La Agencia Córdoba Cultura lanzó el “Mercado de Artes Audiovisuales – Focus Córdoba” en Buenos Aires

Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, anunció el lanzamiento del primer “Mercado de Artes Audiovisuales – Focus Córdoba” que se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre. Durante la presentación, destacó la importancia de este evento para el desarrollo de la industria audiovisual tanto en la provincia como en el país. El mercado reunirá a productores internacionales, artistas reconocidos y técnicos del sector, con el objetivo de generar empleo y nuevas oportunidades de producción cinematográfica.

Cultura Calamuchita04 de octubre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Presentaron el “Mercado de Artes Audiovisuales – Focus Córdoba”

Este evento forma parte de la estrategia de la Agencia Córdoba Cultura para integrar las industrias creativas dentro del sistema productivo de la provincia. Sansica subrayó el papel clave de la Agencia en el desarrollo del polo audiovisual de Córdoba, el cual sigue consolidándose como un referente en la región.

Además, destacó la participación de la Agencia en la Feria Internacional de Turismo, donde por primera vez se presentó el acervo cultural de Córdoba, incluyendo su patrimonio tangible e intangible. La provincia también se prepara para otros eventos importantes, como el Festival Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud y el Festival Internacional de Jazz, que forman parte de un extenso calendario cultural que busca atraer tanto a cordobeses como a turistas.

ENCUENTRO HOLISTICO 06Tercer Encuentro holístico en Santa Rosa de Calamuchita: una jornada de bienestar y terapias alternativas

Segun expresó el funcionario, Córdoba no solo se enfoca en el desarrollo audiovisual, sino que también trabaja en conjunto con provincias vecinas como San Luis, Santa Fe y Entre Ríos, promoviendo una regionalización que impulsa el crecimiento de la industria cultural en todo el país.

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp