Según el ranking anual de ICCA, Córdoba es líder en Turismo de reuniones del interior del país

El mismo abarca a todo el año 2023, donde Córdoba superó a varios pesos pesado. A nivel país, solo fue superada por la provincia de Buenos Aires.

Provinciales16 de agosto de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Desde la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) dieron a conocer hoy el ranking anual de países y destinos. La provincia de Córdoba, con 11 reuniones internacionales registradas en 2023 ocupa una vez más el primer puesto del interior del país, superando a destinos como La Plata y Mar del Plata con 7 reuniones internacionales cada uno o Rosario y Bariloche con 5 reuniones registradas, entre otros. En todo el país, Córdoba se ubica detrás de Buenos Aires. 

Desde la Agencia Córdoba Turismo en colaboración del Cordoba Conventions & Visitors Bureau se indicaron que continuarán trabando para que el destino Córdoba sea el elegido para la realización de Congreso, ferias, convenciones y eventos. Córdoba se ha posicionado en el puesto n° 33 en América, y n°196 a nivel mundial, lo que significa que se ha escalado posiciones con respecto al mejor ranking alcanzado a lo largo de estos años que fue en 2019, donde alcanzó el n°38 en América y n°210 mundial. 

"La Panaderita" Villa del DiqueVilla del Dique: madre e hija iniciaron en pandemia una panadería artesanal desde la ventana de su casa y hoy es su sello distintivo

La oferta para el turismo de negocios, reuniones, congresos, conferencias y exposiciones (siglas en inglés: Meeting, Incentives, Conferencing y Exhibitions, MICE) posiciona actualmente a Córdoba como el principal lugar de reuniones del interior del país desde hace más de una década. Córdoba cuenta con la primera Red Provincial de Destinos Sedes de Eventos, integrada por 11 municipios de la provincia junto con el Bureau provincial, el de la ciudad de Río Cuarto y Río Ceballos. 

Córdoba cuenta con un aeropuerto internacional moderno, rutas de acceso, telecomunicaciones, amplia infraestructura hotelera, gastronomía de primer nivel, casinos y shoppings, para que tu experiencia MICE sea altamente positiva.

INFRAESTRUCTURA

Más de 200.000 m2 de superficie cubierta destinada a eventos.

Más de 3000 plazas hoteleras en cinco, cuatro y tres estrellas.

Más de 30 espacios culturales, como teatros, cines, centros culturales, museos, entre otros.

Centros de convenciones en toda la provincia, con servicios de primer nivel, y uno de los predios feriales más grandes del país en la Ciudad de Córdoba con 3200 mts cuadrados.

14 Sedes Universitarias.

Estadios deportivos en toda la provincia.

chapaqñan villa rumipalVilla Rumipal: "Jony" Agüero, el asador que tiene “el secreto” de un buen asado

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Ayer

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Ayer

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp