ecología

Sembradores de Agua 03

Restauración ecológica en el Champaquí: cómo surgió la epopeya de plantar tabaquillos para salvar el bosque

Florencia Aquiles
Turismo17 de enero de 2025

En el Valle de Calamuchita, la organización Sembradores de Agua lidera una iniciativa inspiradora: la restauración ecológica del bosque de altura en el Cerro Champaquí mediante la plantación de tabaquillos, un árbol esencial para la preservación del ecosistema de montaña. Este proyecto no solo busca revertir los impactos negativos del turismo y la actividad económica, sino también educar y generar conciencia ambiental en la comunidad local. Mariano Bearzotti, uno de sus integrantes, cuenta cómo surgió este proyecto.

Sembradores de Agua 02

“El bosque de tabaquillos necesita manos”: la convocatoria de Sembradores de Agua para participar del repique de ejemplares en Santa Rosa de Calamuchita

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores25 de septiembre de 2024

La organización sin fines de lucro Sembrados de Agua sigue avanzando en su misión de restaurar los bosques de tabaquillos en la base del Cerro Champaquí. Mariano Bearzotti, miembro de la organización, invita a la comunidad a participar en una nueva etapa de repique de plantas en el Vivero Aguas Grandes, ubicado en el Camping Miami de Santa Rosa de Calamuchita. El objetivo es seguir fomentando la reforestación de esta especie clave para la conservación del ecosistema serrano.

jardín de monsalvo reserva privada

El rol de las reservas naturales privadas en el ecosistema de Calamuchita: caso “Jardín de Monsalvo” en Las Bajadas (Parte 1)

Florencia Aquiles
Turismo05 de septiembre de 2024

Calamuchita, una región emblemática por su biodiversidad y paisajes majestuosos, enfrenta desafíos ambientales significativos. La pérdida de bosques nativos y la degradación del ecosistema han llevado a la creación de reservas naturales privadas, que juegan un papel crucial en la preservación del entorno. En este primer artículo de una serie sobre las reservas naturales privadas en la región, exploramos el impacto y la relevancia de estos espacios a través de la experiencia de Lorena Kristoff y Carlos Sharry, dueños de "Jardín de Monsalvo" en Las Bajadas.

    Lo más visto
    fasta 2025 (2)

    La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

    Florencia Aquiles
    Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

    La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

    posta calma (2)

    De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

    Florencia Aquiles
    TurismoEl lunes

    En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

    oficina anses

    Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

    Mario Pablo López
    ProvincialesAyer

    El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

    WhatsApp