
Villa Ciudad Parque convoca a una Asamblea Ordinaria para tratar el informe económico 2024
La reunión se llevará a cabo el jueves 19 de junio en el SUM comunal. Se presentará el balance económico del año en curso.
Villa Ciudad Parque, a través de su Comuna, presentó el libro “Villa Ciudad Parque. Identidad de nuestro pueblo”. El texto reúne testimonios, aportes fotográficos e ilustraciones que ayudan a reconstruir su historia.
Noticias de Villa Ciudad Parque28 de octubre de 2023
En palabras del jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Pablo Riveros, se trata de un primer tomo que condensa relatos de la “población nativa serrana” y de quienes habían venido a “construir el Dique Los Molinos, allá por Villa La Merced”. El libro no está firmado por un escritor, porque “los protagonistas son los testimonios que están ahí”, también incluye a la organización Semillas del Sur, que hace “20 años que tienen un trabajo ininterrumpido a nivel comunitario en el lugar”.
El libro busca que la historia de VCP se transmita a las “generaciones nuevas”. En este sentido, Riveros sostuvo: “Tener en papel la historia de Villa Ciudad Parque para los niños va a ser muy importante”. Por otra parte, comentó acerca de un objetivo de “carácter político”, que es que quienes se mudan a la localidad y “no tienen idea adónde vienen”, puedan conocer su historia, porque “los que vienen se tienen que adaptar al lugar”, reflexionó.
Consultado acerca de la identidad de Ciudad Parque, primero dijo que, a diferencia de lo que puede verse materializado, como las obras públicas, “es más difícil poder visualizar la identidad e integración” y que además la localidad limita con “dos pueblos hermanos, como Villa General Belgrano y Los Reartes, con una identidad muy consolidada”. Y luego expresó: “Villa Ciudad Parque siempre fue un híbrido, que en realidad eso no quiere decir que no sucedían cosas y que no tiene identidad, sino que había que trabajarla”. Asimismo opinó que “La identidad construye integración”.
En torno a la afirmación que la base de un producto turístico está en su identidad, Riveros se refirió a la coexistencia de “sierra, río y lago” que se da en Villa Ciudad Parque. Igualmente mencionó la “mixtura” producto de la convivencia de “una comunidad nativa serrana criolla” y “una población que viene de afuera, de un montón de lugares”.
El libro se presentó el pasado jueves 19 de octubre en el marco de un encuentro donde participaron ciudadanía y autoridades comunales. En el caso de querer acceder al ejemplar, puede adquirirse en la Oficina de Turismo de Villa Ciudad Parque, ubicada ahora sobre la ruta (calle Fátima 241 a metros del arco de ingreso). Tiene un valor de $3.800.-
También te puede interesar:
La reunión se llevará a cabo el jueves 19 de junio en el SUM comunal. Se presentará el balance económico del año en curso.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
La jornada se desarrolló el domingo 11 de mayo e incluyó misa, desfile gaucho, feria regional, jineteada y espectáculos artísticos con un cierre a cargo del Dúo Coplanacu y Magui Olave.
Almacor, Cordiez, Supermercados Becerra y una campaña general de promociones presentan distintas estrategias de precios. En esta nota, un análisis de los productos destacados y los beneficios disponibles para el consumidor.
Un nuevo hecho delictivo fue denunciado en Santa Rosa de Calamuchita. Ocurrió en el barrio Santa Mónica y fue reportado por un vecino que regresó a su vivienda y notó el faltante de varios electrodomésticos.
La agenda cultural de este sábado en el Valle incluye propuestas variadas para todas las edades: bioferias, ferias de artesanos, teatro con debate social, observación en la naturaleza y múltiples shows musicales en distintos puntos de la región.
El jefe comunal de Villa Quillinzo encabeza una nueva etapa de articulación entre las comunas del departamento Calamuchita a través de una comisión específica dentro de la Comunidad Regional. La iniciativa busca visibilizar necesidades, compartir recursos y fortalecer la gestión en los territorios más pequeños.
Tras más de tres décadas de reclamos, la Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) dio un nuevo paso institucional con el anuncio de diplomaturas, propuestas innovadoras y la consolidación territorial mediante una donación clave de terrenos. En una conferencia reciente, el rector Pablo Gianibelli reafirmó: "Estamos en marcha".
Docentes y estudiantes del Instituto San Francisco de Asís de Santa Rosa de Calamuchita presentaron un innovador proyecto de física en una competencia internacional del CERN. Con herramientas virtuales y trabajo colaborativo, buscan visibilizar la ciencia hecha desde la escuela secundaria y ampliar horizontes formativos.
Un joven de 23 años protagonizó un hecho delictivo que terminó con un vuelco y posterior intento de escape. El vehículo fue robado en Boulevard España.
Un hombre de 38 años murió tras recibir una puñalada en una discusión en la vía pública. La Policía detuvo a dos personas vinculadas al hecho.
La máxima estaría por debajo de los 20 grados y la mínima superaría los 5°.
Actividades de prevención, seguridad y asistencia a vecinos y turistas en La Cumbrecita, Villa General Belgrano y Dique Embalse