San Luis y Córdoba avanzan en una alianza estratégica para potenciar el turismo en la región

Silvia Lencina, subdirectora de Planificación Turística del Ministerio de Turismo y Cultura de San Luis, destacó en una entrevista realizada recientemente, que el inicio de un trabajo conjunto entre San Luis y Córdoba. Esta colaboración busca fortalecer el turismo en ambas provincias, unidas por su historia, cultura y naturaleza, especialmente en las zonas de la costa de los Comechingones y el Valle de Calamuchita.

Turismo17 de septiembre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

San Luis y Córdoba avanzan en una alianza estratégica: cómo beneficiaría a la región

La Secretaria de Turismo de Rio Cuarto, Araceli Isla, visitó Calamuchita

Lencina subrayó la importancia de esta alianza, impulsada por el legislador Mauricio Jaimes y el ministro de Turismo de San Luis, Juan Manuel Rigau, quien propició un encuentro clave en Villa de Merlo. Este trabajo conjunto se enfoca en aprovechar las similitudes y complementariedades de ambas regiones, con el objetivo de generar experiencias turísticas integrales, sin importar los límites provinciales.

Una de las estrategias centrales es que los turistas ya no diferencian entre provincias, sino que buscan destinos que ofrezcan experiencias completas. En este sentido, la costa de los Comechingones y el Valle de Calamuchita comparten un escenario natural que puede potenciarse a través de proyectos turísticos estratégicos y colaborativos.

San Luis y Córdoba avanzan en una alianza estratégica: quienes deben involucrarse

Además, Lencina destacó la necesidad de involucrar tanto al sector público como al privado en la planificación y ejecución de estos proyectos, para mejorar la infraestructura, generar empleo y fomentar el desarrollo económico local. La capacitación y la generación de productos turísticos son fundamentales para que la cadena de valor del turismo funcione de manera exitosa.

Un punto clave será la firma de un convenio entre ambas provincias en la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde intendentes y actores del sector privado podrán fortalecer esta colaboración, mostrar sus ofertas turísticas y generar nuevas oportunidades de negocios.

Te puede interesar
Lo más visto
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del DiqueEl viernes

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp