Eventos culturales del sábado 26 y domingo 27 de octubre en Calamuchita: espectáculos, festivales, cineclub y más!

El fin de semana del 26 y 27 de octubre en Calamuchita estará cargado de actividades culturales, deportivas y recreativas que invitan a locales y turistas a disfrutar de una experiencia única. Entre espectáculos, festivales y muestras de arte, cada localidad ofrece propuestas imperdibles para todos los gustos. Aquí te presentamos los eventos más destacados de la región, separados por localidad.

Información útil 25/10/2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Sábado 26 de octubre

Villa Rumipal: "100K de Calamuchita, el Dakar del Lago"

El evento motonáutico más importante de Córdoba, el 100K de Calamuchita, comienza este sábado 26 y se extiende hasta el domingo 27 de octubre. Conocido como el "Dakar del Lago", este certamen de motos acuáticas será el centro de atención en Villa Rumipal. El sábado se realizará la prueba de resistencia, mientras que el domingo se desarrollará un circuito frente a la costa del balneario. Además de las competencias, habrá shows en vivo, gastronomía, juegos infantiles, y una feria de artesanos, ofreciendo entretenimiento para toda la familia.

Dónde: Balneario de Villa Rumipal
Cuándo: Sábado 26 (prueba de resistencia) y domingo 27 de octubre (circuito frente a la costa)

WhatsApp Image 2024-10-03 at 11.44.07 AM

San Agustín: "Festival del Minero"

El Festival del Minero "Volver al Origen", en homenaje a los mineros de la región, se llevará a cabo en el Polideportivo de San Agustín. Esta celebración contará con la presentación de grandes artistas, como El Indio Lucio Rojas, Jean Carlos, Fausto, Los Labreli, La Desafinada y Matías López. Además, habrá food trucks, un espacio kids para los más pequeños y un espacio emprendedor, en una noche que promete estar llena de música y tradición.

Dónde: Polideportivo de San Agustín
Cuándo: Sábado 26 de octubre, desde las 21:00 horas

WhatsApp Image 2024-10-17 at 9.55.13 AM (1)

Villa General Belgrano: "Festival Pot Pourri" y "Taller de Eutonia y la Voz"

Festival Pot Pourri en Casa C

A partir de las 19 horas, Casa Cestival será el escenario de un vibrante evento cultural que incluirá música, arte y creatividad. Se presentarán artistas como Bujimolas, Lucía Boreal, Marco And The Zengues y Dispositivo Escénico Descoloque. Habrá pintura en vivo, flash tattoo, improvisación poética, visuales y una feria emprendedora.

Dónde: Casa Cestival, Villa General Belgrano
Cuándo: Sábado 26 de octubre, desde las 19:00 horas

WhatsApp Image 2024-10-17 at 9.55.14 AM

Taller Vivencial de Eutonia y la Voz

En Casa Tierra, se desarrollará un taller vivencial donde se explorará la relación entre la eutonia y la voz, invitando a los asistentes a conectarse profundamente con su cuerpo y expresión vocal.

Dónde: Casa Tierra, Villa General Belgrano
Cuándo: Sábado 26 de octubre

WhatsApp Image 2024-10-22 at 8.31.04 PM (1)

Villa del Dique: Peña en Sur Más Que un Bar

La peña de Sur Más Que un Bar será una de las opciones más atractivas para disfrutar de la música en vivo el sábado 26 de octubre. Con la presentación del grupo Mandinga, la noche promete ser un encuentro cálido y lleno de folclore. La apertura será a las 21 horas y el espectáculo comenzará a las 22:30 horas. La entrada es libre, con un derecho sugerido.

Dónde: Sur Más Que un Bar, Villa del Dique
Cuándo: Sábado 26 de octubre, desde las 21:00 horas

WhatsApp Image 2024-10-22 at 9.42.17 AM

Embalse: Cuarto Encuentro de Arte Popular

En la Plaza de la Memoria de Embalse, a partir de las 16 horas, se llevará a cabo el Cuarto Encuentro de Arte Popular Fusión Cultural, una propuesta gratuita y al aire libre que incluirá música en vivo, teatro, poesía, danza, artesanos y talleres.

Dónde: Plaza de la Memoria, Embalse
Cuándo: Sábado 26 de octubre, desde las 16:00 horas

WhatsApp Image 2024-10-22 at 11.23.02 AM

Villa Yacanto: Exposición de Arte en Cocina Madre

En el restaurante Cocina Madre, la noche del sábado estará marcada por la fusión de arte y música en vivo. La exposición de los artistas Laura Julieta Pérez Guillén y Mauro Alfonso Tapia ofrecerá una experiencia cultural en un entorno gastronómico íntimo.

Dónde: Cocina Madre, Villa Yacanto
Cuándo: Sábado 26 de octubre, desde las 20:00 horas

WhatsApp Image 2024-10-24 at 10.16.26 AM

Domingo 27 de octubre

Villa General Belgrano: Cineclub Agitanoches

El cine también tendrá su espacio el domingo con el Cineclub Agitanoches, que proyectará la película "Los 400 Golpes", del reconocido director François Truffaut. La jornada abrirá a las 19:30 horas con música en vivo, y la proyección será puntual a las 20:30 horas en el Club House Champaquí Golf. Se pueden hacer reservas a través de Instagram en @cineclubagitanoches.

Dónde: Club House Champaquí Golf, Villa General Belgrano
Cuándo: Domingo 27 de octubre, desde las 19:30 horas (proyección a las 20:30 horas)
Valor de la entrada: $2000

FLYER feed IG LOS 400 GOLPES

 
Este fin de semana en Calamuchita ofrece un abanico de eventos culturales y recreativos para todos los gustos, desde competencias deportivas hasta muestras de arte, música en vivo y cine. Un plan perfecto para disfrutar en familia o con amigos, explorando la riqueza cultural de la región. ¡No te lo pierdas!

Últimas publicaciones
6a53d5fc-2365-45d6-9965-d5d2d873ed2a

El Clúster de la Construcción Córdoba eligió nuevas autoridades en su Asamblea Anual

Mario Pablo López
Provinciales02/09/2025

El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.

Te puede interesar
Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil 24/08/2025

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Lo más visto
Imagen del incendio ocurrido en Ushuaia - Facebook

Tragedia en Ushuaia: una pareja de abuelos de Embalse debieron viajar tras el incendio que provocó la muerte de tres jóvenes nietos

Germán Quiroga
Noticias de Embalse02/09/2025

Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp