
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
En Villa Rumipal, un lugar que se destaca por su belleza natural, se encuentra el restaurante del Hotel Chapaqñan. Con vistas privilegiadas al lago, este rincón es conocido por su parrilla, donde Jony Agüero, un parrillero con 40 años de experiencia, transforma la carne en una obra de arte. En esta entrevista exclusiva, Agüero comparte los secretos detrás de una de las parrilladas más elogiadas de la región.
Turismo06 de agosto de 2024Cuando se trata de disfrutar de una buena parrillada, Hotel Chapaqñan es el lugar que los amantes del asado no pueden dejar de visitar. Con una variedad de cortes que incluyen entraña, morcilla, matambre de cerdo, y costillas, las opciones son irresistibles para cualquier paladar. Jony Agüero, el encargado de la parrilla, asegura que el éxito de sus platos radica en la dedicación y el cuidado que pone en cada asado. "Acá se le da a la gente lo que ellos piden, si quieren la carne jugosa, sale jugosa; si la quieren a punto, sale a punto", comenta Agüero, destacando la importancia de adaptarse a los gustos del cliente.
La carne que se utiliza en el restaurante es de ternera de primera calidad, algo que Jony subraya como esencial para el sabor y la textura perfecta de cada corte. Según él, uno de los aspectos clave para que la parrillada sea un éxito es la simpleza en la preparación: solo sal y el calor adecuado en la parrilla. Sin trucos ni aderezos complicados, el secreto está en la experiencia del parrillero y en la carne de calidad.
Jony Agüero no es un parrillero común. Con 40 años de experiencia, ha trabajado en distintos lugares icónicos, desde Córdoba capital hasta los más conocidos establecimientos en Jesús María. "Comencé como ayudante en Córdoba, donde aprendí de los mejores. Ahora, después de tantos años, puedo decir que conozco los tiempos y puntos de cocción a la perfección", comparte el asador. Su carrera incluye momentos memorables, como haber cocinado para más de 400 personas en eventos masivos, lo que le ha dado la habilidad de manejar grandes cantidades de comensales sin perder la calidad del asado.
Hoy en día, Jony lleva esa vasta experiencia al Hotel Chapaqñan, donde sus manos preparan asados que deleitan a los huéspedes. La parrillada se ofrece principalmente los fines de semana, aunque si se organizan grupos de más de 20 personas, Jony está dispuesto a abrir la parrilla en cualquier momento, asegurando una experiencia gastronómica inolvidable.
Una de las características que distingue a las parrilladas de Jony Agüero es su atención al detalle. Para él, el punto ideal del asado es a punto, aunque muchos comensales prefieren la carne más jugosa. "Es muy raro que alguien pida la carne bien cocida. La mayoría de la gente la prefiere a punto o jugosa", comenta. Esta versatilidad en la preparación es lo que ha hecho que el restaurante del Hotel Chapaqñan se convierta en un favorito entre los visitantes de Villa Rumipal.
Cel: 03571699306
Av. G. Riemann 135, Villa Rumipal, Córdoba
Seguir leyendo:
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.
Un hombre de 61 años fue atacado en su domicilio de Villa Incor por tres sujetos jóvenes que se dieron a la fuga. La Policía investiga el hecho ocurrido en el barrio Villa Río de Santa Rosa.
Tras el cambio de temperatura, se prevé una mañana fría y con una máxima de 17° por la tarde.