A un mes de los incendios, la provincia ejecuta un plan de Remediación Social, Productivo y Ambiental

Dentro de este plan se encuentran las localidades de Atos Pampa y Villa Yacanto en el Valle de Calamuchita. Ya se entregó dinero y distintos tipos de materiales para todos los productores afectados por esta catástrofe.

Provinciales11 de noviembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

A un mes de los devastadores incendios que azotaron varias localidades de la provincia de Córdoba, la Gobernación ha puesto en marcha un plan de remediación social, productivo y ambiental para mitigar los daños ocasionados y brindar apoyo a los afectados. Con un presupuesto que supera los $15.600 millones, el plan incluye diversas medidas de ayuda, tanto para los productores agropecuarios como para los habitantes de las zonas más impactadas, como Villa Yacanto y Atos Pampa en Calamuchita.

incendios en yacanto

Entregas de insumos a los productores agropecuarios

En el marco de este plan, las autoridades provinciales ya han comenzado a realizar entregas de insumos destinados a la recuperación de la producción agropecuaria. En Villa Yacanto, por ejemplo, se entregaron insumos por más de $186 millones a 24 productores. Entre los materiales proporcionados destacan kits de boyeros solares, postes, varillas, rollos de alambre de 1000 metros, torniquetas, además de aportes no reintegrables que buscan aliviar las pérdidas sufridas por los productores locales.

Por su parte, en Atos Pampa, los productores también recibieron insumos valuados en casi $110 millones. Además, se implementaron medidas adicionales para apoyar a esta comunidad, como la declaración de desastre agropecuario en la zona afectada, que permite la eximición del Impuesto Inmobiliario Rural y la posibilidad de refinanciar deudas a través de la banca provincial.

Por ultimo, se anunció recientemente una línea de créditos a través de la Fundación Banco de Córdoba, con tasa cero de hasta 8.000.000 de pesos y a tres años de plazo, con uno de gracia. Ya se encuentran disponibles 600 millones de pesos.

Te puede interesar:

Mauricio Jaimes junto a Macarena Benítez, intendenta de Cortaderas, San Luis Calamuchita y San Luis fortalecen lazos en turismo sustentable y cuidado del ambiente
vanesaLa "resonancia emocional" en el liderazgo femenino: claves para emprendedoras en el 2° Encuentro de Mujer Emprende Aprende en Río Tercero

Te puede interesar
Lo más visto
hill house portada 2

“La maldición de Hill House”: entre el terror gótico literario y el drama psicológico contemporáneo.

Leila Rivera
Información útil Hoy

La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp