Avanzan las obras en el autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto con aportes provinciales

El jueves, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, supervisó el avance de las obras en el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto, una iniciativa respaldada por una inversión de $300 millones de pesos. Estas obras no solo mejorarán la infraestructura del circuito, sino que también posicionarán a Córdoba como un punto clave para espectáculos automovilísticos de alto nivel.

Provinciales01 de noviembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Inversiones y mejoras claves en el autódromo

Durante la visita, Calleri destacó que la inversión inicial de $300 millones ha permitido la creación de 8000 metros cuadrados de playón, una remodelación integral de los baños exteriores y la compra de un tractor para el mantenimiento del césped. Esta primera fase está diseñada para cumplir con las exigencias de las categorías más importantes del automovilismo nacional, siendo el Turismo Carretera uno de los principales objetivos.

“Córdoba tiene que ser sede de grandes eventos y sabemos que el automovilismo genera actividad económica importante para la ciudad”, afirmó Calleri. La remodelación busca garantizar un autódromo seguro y cómodo para el público y los pilotos.

ObrasAutódromo_25

 

Detalles de la primera etapa de obras

Federico García, presidente del Automóvil Club Río Cuarto, proporcionó información detallada sobre las obras en el circuito. La extensión de playón se realizó con una técnica innovadora de 15x20 metros, asegurando que cumple con la altura y fosa reglamentarias necesarias. Además, se han planificado mejoras enfocadas en la seguridad, como vías de escape y muñecos de goma alrededor del circuito.

Esta primera etapa de obras es solo el comienzo. Se anticipa una segunda fase que profundizará en medidas de seguridad y permitirá atraer aún más competencias, como la TC Pick Up y potencialmente el Turismo Carretera.

ObrasAutódromo_23

Mejoras en el autódromo Oscar Cabalén

Por otro lado, el Autódromo Oscar Cabalén también está en proceso de mejoras significativas. Con la llegada de la TC Pick Up el 2 y 3 de noviembre, se han llevado a cabo reformas en la curva uno y en la vía de escape de la curva tres. Estos cambios incluyen la instalación de guardarrails, muñecos de goma y la elevación de los paredones en la zona de boxes, lo que incrementa la seguridad de pilotos y espectadores.

Además, se han construido nuevos pianos según las normativas de la FIA y se realizaron trabajos de movimiento de tierra que elevan la seguridad del circuito.

Te puede interesar:

Visita Colegio Alemán Villa General BelgranoCalamuchita en Línea compartió su experiencia periodística con estudiantes del Colegio Alemán de Villa General Belgrano
Marco Arregui, Director de Turismo de Santa Rosa de CalamuchitaCalamuchita se une para impulsar el turismo en la próxima temporada
Tamara Merino"Calamuchita FotoDoc": un festival internacional para celebrar la fotografía y el cine documental en el Valle de Calamuchita

Te puede interesar
Lo más visto
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del DiqueEl viernes

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp