Nuestra experiencia en Google Argentina: el equipo de Calamuchita en Línea en el cierre del programa “Startups Lab Argentina” presentó su nuevo producto “Río Tercero en Línea”

El equipo de Calamuchita en Línea participó en una jornada en las oficinas de Google en Buenos Aires, como parte del cierre del programa “Startups Lab Argentina”. Este evento reunió a medios regionales de todo el país y fue coordinado por Sembra Media y FOPEA con el apoyo de Google News Initiative. Durante esta jornada el medio presentó su nuevo producto: "Río Tercero en Línea".

Historias de Emprendedores16 de septiembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles
presentación del nuevo producto: Río Tercero en Línea
presentación del nuevo producto: Río Tercero en Línea

Una jornada de crecimiento en Google Argentina



El lunes 2 de septiembre, en el marco de nuestra estadía en Buenos Aires para la “Media Party”, el equipo de Calamuchita en Línea tuvo la oportunidad de asistir a las oficinas de Google Argentina. Este encuentro formó parte del cierre del programa “Startups Lab Argentina”, donde se presentaron 20 proyectos periodísticos innovadores. Entre estos, destacó el trabajo de Germán Quiroga y Verónica Kahn, con la presentación del medio “Río Tercero en Línea”, quienes han logrado un impacto importante en los desiertos informativos de nuestro país.

Este programa, impulsado por Sembra Media y FOPEA, y financiado por Google News Initiative, permitió a distintos medios regionales crecer y compartir sus experiencias, abriendo espacios de diálogo y colaboración.

Calamuchita en Línea en Google Argentina

La importancia de los medios regionales

Uno de los ejes centrales de la jornada fue destacar el valor de los medios regionales digitales que, como Calamuchita en Línea, cubren áreas con escasa o nula representación en los medios nacionales. Durante el evento, pudimos compartir nuestras vivencias y desafíos con colegas de distintas provincias, como Misiones, Salta, Chubut y Santiago del Estero. Otro de los ejes de importancia estuvo centrado en la sustentabilidad y cómo lograrla.

Escuchar a otros profesionales sobre cómo abordan la labor periodística en sus regiones fue enriquecedor. Las presentaciones de proyectos mostraron cómo la innovación y la perseverancia están transformando el panorama informativo en zonas de desinformación.

Calamuchita en Línea en Google Argentina

Reflexiones y aprendizaje

Además de aprender sobre el impacto que los medios locales pueden tener en sus comunidades, la jornada en Google también nos permitió plantear preguntas a expertos del sector, quienes compartieron su visión sobre el futuro del periodismo digital. Para el equipo de Calamuchita en Línea, esta experiencia resultó clave no solo por los aprendizajes obtenidos, sino también por la posibilidad de intercambiar con otros profesionales que, al igual que nosotros, trabajan por fortalecer el periodismo en sus localidades.

Este tipo de encuentros fortalecen el espíritu de trabajo colaborativo y nos inspiran a seguir innovando en nuestra labor diaria, siempre con la mirada puesta en ofrecer información de calidad para nuestra región.

Calamuchita en Línea en Google Argentina

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por FOPEA (@fopea)

Te puede interesar
GENERACIoN G - Evelun Butassi - Calamuchita YOUTUBE

Divulgación científica con acento de Calamuchita: "Generación GEN", el nuevo podcast de una bioquímica de Embalse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores28 de julio de 2025

La bioquímica y especialista en virología Evelyn Butassi, oriunda de Embalse de Calamuchita, lanzó “Generación GEN”, un podcast en Spotify que acerca el mundo de la genética al público general. Desde predisposición a enfermedades hasta medicina personalizada, la profesional busca responder preguntas y generar conciencia sobre el impacto de la genética en la vida cotidiana.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp