metricool trackermetricool tracker

Día Mundial del Alzheimer: porqué aumentaron los diagnósticos y cuales son los síntomas iniciales

El Alzheimer es una enfermedad que, con el aumento de la expectativa de vida, ha ganado relevancia en el ámbito médico y social. El Dr. Pablo Scarnato, neurólogo del Centro Médico Santa Rosa, nos ofrece un análisis detallado sobre esta dolencia, sus síntomas iniciales, factores de riesgo y cómo se trabaja para mantener la calidad de vida de quienes la padecen.

Información útil 21 de septiembre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Día mundial del Alzehimer: el aumento de los diagnósticos: ¿Por qué ahora?

Según el Dr. Scarnato (Matriculas MP 37877 y ME 21227) el incremento en los diagnósticos de Alzheimer no se debe a que la enfermedad sea más frecuente en sí misma, sino a que la expectativa de vida ha aumentado significativamente. "Tenemos más posibilidades de encontrar este tipo de enfermedades a medida que la población envejece", explicó. Sin embargo, es crucial erradicar el mito de que envejecer necesariamente implica desarrollar problemas de memoria. La edad avanzada no es sinónimo de Alzheimer, aunque aumenta las probabilidades de su aparición.

Dr Pablo Scarnato, Neurólogo

Dr Pablo Scarnato, neurólogo.

Día mundial del Alzehimer: desmitificando el Alzheimer: ¿Es hereditario?

Uno de los miedos más comunes entre quienes tienen familiares con Alzheimer es la posibilidad de heredar la enfermedad. El Dr. Scarnato aclara que, aunque esta preocupación es comprensible, no existe una relación directa entre la genética y el desarrollo del Alzheimer. "No es así", asegura, "siempre y cuando se mantengan hábitos cerebrales saludables, las posibilidades de desarrollar la enfermedad son menores".

Síntomas iniciales: ¿Cuándo prestar atención?

El Dr. Scarnato destaca que los primeros síntomas del Alzheimer suelen manifestarse como trastornos de memoria, particularmente con la pérdida de recuerdos recientes. Al principio, el propio paciente puede notar que algo no está bien, pero, con el avance de la enfermedad, son los familiares quienes perciben los cambios y buscan ayuda médica. "Olvidar cosas importantes de la vida cotidiana, confusión, desorientación en lugares conocidos, y dificultades para manejar dinero o hacer cuentas son algunos de los indicios iniciales", detalló el neurólogo. Además, el aislamiento social y la aparición de síntomas depresivos pueden ser señales tempranas de la enfermedad.

IMG-20240920-WA0001

Calidad de vida y tratamiento: ¿Qué se puede hacer?

El Alzheimer, siendo una enfermedad degenerativa crónica, no tiene cura. Sin embargo, el Dr. Scarnato enfatiza que es posible trabajar para ralentizar su progreso y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Las bases del tratamiento incluyen la estimulación neurocognitiva, la actividad física regular, y la promoción de relaciones sociales activas. "No tenemos medicaciones que frenen la enfermedad, pero podemos hacer mucho para que la persona mantenga su calidad de vida por más tiempo", explicó.

La intervención de profesionales, como psicólogos y neuropsicólogos, que trabajen en las áreas cognitivas afectadas es fundamental para este proceso. "Es importante recordar que cada pequeño esfuerzo en la protección y cuidado cerebral puede marcar una gran diferencia en la evolución de la enfermedad", concluyó el Dr. Scarnato.

Centro Médico Santa Rosa-18Circuito cardiológico en el Centro Médico Santa Rosa: un modelo preventivo para cuidar la salud del corazón

El Alzheimer es una enfermedad compleja, pero con la información adecuada y un enfoque preventivo, es posible manejarla de manera efectiva. La clave está en la consulta temprana, la adopción de hábitos saludables y la estimulación constante del cerebro. El Dr. Pablo Scarnato nos invita a desmitificar el Alzheimer y a enfocarnos en cómo vivir mejor, incluso ante el diagnóstico de esta enfermedad.

Contacto:

Cel. 3546 450407
@centromedico.santarosa

Ubicación del Centro Médico Santa Rosa: 

Calle 6 altura 227 de Santa Rosa de Calamuchita

 

Te puede interesar
educacion fundacion siglo

Educación inicial en Bariloche: la propuesta de Fundación Siglo

Germán Quiroga
Información útil El lunes

El jardín de infantes es mucho más que el primer paso en la escolaridad. Es un espacio donde los niños y niñas comienzan a construir vínculos, rutinas, autonomía y confianza en sí mismos. En la ciudad de Bariloche, la educación inicial ocupa un lugar cada vez más relevante dentro del proyecto educativo de muchas familias. En ese escenario, Fundación Siglo se destaca por ofrecer una propuesta formativa integral, afectiva y adaptada a las necesidades de la infancia.

panel pur

Panel Pur y su diferencial en diseño de heladeras exhibidoras

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En el competitivo mundo del equipamiento comercial, la heladera exhibidora vertical dejó de ser solo un electrodoméstico funcional para transformarse en una herramienta estratégica. Hoy, estos equipos deben combinar eficiencia, diseño y visibilidad para captar la atención del cliente y conservar los productos en óptimas condiciones. En este contexto, Panel Pur se posiciona como un referente en diseño y fabricación nacional.

global sur

Logística ambiental con camiones equipados: casos de aplicación

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En la gestión moderna de residuos industriales, contar con equipamiento adecuado no es una opción, sino una necesidad operativa y ambiental. En este contexto, los camiones con hidrogrúa se consolidan como herramientas clave dentro de la logística ambiental, especialmente cuando se trata de manipular residuos pesados, voluminosos o de difícil acceso.

limpieza kiway group

Cómo integrar servicios de limpieza a tu modelo de facility management

Germán Quiroga
Información útil El lunes

El facility management, o gestión integral de instalaciones, se ha convertido en una disciplina estratégica para empresas que buscan eficiencia, seguridad y bienestar en sus espacios de trabajo. Dentro de este esquema, los servicios de limpieza cumplen un rol esencial: aseguran condiciones óptimas para el desarrollo de actividades, proyectan una imagen institucional cuidada y colaboran en la prevención de riesgos. Integrar correctamente los servicios de limpieza al modelo de facility management requiere más que simplemente tercerizar tareas. Implica pensar la limpieza como parte de un sistema integrado de mantenimiento, supervisión y gestión operativa.

limpieza cleanmanager imagen

La propuesta diferencial de Cleanmanager en limpieza corporativa

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En un entorno laboral cada vez más exigente, la limpieza de oficinas dejó de ser una tarea rutinaria para convertirse en una parte estratégica de la gestión empresarial. La higiene, el orden y la presentación de los espacios de trabajo influyen directamente en la productividad, la salud y la percepción interna y externa de una empresa. En este contexto, Cleanmanager se posiciona como una de las firmas más completas y confiables del sector.

unnamed (11)

"Blanco nocturno", de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
Información útil El sábado

Publicada en 2010, Blanco nocturno parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp