San Luis y Córdoba avanzan en una alianza estratégica para potenciar el turismo en la región

Silvia Lencina, subdirectora de Planificación Turística del Ministerio de Turismo y Cultura de San Luis, destacó en una entrevista realizada recientemente, que el inicio de un trabajo conjunto entre San Luis y Córdoba. Esta colaboración busca fortalecer el turismo en ambas provincias, unidas por su historia, cultura y naturaleza, especialmente en las zonas de la costa de los Comechingones y el Valle de Calamuchita.

Turismo17 de septiembre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

San Luis y Córdoba avanzan en una alianza estratégica: cómo beneficiaría a la región

La Secretaria de Turismo de Rio Cuarto, Araceli Isla, visitó Calamuchita

Lencina subrayó la importancia de esta alianza, impulsada por el legislador Mauricio Jaimes y el ministro de Turismo de San Luis, Juan Manuel Rigau, quien propició un encuentro clave en Villa de Merlo. Este trabajo conjunto se enfoca en aprovechar las similitudes y complementariedades de ambas regiones, con el objetivo de generar experiencias turísticas integrales, sin importar los límites provinciales.

Una de las estrategias centrales es que los turistas ya no diferencian entre provincias, sino que buscan destinos que ofrezcan experiencias completas. En este sentido, la costa de los Comechingones y el Valle de Calamuchita comparten un escenario natural que puede potenciarse a través de proyectos turísticos estratégicos y colaborativos.

San Luis y Córdoba avanzan en una alianza estratégica: quienes deben involucrarse

Además, Lencina destacó la necesidad de involucrar tanto al sector público como al privado en la planificación y ejecución de estos proyectos, para mejorar la infraestructura, generar empleo y fomentar el desarrollo económico local. La capacitación y la generación de productos turísticos son fundamentales para que la cadena de valor del turismo funcione de manera exitosa.

Un punto clave será la firma de un convenio entre ambas provincias en la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde intendentes y actores del sector privado podrán fortalecer esta colaboración, mostrar sus ofertas turísticas y generar nuevas oportunidades de negocios.

Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp