
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
El Alzheimer es una enfermedad que, con el aumento de la expectativa de vida, ha ganado relevancia en el ámbito médico y social. El Dr. Pablo Scarnato, neurólogo del Centro Médico Santa Rosa, nos ofrece un análisis detallado sobre esta dolencia, sus síntomas iniciales, factores de riesgo y cómo se trabaja para mantener la calidad de vida de quienes la padecen.
Información útil 21 de septiembre de 2024Según el Dr. Scarnato (Matriculas MP 37877 y ME 21227) el incremento en los diagnósticos de Alzheimer no se debe a que la enfermedad sea más frecuente en sí misma, sino a que la expectativa de vida ha aumentado significativamente. "Tenemos más posibilidades de encontrar este tipo de enfermedades a medida que la población envejece", explicó. Sin embargo, es crucial erradicar el mito de que envejecer necesariamente implica desarrollar problemas de memoria. La edad avanzada no es sinónimo de Alzheimer, aunque aumenta las probabilidades de su aparición.
Dr Pablo Scarnato, neurólogo.
Uno de los miedos más comunes entre quienes tienen familiares con Alzheimer es la posibilidad de heredar la enfermedad. El Dr. Scarnato aclara que, aunque esta preocupación es comprensible, no existe una relación directa entre la genética y el desarrollo del Alzheimer. "No es así", asegura, "siempre y cuando se mantengan hábitos cerebrales saludables, las posibilidades de desarrollar la enfermedad son menores".
El Dr. Scarnato destaca que los primeros síntomas del Alzheimer suelen manifestarse como trastornos de memoria, particularmente con la pérdida de recuerdos recientes. Al principio, el propio paciente puede notar que algo no está bien, pero, con el avance de la enfermedad, son los familiares quienes perciben los cambios y buscan ayuda médica. "Olvidar cosas importantes de la vida cotidiana, confusión, desorientación en lugares conocidos, y dificultades para manejar dinero o hacer cuentas son algunos de los indicios iniciales", detalló el neurólogo. Además, el aislamiento social y la aparición de síntomas depresivos pueden ser señales tempranas de la enfermedad.
El Alzheimer, siendo una enfermedad degenerativa crónica, no tiene cura. Sin embargo, el Dr. Scarnato enfatiza que es posible trabajar para ralentizar su progreso y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Las bases del tratamiento incluyen la estimulación neurocognitiva, la actividad física regular, y la promoción de relaciones sociales activas. "No tenemos medicaciones que frenen la enfermedad, pero podemos hacer mucho para que la persona mantenga su calidad de vida por más tiempo", explicó.
La intervención de profesionales, como psicólogos y neuropsicólogos, que trabajen en las áreas cognitivas afectadas es fundamental para este proceso. "Es importante recordar que cada pequeño esfuerzo en la protección y cuidado cerebral puede marcar una gran diferencia en la evolución de la enfermedad", concluyó el Dr. Scarnato.
El Alzheimer es una enfermedad compleja, pero con la información adecuada y un enfoque preventivo, es posible manejarla de manera efectiva. La clave está en la consulta temprana, la adopción de hábitos saludables y la estimulación constante del cerebro. El Dr. Pablo Scarnato nos invita a desmitificar el Alzheimer y a enfocarnos en cómo vivir mejor, incluso ante el diagnóstico de esta enfermedad.
Cel. 3546 450407
@centromedico.santarosa
Calle 6 altura 227 de Santa Rosa de Calamuchita
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
Una historia que desafía los límites del amor, la libertad y la identidad a través de la mirada magistral de Mario Vargas Llosa, ahora reimaginada en la miniserie de ViX. ¿Es posible capturar la complejidad de un clásico literario en un formato audiovisual?
Música en vivo, danzas folklóricas, celebraciones tradicionales y gastronomía regional se combinan este sábado en una variada agenda cultural en distintas localidades del valle de Calamuchita.
En un juicio reciente, tres imputados fueron sentenciados por su participación en un robo calificado con armas de fuego y otros delitos cometidos en agosto de 2023 en Santa Rosa de Calamuchita. El fallo incluye penas de hasta 7 años y 11 meses de prisión.
El pronóstico para Calamuchita nos anticipa un clima bastante agradable para esta semana, dónde tendremos máximas que rondarán entre los 20 y 25 grados. Por el momento no se prevén precipitaciones.
En los últimos días, se registraron múltiples delitos contra la propiedad en localidades del Valle de Calamuchita, como Los Reartes, Villa General Belgrano, Santa Rosa y Villa Rumipal. Entre los casos reportados figuran robos domiciliarios, hurtos desde vehículos y recuperación de una motocicleta.
Ya está abierta la inscripción para formar parte de la Prefectura Naval Argentina. Los jóvenes de entre 17 y 25 años podrán iniciar su formación profesional en el Ciclo Lectivo 2026 con modalidad de inscripción virtual.
El artista, radicado en Embalse, participó en la Jornada Mundial de la Juventud en 2013. Su presentación formó parte del acto central ante millones de personas y el entonces recién asumido pontífice. Su historia conecta la música, la fe y un momento histórico.
Maximiliano Guananjay y Alejandro López llegaron desde la Patagonia y formaron un proyecto musical que combina el espíritu del rock con herramientas digitales. Hoy, desde el Valle de Calamuchita, se preparan para lanzar su primer disco completo.
La Municipalidad de Embalse anunció la reapertura del polideportivo de la Unidad Turística. El espacio será destinado al uso de instituciones deportivas, educativas y sociales de la localidad y del Valle de Calamuchita. La gestión estuvo encabezada por el intendente Mario Rivarola e incluyó reuniones con organismos nacionales.
Un ciudadano de 29 años denunció haber sido atacado con un machete en el barrio Quinto Loteo de Santa Rosa de Calamuchita. La agresión se habría producido tras una discusión personal con un conocido.
El programa audiovisual y el medio digital unen fuerzas para promover el talento regional, la cultura local y los proyectos emprendedores de Río Tercero, integrando contenido periodístico y audiovisual para amplificar su impacto.
Hugo Morelli conoció a Jorge Bergoglio en la adolescencia, cuando compartían estudios de química en Buenos Aires. Tras la noticia de su fallecimiento, lo recuerda como un amigo cercano, generoso y comprometido desde joven con la fe y los demás.