
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
En Los Reartes se encuentra un establecimiento de lavandas agroecológicas que fusiona la belleza natural con la gastronomía, la aromaterapia y la cultura local. “Islavanda”, el campo de aromáticas que es parte del Camino de las Lavandas en el Valle de Calamuchita. Mirna Isla, su propietaria, cuenta a Calamuchita en Línea las últimas novedades de su emprendimiento, un paseo para conocer el lugar que puede realizarse en cualquier época del año.
Turismo14 de marzo de 2024“Conectar con los sentidos”, es la finalidad de Islavanda, un campo que ya cuenta con 2000 plantas en Los Reartes. A los paseos explicativos que realiza Mirna durante todo el año se suman las degustaciones, y recientemente se añadió la posibilidad de hacer talleres o actividades múltiples en el SUM ubicado dentro del predio de lavandas. Un punto de encuentro que marca un nuevo inicio para el emprendimiento.
En el SUM ya se realizan las meditaciones y armonizaciones sonoras con gong y cuencos de cuarzo facilitados por una profesora. Según cuenta la propietaria, el objetivo es ofrecer siempre una experiencia holística para que la persona que visita “Islavanda” conecte con el mundo sensorial. En cuanto a la estructura, el SUM es una “construcción en madera en armonía con el ambiente” que se trabajó en conjunto con un arquitecto parte del grupo “Cambio Rural”, del que forma parte también Mirna.
El salón está abierto a propuestas de distinta índole, como talleres y charlas que vayan en consonancia con la visión del emprendimiento. Además, en este sitio se sirven meriendas para disfrutar de una tarde única en Calamuchita.
En la entrevista repasamos algunos momentos de la última Fiesta de la Cosecha que se hizo durante el verano pasado en distintos puntos del Valle. En el caso de "Islavanda" el resultado fue más que positivo, según contó Mirna trabajaron con reservas previas y hubo gran afluencia de visitantes. Contemplar el paisaje colorido pero a la vez sereno de las lavandas florecidas fue tan solo uno de los atractivos que tuvo la Fiesta.
La emprendedora comentó que sumó otros elementos para brindar un recorrido inolvidable. Los paseos explicativos detallando los distintos tipos de lavandas, ver en vivo el proceso de destilado de lavandas y romeros y la degustación de gastronomía hecha con lavandas.
También se dieron a conocer las fotos del concurso fotográfico que en diciembre 2023 había establecido las categorías a participar: paisaje, retrato y foto más votada en redes. Un jurado integrado por fotógrafos profesionales seleccionó y premió las fotos ganadoras de las categorías paisaje y retrato. El público también pudo participar en la votación eligiendo la foto ganadora de la categoría "Foto más votada en redes". Las postales pueden apreciarse en la cuenta de Instagram de "Islavanda" y en su página web https://www.islavanda.com.ar
A lo largo del año, "Islavanda" sigue con su variedad de propuestas sensoriales. Los paseos completos que incluyen explicación y degustación se pueden hacer todos los sábados con reserva previa y tienen una duración de dos horas. Además, los visitantes pueden adquirir los productos derivados de cosmética natural y aromaterapia, disponibles en la tienda física y online.
Cel: +54 9 3476 55 2121
https://www.islavanda.com.ar
Intagram:@islavanda
También te puede interesar leer:
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Una vecina de Paraná agradeció públicamente el trabajo de la Policía de Córdoba y destacó el accionar del Cabo Loyola, quien halló y entregó personalmente a un hombre desaparecido con problemas de salud.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Se espera un viernes inestable en algunos puntos del Valle, con lluvias y tormentas aisladas durante todo el día.
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.