metricool trackermetricool tracker

Jubilados y pensionados del PAMI cobrarán un bono de $45.000 en tres cuotas

El Gobierno nacional anunció un nuevo bono adicional de $45.000 destinado a jubilados y pensionados que integren el Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI). El mismo se acreditará en tres tramos y beneficiará a unos 3.000.000 de afiliados. Foto: Telam

Información útil 19 de septiembre de 2023Mario Pablo LópezMario Pablo López

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del PAMI, Luana Volnovich, dieron a conocer los detalles del refuerzo económico que busca recomponer los ingresos de las familias argentinas, frente a la devaluación del peso posterior a las elecciones PASO 2023.

Massa TELAM

¿Quiénes recibirán el bono?

El bono estará destinado a todos aquellos jubilados y pensionados afiliados al PAMI, mayores de 60 años, que perciban hasta un haber y medio. Es decir, un equivalente de $131.190.

¿Cuándo se pagará el bono para jubilados?

El refuerzo se dividirá en tres tramos de $15.000, correspondiente a septiembre, octubre y noviembre. Los mismos se pagarán a mes vencido a partir del próximo 9 de octubre.

Policia de Córdoba ilustrativaSanta Rosa: robaron dos motocicletas en la vía publica. Hay un detenido

¿Cómo se cobrará el bono de 45.000?

El bono se acreditará de manera automática en la cuenta bancaria de los beneficiarios, sin que sea necesario realizar ningún trámite.

Además del bono, el Gobierno nacional anunció una serie de medidas para mejorar la situación de los jubilados y pensionados, entre las que se encuentran:

- Un aumento del 12,5% en los haberes a partir de septiembre.
- Una actualización de la fórmula de movilidad que calcula los aumentos de las jubilaciones y pensiones.
- La creación de un fondo de emergencia para hacer frente a la inflación.

Primavera en Embalse 3Embalse se prepara para una fiesta de la primavera multitudinaria

Seguí leyendo Calamuchitaenlinea

Calamuchita: la fiscal Bruera informó que la principal hipótesis tras la muerte del matrimonio es femicidio seguido de suicidio

Vecinos del Parador de la Montaña denuncian que una inmobiliaria está cerrando una calle pública

Jubilados y pensionados de Córdoba que cobren hasta 500 mil pesos no tendrán diferimiento previsional

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada

“Hijo de hombre”: la novela que reinventó la tradición paraguaya desde la voz del pueblo

Leila Rivera
Información útil 02 de noviembre de 2025

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp