
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
En general, el Valle superó el 80% de ocupación de sus plazas ocupadas. La Cumbrecita, Villa General Belgrano y Santa Rosa fueron las localidades con más visitantes.
Noticias de Calamuchita15 de julio de 2024 M.P López y Córdoba TurismoPaso la primera semana de vacaciones invierno y resultó muy buena para Córdoba ya que en total la provincia recibió unos 400 mil turistas. Este flujo de visitantes se debe a la amplia oferta de actividades culturales, gastronómicas y recreativas que la provincia ofrece durante esta temporada.
Según los porcentajes de ocupación brindados por las distintas secretarias de cada una de las localidades turísticas, en el Valle de Calamuchita la Cumbrecita alcanzó el 80%, Villa General Belgrano al 90%, Santa Rosa de Calamuchita registró un 80%, y Villa Yacanto alcanzó el 75%.
Foto: Turismo VGB
Darío Capitani, actual residente de la Agencia Córdoba Turismo, se mostró conforme con los datos: “Hemos superado los 400 mil turistas en la primera semana de vacaciones, y son pasos muy auspiciosos, incluso para lo que se viene donde Buenos Aires y la provincia de Santa Fe, por ejemplo, recién comienzan con su receso escolar. Se trata de una temporada que se consolida; sin duda, estos números generan una gran expectativa en las diversas regiones cordobesas.”
Cabe destacar que la llegada de turistas no solo beneficia al sector turístico, sino que también impacta positivamente en la economía local. Con una programación continua de actividades y una oferta variada, Córdoba se posiciona como un destino preferido para quienes buscan disfrutar de un invierno inolvidable.
Fuente: Córdoba Turismo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Un camión de transporte de residuos sufrió un accidente en solitario durante la mañana del viernes. El conductor fue rescatado por bomberos y trasladado al hospital.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.
Un hombre de 61 años fue atacado en su domicilio de Villa Incor por tres sujetos jóvenes que se dieron a la fuga. La Policía investiga el hecho ocurrido en el barrio Villa Río de Santa Rosa.
Tras el cambio de temperatura, se prevé una mañana fría y con una máxima de 17° por la tarde.