
Historias de Norma: relatos de una vecina con mucho para contar - Episodio 7
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
Planeador V, la banda homenaje a Soda Stereo y Gustavo Cerati, presentará su show "Comfort y Música para Volar, MTV Unplugged en Vivo" el próximo 8 de noviembre en el Teatro Real Cooperativa de Río Tercero. Este espectáculo, inspirado en el icónico MTV Unplugged de 1996, promete ser una experiencia única para los fanáticos del rock en español, quienes podrán disfrutar de un tributo fiel y emocionante a una de las bandas más importantes de la música latinoamericana.
Cultura Calamuchita04 de noviembre de 2024Desde su formación hace 18 años, Planeador V se ha consolidado como uno de los tributos más respetados a la obra de Gustavo Cerati y Soda Stereo. La banda, liderada por Daniel "Pumpi" Tapia, se ha dedicado a replicar los shows más icónicos de la banda, y en esta ocasión, su espectáculo está centrado en el álbum "Comfort y Música para Volar", un MTV Unplugged que Soda Stereo grabó en 1996 y que marcó una etapa única en su carrera.
"Es un honor poder llevar este show al interior de Córdoba", comenta Pumpi, emocionado por las fechas en Río Tercero. “Replicamos los arreglos originales con cuerdas, viola y chelo, buscando que cada detalle sea fiel al disco original”, añade. La banda ha logrado replicar a la perfección la atmósfera acústica de este álbum, logrando que los fanáticos revivan cada momento de ese concierto inolvidable.
La gira actual de Planeador V los ha llevado por diferentes puntos de Argentina. "Iniciamos con dos presentaciones en Córdoba, en el Teatro Libertador, ambas con entradas agotadas. Ha sido increíble ver cómo el público sigue conectando con la música de Soda Stereo", comenta Pumpi. El próximo 8 de noviembre se presentara en la ciudad de Río Tercero, en el Teatro Real Cooperativa. Adquirí aquí tu entrada.
Cada uno de estos shows ha sido recibido con gran entusiasmo, destacando la calidad y precisión con la que Planeador V revive las canciones de Cerati y su banda. La gira, que también ha incluido presentaciones en Perú y Bolivia, es un fiel reflejo del impacto que la música de Soda Stereo sigue teniendo en toda Latinoamérica.
"Ser una banda tributo no es simplemente tocar las canciones. Requiere un trabajo exhaustivo y mucho respeto por la obra original", explica Pumpi. Y esto es algo que Planeador V ha tomado muy en serio. No solo se esfuerzan en replicar cada nota y cada arreglo, sino también en capturar la esencia emocional de las presentaciones de Soda Stereo. “Nuestro objetivo es que el público cierre los ojos y sienta que está escuchando a la banda en vivo”, señala Pumpi.
Este nivel de dedicación ha llevado a Planeador V a ser reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. El recorrido por Argentina culminará a finales de noviembre, con un esperado cierre en el Teatro Broadway de la calle Corrientes, en Buenos Aires.
"Para nosotros, Gustavo Cerati no es solo una figura del rock, es una inspiración constante", dice Pumpi. "Este proyecto ha crecido más allá de lo que jamás imaginamos, y el hecho de llevar la música de Soda Stereo a tantas ciudades nos llena de orgullo".
La presentación de Planeador V en Río Tercero el 8 de noviembre promete ser una experiencia única para quienes buscan revivir los grandes éxitos de Soda.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.
Un hombre de 61 años fue atacado en su domicilio de Villa Incor por tres sujetos jóvenes que se dieron a la fuga. La Policía investiga el hecho ocurrido en el barrio Villa Río de Santa Rosa.
Con el objetivo de representar al sector comercial y atender problemáticas locales, empresarios y emprendedores de La Cumbrecita constituyeron formalmente una nueva cámara que trabajará en conjunto con la comuna y la cooperativa. El cuidado ambiental y la diversificación turística están entre sus prioridades.
Supermercados con presencia en la región ofrecen opciones para el consumo diario. Relevamos precios en alimentos, higiene y limpieza para conocer cuál es la alternativa más económica en el Valle.
Tras una madrugada "helada", la temperatura irá en aumento hasta llegar a una máxima de 17 grados.
El programa incluye 3.200 cursos con alcance a más de 300 localidades, abierto a mayores de 16 años sin requisitos previos
Este viernes 23 de mayo se realizará una jornada intensiva impulsada por la Dirección de Turismo local junto a la Agencia Córdoba Turismo. El curso es gratuito, otorga certificado y apunta a fortalecer herramientas para generar experiencias en destinos turísticos.