Segunda Usina

photo_2025-01-31_11-48-50

"Cholinda, creada para jugar" – Un nuevo relato de Marcos Villalobo para Calamuchita en Línea con paisajes de Segunda Usina

Marcos J. Villalobo
Cultura Calamuchita31 de enero de 2025

Las historias tienen el poder de transportarnos a otros tiempos y lugares, de hacernos sentir la calidez del sol en la piel o la frescura del barro entre los dedos. En su nuevo cuento, "Cholinda, creada para jugar", el periodista y escritor Marcos J. Villalobo nos sumerge en un universo donde la imaginación y la infancia se entrelazan con la naturaleza, en un rincón especial de la Segunda Usina. A través de la mirada de Mariela y Pamela, dos niñas que encuentran en el barro una fuente inagotable de creación y libertad, Villalobo nos invita a recordar ese instante mágico de la niñez en el que todo es posible.

    Lo más visto
    Juan Néstor

    "Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

    Florencia Aquiles
    Historias de EmprendedoresEl martes

    En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

    Portada2

    “Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

    Leila Rivera
    Información útil Ayer

    La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

    Portada

    Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

    Leila Rivera
    Información útil Ayer

    La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

    WhatsApp