
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.
En el reciente encuentro de Municipios Turísticos desarrollado en la ciudad de Córdoba, Silvana Torres, jefa comunal de La Cumbrecita, y Juan Busaniche, Director de Turismo, compartieron sus experiencias y proyectos futuros para este pintoresco pueblo. La participación activa de La Cumbrecita consistió en la exposición del proyecto como Pueblo Peatonal, con todos los beneficios logrados, entre otras cosas.
Turismo12 de junio de 2024
Germán QuirogaSilvana Torres destacó la importancia de participar en estos encuentros, donde se intercambian prácticas y experiencias que enriquecen a todos los municipios participantes. "Para nosotros, es fantástico contar lo que es La Cumbrecita y compartir nuestras experiencias. Esto nos permite mostrar lo que hacemos y aprender de los demás," afirmó Torres​​.


Juan Busaniche resaltó la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias en la planificación de vacaciones, donde los turistas deciden sus destinos de manera más inmediata. "Siempre tratamos de estar un paso adelante con una grilla de actividades variadas, desde visitas históricas hasta música itinerante. Queremos que los visitantes encuentren una Cumbrecita siempre distinta," comentó Busaniche​​.
Torres y Busaniche enfatizaron la importancia del trabajo conjunto dentro de la comunidad del Valle de Calamuchita. "Trabajamos en conjunto para romper con la estacionalidad y enfrentar los desafíos turísticos. Este enfoque colaborativo nos permite identificar problemas y buscar soluciones de manera más efectiva," explicó Torres​​.
La Cumbrecita se está preparando para implementar un nuevo sistema de cartelería que reorganizará la información turística en el casco histórico y sus alrededores. "Este proyecto forma parte de nuestra agenda para ofrecer a los visitantes una experiencia más completa y educativa, basada en la historia y el paisaje de La Cumbrecita," adelantó Busaniche​​.
La sustentabilidad es un pilar fundamental en la gestión turística de La Cumbrecita. "El turismo es un estilo de vida para nuestro pueblo. Queremos avanzar manteniendo siempre nuestro compromiso con la sustentabilidad y el respeto por el medio ambiente," concluyó Torres​​.

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



Con más del 90% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza encabeza los resultados con más de 15.000 votos. La siguen Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.

Con el 100% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza obtuvo más de 15 mil votos y se consolidó como la fuerza más votada, seguida por Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.

La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

El OHMC emitió un informe donde anticipa nevadas y aguanieve en zonas serranas, como el Departamento Calamuchita, para la noche del lunes 27 y la madrugada del martes 28 de octubre. El fenómeno podría generar baja visibilidad y calzadas resbaladizas.





