Villa del Dique: madre e hija iniciaron en pandemia una panadería artesanal desde la ventana de su casa y hoy es su sello distintivo

En la localidad de Villa del Dique, Iara Cuello Aguirre y su mamá Andrea han logrado cautivar a la comunidad con sus exquisitos productos artesanales. Con una combinación de tradición, calidad y cariño por la panadería, "La Panaderita" se ha convertido en el punto de referencia para quienes aprecian los sabores caseros, podes encontrar alfajores, tartas, croissants y facturas con dulces que ellas mismas preparan, cuidando siempre la calidad de las materias primas y optando por una elaboración sin conservantes ni colorantes.

Historias de Emprendedores15 de agosto de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles
"La Panaderita" Villa del Dique
"La Panaderita" Villa del Dique

“La Panaderita”: un emprendimiento familiar que nació de las ganas de crecer 

El proyecto de panadería artesanal está ubicado en Villa del Dique y ha cautivado el interés de la comunidad con sus alfajores y productos de pastelería de alta calidad. Iara Cuello Aguirre, panadera profesional y dueña del emprendimiento, nos cuenta cómo inició este proyecto junto a su mamá, Andrea. 

"La Panaderita" se encuentra camino al lago sobre la costa de Playa Grande, una buena excusa de paso para improvisar unos mates cerca del espejo de agua. Iara, pastelera y panadera profesional, nos cuenta que inició el proyecto junto a su mamá vendiendo pan casero y alfajores en los obradores y en el camping debido a la necesidad de mantener a su hijo, siendo ella mamá soltera. Con el tiempo, capacitaciones y esmero, el proyecto evolucionó y esa necesidad se transformó en oficio y este en su profesión. El nombre de "La Panaderita" nace en 2020.

IMG-20240727-WA0041

Los alfajores, el producto casero que destaca en “La Panaderita”

Iara nos cuenta que el alfajor de maicena fue su primer producto, siendo ella amante del dulce decidió probar recetas hasta encontrar una que la enamorara. "Ese alfajor nos abrió las puertas a los negocios y a la gente", nos cuenta la emprendedora. Su popularidad creció rápidamente y comenzaron a incorporar otros productos.

La pandemia de 2020 presentó un desafío adicional, pero también una oportunidad. Con la ayuda de una amiga diseñadora, madre e hija crearon una presencia en Instagram para vender sus productos de manera virtual. Durante este tiempo, Iara también decidió profesionalizar su oficio y comenzó a estudiar pastelería.

IMG-20240719-WA0019

Producción casera comprometidos con la calidad y la salud

Uno de los aspectos que distingue a "La Panaderita" es su compromiso con la salud y la calidad de los ingredientes. "Nos hemos enfocado en ofrecer productos que no solo sean deliciosos, sino también más saludables", explica Iara. Esto incluye la elaboración de panes de masa madre y facturas con manteca en lugar de margarina, buscando siempre el equilibrio entre sabor y bienestar.

Además, Iara y Andrea han desarrollado una línea integral que incluye panes con semillas, budines, cupcakes y galletas de avena. "Queremos que nuestros clientes disfruten de productos ricos y saludables, por eso utilizamos ingredientes naturales y evitamos los productos hidrogenados", asegura la joven panadera profesional.

IMG-20240615-WA0004

Los próximos pasos del emprendimiento de Iara 

El próximo objetivo de “La Panaderita” es crecer más allá de Villa del Dique. Iara sueña con que sus productos sean conocidos y disfrutados por turistas y residentes de toda la región. "Nos gustaría que nuestras elaboraciones sean algo reconocido y que la gente los lleve como recuerdo de su visita", nos cuenta.

Para lograrlo, planean participar en eventos y concursos, mostrando su talento y creatividad. Mientras tanto, continúan mejorando y diversificando su oferta, incorporando productos como croissants y pan de masa madre, que ya están ganando popularidad entre sus clientes.

IMG-20240727-WA0021

La historia de "La Panaderita" es un testimonio de resiliencia y pasión. Empezando con pocos recursos y muchas ganas, Iara ha logrado construir un negocio próspero y querido por la comunidad. Con el apoyo incondicional de su madre, ha transformado una necesidad en una oportunidad y una pasión en una profesión.


Contacto: 

@la_panaderitaartesanal

WhatsApp: 351 3138726

También te puede interesar leer:

Ramona Delicias del Valle Villa General BelgranoRamona, de hacer dulces caseros en su casa a construir una fábrica artesanal en el Valle de Calamuchita
Fernanda Martínez, Casa Corazón, Villa Yacanto de Calamuchita”Un viaje en el tiempo”: la casita blanca de 1940 ubicada en Villa Yacanto convertida en un lugar para inspirarse

Te puede interesar
gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores19 de marzo de 2025

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores18 de marzo de 2025

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp