
Casa C en Villa General Belgrano: coworking, cultura y talleres en un solo lugar
El espacio cultural y de trabajo colaborativo cumple dos años y se consolida como un punto de encuentro para vecinos, artistas, profesionales y visitantes.
Planeador V, la banda homenaje a Soda Stereo y Gustavo Cerati, presentará su show "Comfort y Música para Volar, MTV Unplugged en Vivo" el próximo 8 de noviembre en el Teatro Real Cooperativa de Río Tercero. Este espectáculo, inspirado en el icónico MTV Unplugged de 1996, promete ser una experiencia única para los fanáticos del rock en español, quienes podrán disfrutar de un tributo fiel y emocionante a una de las bandas más importantes de la música latinoamericana.
Cultura Calamuchita04 de noviembre de 2024Desde su formación hace 18 años, Planeador V se ha consolidado como uno de los tributos más respetados a la obra de Gustavo Cerati y Soda Stereo. La banda, liderada por Daniel "Pumpi" Tapia, se ha dedicado a replicar los shows más icónicos de la banda, y en esta ocasión, su espectáculo está centrado en el álbum "Comfort y Música para Volar", un MTV Unplugged que Soda Stereo grabó en 1996 y que marcó una etapa única en su carrera.
"Es un honor poder llevar este show al interior de Córdoba", comenta Pumpi, emocionado por las fechas en Río Tercero. “Replicamos los arreglos originales con cuerdas, viola y chelo, buscando que cada detalle sea fiel al disco original”, añade. La banda ha logrado replicar a la perfección la atmósfera acústica de este álbum, logrando que los fanáticos revivan cada momento de ese concierto inolvidable.
La gira actual de Planeador V los ha llevado por diferentes puntos de Argentina. "Iniciamos con dos presentaciones en Córdoba, en el Teatro Libertador, ambas con entradas agotadas. Ha sido increíble ver cómo el público sigue conectando con la música de Soda Stereo", comenta Pumpi. El próximo 8 de noviembre se presentara en la ciudad de Río Tercero, en el Teatro Real Cooperativa. Adquirí aquí tu entrada.
Cada uno de estos shows ha sido recibido con gran entusiasmo, destacando la calidad y precisión con la que Planeador V revive las canciones de Cerati y su banda. La gira, que también ha incluido presentaciones en Perú y Bolivia, es un fiel reflejo del impacto que la música de Soda Stereo sigue teniendo en toda Latinoamérica.
"Ser una banda tributo no es simplemente tocar las canciones. Requiere un trabajo exhaustivo y mucho respeto por la obra original", explica Pumpi. Y esto es algo que Planeador V ha tomado muy en serio. No solo se esfuerzan en replicar cada nota y cada arreglo, sino también en capturar la esencia emocional de las presentaciones de Soda Stereo. “Nuestro objetivo es que el público cierre los ojos y sienta que está escuchando a la banda en vivo”, señala Pumpi.
Este nivel de dedicación ha llevado a Planeador V a ser reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. El recorrido por Argentina culminará a finales de noviembre, con un esperado cierre en el Teatro Broadway de la calle Corrientes, en Buenos Aires.
"Para nosotros, Gustavo Cerati no es solo una figura del rock, es una inspiración constante", dice Pumpi. "Este proyecto ha crecido más allá de lo que jamás imaginamos, y el hecho de llevar la música de Soda Stereo a tantas ciudades nos llena de orgullo".
La presentación de Planeador V en Río Tercero el 8 de noviembre promete ser una experiencia única para quienes buscan revivir los grandes éxitos de Soda.
El espacio cultural y de trabajo colaborativo cumple dos años y se consolida como un punto de encuentro para vecinos, artistas, profesionales y visitantes.
La Asociación Civil Feria de las Culturas expresó su desacuerdo con la normativa que redefine el funcionamiento del espacio, tras 18 años de trayectoria colectiva.
El Valle de Calamuchita se prepara para recibir el fin de semana con una variada agenda de actividades culturales este viernes, promete opciones para todos los gustos y edades. Música en vivo, cine debate, varietés artísticas y encuentros culturales se desplegarán en diferentes localidades de la región.
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
Se desarrolló una reunión en Villa Yacanto para coordinar acciones entre comunas de alta montaña, con la participación de intendentes y fuerzas de respuesta ante emergencias.
La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero concluyó un juicio abreviado por una causa de asociación ilícita, estafas y usurpación de autoridad. Dos varones fueron condenados por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita, mientras que un tercero fue absuelto por falta de pruebas.
El laboratorio bioquímico LEAC abre una nueva sede en el Centro Médico de Santa Rosa de Calamuchita. La historia del proyecto, su desarrollo en Embalse y Villa del Dique, y una propuesta profesional que prioriza la calidad del servicio y la cercanía con la comunidad.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La Asociación Civil Feria de las Culturas expresó su desacuerdo con la normativa que redefine el funcionamiento del espacio, tras 18 años de trayectoria colectiva.
El jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Diego Ruiz, firmó en China un memorando de cooperación e intercambio amistoso con el distrito de Yanqing, perteneciente a Beijing. La visita incluyó reuniones institucionales y una recorrida por experiencias de desarrollo social impulsadas por el gobierno chino.
Las ráfagas se harán presentes en la región, con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora en algunos puntos.