
🏡 Una historia que revive la memoria barrial de Embalse: nuevo cuento de Marcos Villalobo en Calamuchitaenlinea.info
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Villa General Belgrano amplía su oferta en cafetería con un nuevo taller de arte latte, organizado por Croissant Café Boutique junto a Doppio (Villa Carlos Paz). Lourdes Sosa, dueña del local en VGB, apuesta a difundir la cultura del café y profesionalizar el servicio en la región, donde cada vez más personas se interesan por conocer las distintas preparaciones y el arte detrás de una buena taza.
Cultura Calamuchita17 de octubre de 2024Lourdes Sosa explica que la idea de organizar un taller de arte latte surgió de su propia experiencia en la capacitación sobre café. “En Villa General Belgrano, es poco común encontrar talleres de barista. Usualmente hay que viajar a Córdoba para este tipo de cursos, así que decidí traerlo aquí para que más personas puedan aprender sobre café sin necesidad de trasladarse”, comenta Lourdes. Con este proyecto, busca no solo transmitir conocimientos sobre técnicas de preparación, sino también despertar el interés en los vecinos del Valle por la cultura del café.
El taller se llevará a cabo el martes 22 de octubre a las 17:00 h en Croissant y promete una capacitación integral que abarca desde los aspectos básicos del café, hasta la práctica del arte latte. “La gente podrá aprender todo, desde el funcionamiento de la máquina hasta cómo texturizar la leche para lograr figuras en el café”, explica Lourdes. Se trata de una oportunidad abierta a todo el público, sin necesidad de experiencia previa.
Para Lourdes, el arte latte es más que una técnica decorativa: es un elemento que enriquece la experiencia del café y muestra un compromiso con la calidad y el detalle. “Me parece importante que los clientes conozcan la diferencia entre un ristretto, un espresso o un flat white”, afirma. A través del taller, Lourdes busca que los asistentes comprendan el valor que cada elemento aporta a la preparación, ayudando así a mejorar la percepción del café en la región.
El taller se desarrollará en un formato teórico-práctico, donde los participantes podrán aplicar lo aprendido en cada etapa de la capacitación. Con una duración de tres horas y media, el curso está diseñado para ofrecer una formación completa, guiada por el instructor Valentino Morano, experto barista de Carlos Paz.
El objetivo de Lourdes no es solo atraer a aficionados al café, sino también ofrecer una formación profesional que eleve el nivel de las cafeterías locales. “En Villa General Belgrano, la oferta de café es bastante limitada. La mayoría de las personas piden solo cortados o lágrimas, sin conocer otras opciones”, explica Lourdes. Espera que, a través de estos talleres, los clientes y trabajadores locales se animen a probar y aprender sobre nuevas preparaciones, enriqueciendo la cultura del café en la zona.
Croissant Café Boutique destaca en la Villa por su ambiente inspirado en las tradicionales cafeterías francesas, ofreciendo productos como croissants y panes de chocolate, para acompañar el café. Lourdes, además de este taller de arte latte, se plantea la posibilidad de organizar otras capacitaciones, tanto en el ámbito del café como de la panadería, con el objetivo de seguir aportando a la formación local.
Para quienes estén interesados en el taller, Lourdes destaca que aún quedan lugares disponibles. “Si hay demanda, podremos abrir un segundo turno”, comenta. Además, resalta que el taller no solo será una experiencia educativa, sino también un momento para disfrutar del ambiente de Croissant Café Boutique.
Este taller es una invitación abierta para todo aquel que desee conocer el arte del café desde una perspectiva profesional, y disfrutar de un momento único en el centro de Villa General Belgrano. Para más información, se puede visitar la página de Croissant Café Boutique o contactarlos directamente para inscripciones.
Instagram: @croissantvgb
WhatsApp: 3546439190 (Lourdes)
Los Manantiales 33 Local 15 (Villa General Belgrano).
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
Romina Moyano es kinesióloga, madre y artista. Después de años de silencio, retomó el canto como forma de sanación y expresión. Hoy recorre escenarios del Valle con su música y levanta la voz por la presencia de mujeres en la escena local.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Romina Moyano es kinesióloga, madre y artista. Después de años de silencio, retomó el canto como forma de sanación y expresión. Hoy recorre escenarios del Valle con su música y levanta la voz por la presencia de mujeres en la escena local.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.