San Luis y Córdoba avanzan en una alianza estratégica para potenciar el turismo en la región

Silvia Lencina, subdirectora de Planificación Turística del Ministerio de Turismo y Cultura de San Luis, destacó en una entrevista realizada recientemente, que el inicio de un trabajo conjunto entre San Luis y Córdoba. Esta colaboración busca fortalecer el turismo en ambas provincias, unidas por su historia, cultura y naturaleza, especialmente en las zonas de la costa de los Comechingones y el Valle de Calamuchita.

Turismo17 de septiembre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

San Luis y Córdoba avanzan en una alianza estratégica: cómo beneficiaría a la región

La Secretaria de Turismo de Rio Cuarto, Araceli Isla, visitó Calamuchita

Lencina subrayó la importancia de esta alianza, impulsada por el legislador Mauricio Jaimes y el ministro de Turismo de San Luis, Juan Manuel Rigau, quien propició un encuentro clave en Villa de Merlo. Este trabajo conjunto se enfoca en aprovechar las similitudes y complementariedades de ambas regiones, con el objetivo de generar experiencias turísticas integrales, sin importar los límites provinciales.

Una de las estrategias centrales es que los turistas ya no diferencian entre provincias, sino que buscan destinos que ofrezcan experiencias completas. En este sentido, la costa de los Comechingones y el Valle de Calamuchita comparten un escenario natural que puede potenciarse a través de proyectos turísticos estratégicos y colaborativos.

San Luis y Córdoba avanzan en una alianza estratégica: quienes deben involucrarse

Además, Lencina destacó la necesidad de involucrar tanto al sector público como al privado en la planificación y ejecución de estos proyectos, para mejorar la infraestructura, generar empleo y fomentar el desarrollo económico local. La capacitación y la generación de productos turísticos son fundamentales para que la cadena de valor del turismo funcione de manera exitosa.

Un punto clave será la firma de un convenio entre ambas provincias en la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde intendentes y actores del sector privado podrán fortalecer esta colaboración, mostrar sus ofertas turísticas y generar nuevas oportunidades de negocios.

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

foto ganadora concurso de fotografia en Islavanda Los Reartes 2025 (2)

Las fotos ganadoras del concurso Islavanda 2025: creatividad y naturaleza en Los Reartes

Verónica Kahn
Galerías de fotos y videosAyer

El concurso de fotografía de Islavanda 2025 tuvo una convocatoria excepcional, reuniendo tanto a profesionales como a aficionados que capturaron la belleza de Los Reartes desde su propia perspectiva. Esta iniciativa no solo destacó el talento artístico de los participantes, sino que también promovió el turismo y la conciencia ambiental en el Valle de Calamuchita.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaHoy

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp