a permitir avanzar con el pavimento y el cordón cuneta y, de esa manera, vincular la pavimentación urbana actual con los distintos establecimientos educativos de la localidad. Ayer mismo hicimos efectiva la transferencia del dinero, en el marco de este trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y el gobierno local”, indicó Manuel Calvo.
Cabe recordar que el gobernador Martín Llaryora había visitado esta localidad en marzo, ocasión en la que se comprometió a ejecutar estas tareas.
A su turno, el jefe comunal valoró y detalló los trabajos que se van a realizar de forma inmediata.
“El lunes vamos a empezar a trabajar. Son siete cuadras de adoquinado y son obras imposibles de hacer con la plata que manejamos en el municipio. Ahora nos toca a nosotros responder y demostrar que vamos a hacer todo bien con esos fondos provinciales”, señaló Calderón.
Mariana Mongi Bragato es directora interina del nivel primario de la escuela General San Martín, donde asisten 236 alumnos, en los turnos mañana y tarde. Y es ella la que, asegura, estos trabajos cambiarán la vida diaria de los estudiantes.
“Esto va a impactar de manera muy positiva, dado que va a permitir que en días de lluvia los chicos puedan acceder a la escuela. Tenemos calles de tierra y, cuando llueve, se inunda todo, se junta muchísimo barro y se complica porque la mayoría va a la escuela caminando”, explicó.
En similar sintonía, Patricia Sánchez, directora suplente del jardín de infantes General San Martín, destacó que “la mayoría viene de la zona rural, muy temprano, y con las inundaciones sufren un montón los chicos y las familias”. Su establecimiento alberga a 120 estudiantes, en doble turno, de las salas de 3, 4 y 5 años.
Por último, Mariela Suárez, directora del IPET 331, la escuela técnica con especialización en industria de los alimentos, coincidió con sus colegas y destacó el trabajo. “Dejar de tener calles de tierra ayuda a la limpieza, a que los chicos vayan más cómodos. Nuestros alumnos son más grandes, van en bicicleta o en moto. El adoquinado va a hacer que los chicos tengan ganas de venir los días de lluvia”, cerró.
Una mujer denunció a su esposo por agresiones físicas y amenazas con arma de fuego. La Justicia ordenó un allanamiento que resultó positivo.
El Festival del Minero es un evento que honra la tradición minera de San Agustín con actividades culturales, espacios gastronómicos y una grilla artística vibrante que hará bailar y cantar a toda la comunidad.
En una reciente visita al municipio de San Agustín, el gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, fue recibido por el intendente Miguel Calderón en un encuentro que promete cambiar la dinámica de esta localidad del Departamento Calamuchita. Entre los temas centrales de la conversación estuvo la problemática del sistema de transporte interurbano, una cuestión que afecta directamente a la población y que ha generado preocupación en los últimos tiempos.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Supermercados como Cordiez y Becerra ofrecen promociones semanales en productos esenciales. Comparamos precios para ayudar a planificar la compra y aprovechar los mejores descuentos.
El Ministerio de Desarrollo Social confirmó la fecha de acreditación de la Tarjeta Social correspondiente al mes de mayo. El monto es de 35.000 pesos y podrá utilizarse hasta el 30 de mayo en comercios adheridos.
Una vecina de Paraná agradeció públicamente el trabajo de la Policía de Córdoba y destacó el accionar del Cabo Loyola, quien halló y entregó personalmente a un hombre desaparecido con problemas de salud.
La esperada serie "Mentiras pasajeras", producida por Pedro Almodóvar, aterriza en el mundo digital combinando humor, drama y una mirada crítica a las apariencias sociales. ¿Es este el Almodóvar que estábamos esperando en televisión?
En un contexto de subas de precios y bajas temperaturas, analizamos costos y rendimientos de estufas a leña, garraferas y eléctricas, con valores actualizados en la región.
La Policía de Córdoba junto a Gendarmería Nacional y otras fuerzas llevó a cabo un operativo de saturación en Villa General Belgrano, controlando vehículos y personas en distintos puntos estratégicos.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
La Municipalidad avanza en una regulación que apunta a reducir ruidos molestos y ordenar el tránsito. La norma incluye sanciones, secuestro de vehículos y control sobre talleres y comercios.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse