
Taller de prevención de incendios en Los Reartes con participación comunitaria y estrategias territoriales
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
El festival que reúne la mejor gastronomía, música y tradición llega nuevamente a la comuna el sábado 27 de este mes con entrada libre y gratuita para toda la familia.
Noticias de Los Reartes18 de julio de 2024El próximo sábado 27 de julio, la localidad serrana de Los Reartes se vestirá de fiesta para recibir una nueva edición de SaboReartes, el evento gastronómico que combina la exquisita cocina criolla, el encanto de los paisajes serranos y la riqueza cultural del Valle de Calamuchita.
Desde las 12 hs, en el Portal de Piedras (al lado de la Oficina de Turismo), los visitantes podrán disfrutar de una propuesta única que reúne lo mejor de la gastronomía local, espectáculos musicales de primer nivel y una muestra de productos artesanales de la región.
Los establecimientos gastronómicos del pueblo serán los protagonistas de la oferta culinaria, deleitando a los paladares más exigentes con platos típicos como humita, locro, empanadas, asado a la llama, sándwiches de vacío y chinchulines, cabrito a la llama, y mucho más.
Además de deleitarse con los platos tradicionales, los visitantes podrán adquirir productos regionales de excelente calidad, como vinos, azafrán, dulces caseros, cervezas artesanales, hongos, aceite de oliva, chacinados y una gran variedad de delicias elaboradas por manos artesanas del Valle de Calamuchita.
Por ultimo, el evento contará con la presencia de destacados artistas locales que amenizarán la jornada con su música y danza. Se podrá disfrutar de la presentación de "Intikilla Ensamble de Bombos", "Yunta y Media", "Esquejes Grupo Folklorico" y el cierre a cargo de la talentosa Jimena "La Negra" Sterpone.
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
Desde la Secretaría de Prevención se impulsa la articulación entre gobiernos locales, fuerzas de seguridad y comunidad, con la implementación de guardias urbanas y nuevas herramientas tecnológicas.
La comuna presentó su guardia local con personal capacitado y vehículo adecuado para el terreno, en el marco de una política articulada con el Ministerio de Seguridad.
Distintos procedimientos policiales con resultados positivos dejaron secuestros de celulares, dinero en efectivo, armas y herramientas en operativos realizados el miércoles en tres localidades del departamento Calamuchita.
El Valle de Calamuchita se prepara para recibir el fin de semana con una variada agenda de actividades culturales este viernes, promete opciones para todos los gustos y edades. Música en vivo, cine debate, varietés artísticas y encuentros culturales se desplegarán en diferentes localidades de la región.
La Municipalidad de Villa del Dique habilitó una segunda residencia estudiantil en Córdoba destinada a mujeres, en el marco de su programa de apoyo a estudiantes universitarios.
Tras las nevadas registradas durante este fin de semana, se esperan temperaturas mínimas bajo cero y máximas que apenas llegarían a los 10 grados.
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
El Ministerio de Educación provincial dispuso la medida ante las bajas temperaturas pronosticadas para este lunes, en todos los niveles del sistema educativo.
Se desarrolló una reunión en Villa Yacanto para coordinar acciones entre comunas de alta montaña, con la participación de intendentes y fuerzas de respuesta ante emergencias.
El Colegio de Arquitectos Regional 3 repasó las actividades realizadas durante el primer semestre del año, con énfasis en las propuestas que promueven la planificación urbana con perspectiva social. El Día del Arquitecto, que se celebra el 1° de julio, es tomado también como una oportunidad para reflexionar sobre el rol profesional.
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero concluyó un juicio abreviado por una causa de asociación ilícita, estafas y usurpación de autoridad. Dos varones fueron condenados por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita, mientras que un tercero fue absuelto por falta de pruebas.