San Agustín: Manuel Calvo entregó fondos para obras de infraestructura

El ministro de Gobierno otorgó un fondo por 100 millones de pesos para pavimentación y cordón cuneta. Los trabajos permitirán el adoquinado de las calles que conectan con los establecimientos educativos de la ciudad.

Noticias de San Agustìn07 de junio de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Durante la mañana del jueves, el ministro de Gobierno Manuel Calvo visitó la localidad de San Agustín, se reunió el intendente local, Miguel Calderón y le entregó fondos para obras de infraestructura. 

AV1A0240

AV1A0229

Acompañado por el secretario de Asuntos Institucionales, Orlando Arduh, otorgó 100 millones de pesos a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM) para el adoquinado de las calles aledañas al jardín de infantes y la escuela primaria General San Martín y al IPET 331.

“Impacta de manera directa en la vida diaria de los estudiantes y docentes de San Agustín. Porque este aporte va a permitir avanzar con el pavimento y el cordón cuneta y, de esa manera, vincular la pavimentación urbana actual con los distintos establecimientos educativos de la localidad. Ayer mismo hicimos efectiva la transferencia del dinero, en el marco de este trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y el gobierno local”, indicó Manuel Calvo.

Oscar Santarelli -  Lanzamiento temporada invierno-CoverOscar Santarelli: qué dijo sobre la conectividad vial en el Valle, el futuro del aeródromo de Villa Rumipal y su posición ante el funcionamiento de proyectos público privados

Cabe recordar que el gobernador Martín Llaryora había visitado esta localidad en marzo, ocasión en la que se comprometió a ejecutar estas tareas.

A su turno, el jefe comunal valoró y detalló los trabajos que se van a realizar de forma inmediata. 

“El lunes vamos a empezar a trabajar. Son siete cuadras de adoquinado y son obras imposibles de hacer con la plata que manejamos en el municipio. Ahora nos toca a nosotros responder y demostrar que vamos a hacer todo bien con esos fondos provinciales”, señaló Calderón.

Mariana Mongi Bragato es directora interina del nivel primario de la escuela General San Martín, donde asisten 236 alumnos, en los turnos mañana y tarde. Y es ella la que, asegura, estos trabajos cambiarán la vida diaria de los estudiantes. 

“Esto va a impactar de manera muy positiva, dado que va a permitir que en días de lluvia los chicos puedan acceder a la escuela. Tenemos calles de tierra y, cuando llueve, se inunda todo, se junta muchísimo barro y se complica porque la mayoría va a la escuela caminando”, explicó.

En similar sintonía, Patricia Sánchez, directora suplente del jardín de infantes General San Martín, destacó que “la mayoría viene de la zona rural, muy temprano, y con las inundaciones sufren un montón los chicos y las familias”. Su establecimiento alberga a 120 estudiantes, en doble turno, de las salas de 3, 4 y 5 años.

Por último, Mariela Suárez, directora del IPET 331, la escuela técnica con especialización en industria de los alimentos, coincidió con sus colegas y destacó el trabajo. “Dejar de tener calles de tierra ayuda a la limpieza, a que los chicos vayan más cómodos. Nuestros alumnos son más grandes, van en bicicleta o en moto. El adoquinado va a hacer que los chicos tengan ganas de venir los días de lluvia”, cerró.

Te puede interesar
CALDERON Y LLARYORA SAN AGUSTIN

Conectividad en San Agustín: la localidad plantea construir un parador para interurbanos sobre el trazado de la Autovía para reducir el aislamiento que padecen

Germán Quiroga
Noticias de San Agustìn05 de abril de 2024

En una reciente visita al municipio de San Agustín, el gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, fue recibido por el intendente Miguel Calderón en un encuentro que promete cambiar la dinámica de esta localidad del Departamento Calamuchita. Entre los temas centrales de la conversación estuvo la problemática del sistema de transporte interurbano, una cuestión que afecta directamente a la población y que ha generado preocupación en los últimos tiempos.

Lo más visto
sebastian cabral villa quillinzo

Villa Quillinzo: Cabral profundiza el "cambio de mentalidad" con distintas acciones desde su gestión

Florencia Aquiles
Noticias de Villa QuillinzoEl miércoles

Villa Quillinzo atraviesa un proceso de transformación impulsado por la gestión del jefe comunal, Sebastián Cabral. Con una mirada centrada en el orden y la planificación, la comuna busca dejar atrás años de precariedad y avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en normas claras y una mayor calidad de vida para sus habitantes y visitantes. "Quillinzo dejó de ser un lugar precario. Queremos que sea un pueblo ordenado, limpio y con normas claras", enfatizó Cabral en diálogo con Calamuchita en Línea.

fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl jueves

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

nada por hoy (2)

Nada por Hoy: la banda indie liderada por jóvenes de Calamuchita que se abre camino en nuevos escenarios

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

Desde el Valle de Calamuchita hasta los escenarios de bares y clubes de Córdoba, la banda "Nada por Hoy" ha ido consolidando su presencia en la escena indie rock. Con casi cinco años de trayectoria, Tomás Salgado y Emiliano Allosa, dos de los tres integrantes de la banda, comparten su experiencia sobre el crecimiento del grupo, los desafíos de tocar en nuevos espacios y la identidad musical que los define.

Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Información útil Ayer

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp