Soledad Martínez: Argentina debe priorizar la promoción del turismo nacional sobre lo internacional

Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta para fortalecer la industria turística nacional y evitar que los destinos internacionales compitan con los locales. En la entrevista, Martínez enfatizó la necesidad de que el Estado nacional esté alineado con las provincias en la promoción de destinos dentro del país, señalando que, en un contexto económico complejo, es vital atraer turistas argentinos y evitar la fuga de divisas hacia destinos como Brasil, que actualmente cuenta con una fuerte promoción.

Turismo04 de octubre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Diversos productos en Provincia de Buenos Aires

Martínez resaltó que la Provincia de Buenos Aires posee una diversidad turística única, desde playas y sierras hasta termas y estancias, lo que la convierte en un destino atractivo durante todo el año. Además, subrayó que Buenos Aires es la tercera provincia en cantidad de termas en el país, después de Entre Ríos y Santiago del Estero, y destacó el desarrollo de la marca "Termas Buenos Aires" como una herramienta clave para diversificar la oferta turística.

En cuanto al turismo internacional, mencionó productos de gran demanda como los vinos, las estancias y el Delta, subrayando que la atracción de capitales extranjeros es crucial para el desarrollo económico del sector. La subsecretaria finalizó recalcando la importancia de una buena temporada turística para muchas localidades que dependen del turismo para sostenerse durante el año.

Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp