Agenda cultural para el viernes 18 de octubre en Calamuchita: arte, música y gastronomía

El viernes 18 de octubre se vive una agenda cultural vibrante en la región de Calamuchita. Con actividades que van desde muestras de arte hasta encuentros corales, los habitantes y turistas podrán disfrutar de una gran variedad de propuestas. A continuación, te presentamos algunos de los eventos más destacados, separados por localidad.

Cultura Calamuchita17 de octubre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Villa General Belgrano: “Silvestre” en Rayo Galería y Tienda de Arte

Para los amantes del arte, la muestra “Silvestre” de Tamara Espósito es una parada obligada. Esta exposición, que abrió sus puertas el pasado 11 de octubre en Rayo Galería y Tienda de Arte, invita a los visitantes a sumergirse en la naturaleza a través de las obras de la artista. Con un estilo que busca conectar al espectador con el entorno natural, Espósito propone un recorrido lleno de color y sensibilidad.

WhatsApp Image 2024-10-09 at 10.28.39 AM

La Serranita: Teatro en La Rosada Diversa

Los aficionados al teatro tienen una cita con "Paisaje urbano, El Trap de las Bestias", una obra que se presentará en La Rosada Diversa a las 21 h en La Serranita. La entrada es con reserva, por lo que se recomienda llamar con anticipación.

Dónde: Paisaje Urbano, La Serranita
Reservas: Tel. 351 80 30 29 7

WhatsApp Image 2024-10-17 at 9.55.11 AM

Los Reartes: 10° Encuentro Coral

La música coral se toma Los Reartes con el 10° Encuentro Coral en el ZUM Atahualpa Yupanqui. Este viernes 18 de octubre, a partir de las 19 horas, se presentarán grupos como Abrazo Coral, Coro Centro Especial Renacer, y el Ensamble Vocal Voces del Bosque. Con entrada libre y gratuita, el encuentro continuará hasta el sábado 19 de octubre, ofreciendo una semana llena de armonía y melodías corales.

Dónde: ZUM Atahualpa Yupanqui, Los Reartes
Cuándo: 18 de octubre a las 19:00 horas (hasta el 19 de octubre)

WhatsApp Image 2024-10-16 at 9.57.05 PM (1)

Villa Rumipal: folklore y gastronomía en La Oveja

En La Oveja, el público podrá disfrutar de una noche de folklore en vivo con la presentación de La Amanecida. Además, el menú contará con locro, una opción tradicional que complementará la experiencia musical. Villa Rumipal se convierte en el epicentro de la cultura argentina con esta propuesta que mezcla música y gastronomía.

Dónde: La Oveja, Villa Rumipal
Cuándo: 18 de octubre

WhatsApp Image 2024-10-16 at 8.54.47 PM

Villa Yacanto de Calamuchita: Cata y Maridaje de Aceite de Oliva en Cocina Madre

Para los amantes del buen comer, Cocina Madre organiza una cata y maridaje de aceite de oliva virgen extra.  Este evento busca enseñar a los asistentes a conectar y percibir las distintas notas de sabor del aceite de oliva. Una actividad íntima con cupos limitados que promete una experiencia sensorial única.

Dónde: Cocina Madre, Villa Yacanto de Calamuchita
Cuándo: 18 de octubre a las 19:00 horas

WhatsApp Image 2024-10-14 at 9.10.07 AM

Calamuchita se llena de vida con estas propuestas culturales, brindando a locales y visitantes la oportunidad de sumergirse en una jornada llena de arte, música y sabor.

También te puede interesar leer:

Croissant taller de arte latte café villa general belgranoUna cafetería lleva la cultura del café a otro nivel con su taller de arte latte en el Valle de Calamuchita

Te puede interesar
andrés rivarola 3

"Mis influencias siempre estuvieron en la música popular": Andrés Rivarola, el músico de Calamuchita que apuesta por la guitarra instrumental y el folklore

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita12 de marzo de 2025

La música es un lenguaje que trasciende el tiempo y el espacio, y para Andrés Rivarola, guitarrista y licenciado en Composición Musical con orientación en música popular por la Universidad Nacional de Villa María, es también una forma de vida. Con una trayectoria marcada por la formación académica y la influencia del folklore y el rock nacional, Rivarola ha construido un camino propio en la música instrumental.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

foto ganadora concurso de fotografia en Islavanda Los Reartes 2025 (2)

Las fotos ganadoras del concurso Islavanda 2025: creatividad y naturaleza en Los Reartes

Verónica Kahn
Galerías de fotos y videosAyer

El concurso de fotografía de Islavanda 2025 tuvo una convocatoria excepcional, reuniendo tanto a profesionales como a aficionados que capturaron la belleza de Los Reartes desde su propia perspectiva. Esta iniciativa no solo destacó el talento artístico de los participantes, sino que también promovió el turismo y la conciencia ambiental en el Valle de Calamuchita.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaHoy

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp