Día Mundial del Alzheimer: porqué aumentaron los diagnósticos y cuales son los síntomas iniciales

El Alzheimer es una enfermedad que, con el aumento de la expectativa de vida, ha ganado relevancia en el ámbito médico y social. El Dr. Pablo Scarnato, neurólogo del Centro Médico Santa Rosa, nos ofrece un análisis detallado sobre esta dolencia, sus síntomas iniciales, factores de riesgo y cómo se trabaja para mantener la calidad de vida de quienes la padecen.

Información útil 21 de septiembre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Día mundial del Alzehimer: el aumento de los diagnósticos: ¿Por qué ahora?

Según el Dr. Scarnato (Matriculas MP 37877 y ME 21227) el incremento en los diagnósticos de Alzheimer no se debe a que la enfermedad sea más frecuente en sí misma, sino a que la expectativa de vida ha aumentado significativamente. "Tenemos más posibilidades de encontrar este tipo de enfermedades a medida que la población envejece", explicó. Sin embargo, es crucial erradicar el mito de que envejecer necesariamente implica desarrollar problemas de memoria. La edad avanzada no es sinónimo de Alzheimer, aunque aumenta las probabilidades de su aparición.

Dr Pablo Scarnato, Neurólogo

Dr Pablo Scarnato, neurólogo.

Día mundial del Alzehimer: desmitificando el Alzheimer: ¿Es hereditario?

Uno de los miedos más comunes entre quienes tienen familiares con Alzheimer es la posibilidad de heredar la enfermedad. El Dr. Scarnato aclara que, aunque esta preocupación es comprensible, no existe una relación directa entre la genética y el desarrollo del Alzheimer. "No es así", asegura, "siempre y cuando se mantengan hábitos cerebrales saludables, las posibilidades de desarrollar la enfermedad son menores".

Síntomas iniciales: ¿Cuándo prestar atención?

El Dr. Scarnato destaca que los primeros síntomas del Alzheimer suelen manifestarse como trastornos de memoria, particularmente con la pérdida de recuerdos recientes. Al principio, el propio paciente puede notar que algo no está bien, pero, con el avance de la enfermedad, son los familiares quienes perciben los cambios y buscan ayuda médica. "Olvidar cosas importantes de la vida cotidiana, confusión, desorientación en lugares conocidos, y dificultades para manejar dinero o hacer cuentas son algunos de los indicios iniciales", detalló el neurólogo. Además, el aislamiento social y la aparición de síntomas depresivos pueden ser señales tempranas de la enfermedad.

IMG-20240920-WA0001

Calidad de vida y tratamiento: ¿Qué se puede hacer?

El Alzheimer, siendo una enfermedad degenerativa crónica, no tiene cura. Sin embargo, el Dr. Scarnato enfatiza que es posible trabajar para ralentizar su progreso y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Las bases del tratamiento incluyen la estimulación neurocognitiva, la actividad física regular, y la promoción de relaciones sociales activas. "No tenemos medicaciones que frenen la enfermedad, pero podemos hacer mucho para que la persona mantenga su calidad de vida por más tiempo", explicó.

La intervención de profesionales, como psicólogos y neuropsicólogos, que trabajen en las áreas cognitivas afectadas es fundamental para este proceso. "Es importante recordar que cada pequeño esfuerzo en la protección y cuidado cerebral puede marcar una gran diferencia en la evolución de la enfermedad", concluyó el Dr. Scarnato.

Centro Médico Santa Rosa-18Circuito cardiológico en el Centro Médico Santa Rosa: un modelo preventivo para cuidar la salud del corazón

El Alzheimer es una enfermedad compleja, pero con la información adecuada y un enfoque preventivo, es posible manejarla de manera efectiva. La clave está en la consulta temprana, la adopción de hábitos saludables y la estimulación constante del cerebro. El Dr. Pablo Scarnato nos invita a desmitificar el Alzheimer y a enfocarnos en cómo vivir mejor, incluso ante el diagnóstico de esta enfermedad.

Contacto:

Cel. 3546 450407
@centromedico.santarosa

Ubicación del Centro Médico Santa Rosa: 

Calle 6 altura 227 de Santa Rosa de Calamuchita

 

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp