Cuánto costarán las entradas a la Oktoberfest 2024 en VGB el segundo fin de semana de fiesta

Conocé los precios y beneficios de las entradas para disfrutar de la Fiesta de la Cerveza en Villa General Belgrano, el próximo fin de semana largo.

Turismo09 de octubre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

La Oktoberfest 2024 en Villa General Belgrano se prepara para recibir a miles de visitantes durante su segundo fin de semana de celebración. Este evento, uno de los más emblemáticos de la región, ofrece una variada gama de precios de entradas, opciones de pases y beneficios exclusivos para quienes buscan disfrutar de la fiesta al máximo. Aquí te contamos los detalles de cuánto costarán las entradas para esta nueva edición.

Entradas generales y abonos para el fin de semana

Para quienes deseen asistir a la Oktoberfest 2024 en el Bosque de los Pioneros, las entradas generales para el segundo fin de semana tendrán distintos precios. El viernes 11, el costo será de $48,000, el sábado 12 ascenderá a $55,000, el domingo 13 bajará a $20,000, y el lunes 14 cerrará con un valor de $8,000. Los visitantes también pueden optar por un abono para los cuatro días, disponible a $100,000. Con cualquiera de estas entradas, los asistentes podrán disfrutar de los espectáculos programados desde el mediodía hasta altas horas de la noche.

Oktoberfest 2024 VGB

Entradas VIP: exclusividad y comodidad

Este año, la fiesta incorpora una opción de entradas VIP para quienes buscan una experiencia premium. Con estos tickets, los asistentes tendrán acceso a estacionamiento exclusivo dentro del predio, comidas y bebidas ilimitadas, una vista privilegiada de los espectáculos, atención personalizada y baños exclusivos. Los precios de las entradas VIP para el segundo fin de semana son de $158,000 para el viernes y domingo, y $210,000 para el sábado 12, uno de los días más concurridos. Los menores de hasta 8 años ingresan gratis, lo que permite que toda la familia pueda disfrutar de la fiesta.

Descuentos y facilidades de pago

Las entradas pueden adquirirse en la plataforma Paseshow, a través del sitio oficial oktoberfestargentina.com.ar, o en las boleterías del predio. Además, este año se incorporaron facilidades de pago con tarjetas de crédito: Banco Nación ofrece hasta 9 cuotas, el Banco Macro permite hasta 6 cuotas, y Cordobesa ofrece hasta 3 cuotas sin interés. 

Oktoberfest 2024 VGB

Beneficios para residentes de Villa General Belgrano y el Valle de Calamuchita

Como cada año, los residentes de Villa General Belgrano pueden ingresar gratuitamente al predio presentando su DNI. Además, los habitantes del Valle de Calamuchita pueden acceder a un pase especial, el "Pase Calamuchitano", que ofrece descuentos exclusivos en el ingreso. Esta iniciativa busca promover la participación de la comunidad local en uno de los eventos más importantes de la región.

Artistas y espectáculos destacados

El segundo fin de semana de la Oktoberfest contará con la presentación de artistas de renombre. Airbag, Los Palmeras junto a su Camerata, Turf, Los Abuelos de la Nada, y tributos a Pink Floyd y Soda Stereo serán parte del atractivo musical que animará la celebración. Los shows se llevarán a cabo desde el mediodía y prometen cautivar al público hasta la madrugada, asegurando una experiencia completa de música y tradición.

Oktoberfest 2024 VGB

La Oktoberfest 2024 en Villa General Belgrano ofrece múltiples opciones de ingreso y entretenimiento para todos los gustos. Ya sea con una entrada general o un pase VIP, esta fiesta icónica invita a locales y visitantes a disfrutar de la mejor cerveza, música y cultura en las sierras cordobesas.

También te puede interesar leer:

oktoberfest 2024 villa general belgrano Cómo seguir la Oktoberfest 2024 en vivo desde el canal de YouTube El Sauce Tv de Villa General Belgrano

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

foto ganadora concurso de fotografia en Islavanda Los Reartes 2025 (2)

Las fotos ganadoras del concurso Islavanda 2025: creatividad y naturaleza en Los Reartes

Verónica Kahn
Galerías de fotos y videosAyer

El concurso de fotografía de Islavanda 2025 tuvo una convocatoria excepcional, reuniendo tanto a profesionales como a aficionados que capturaron la belleza de Los Reartes desde su propia perspectiva. Esta iniciativa no solo destacó el talento artístico de los participantes, sino que también promovió el turismo y la conciencia ambiental en el Valle de Calamuchita.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaHoy

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp