
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.
En Los Reartes se encuentra un establecimiento de lavandas agroecológicas que fusiona la belleza natural con la gastronomía, la aromaterapia y la cultura local. “Islavanda”, el campo de aromáticas que es parte del Camino de las Lavandas en el Valle de Calamuchita. Mirna Isla, su propietaria, cuenta a Calamuchita en Línea las últimas novedades de su emprendimiento, un paseo para conocer el lugar que puede realizarse en cualquier época del año.
Turismo14 de marzo de 2024
Florencia Aquiles“Conectar con los sentidos”, es la finalidad de Islavanda, un campo que ya cuenta con 2000 plantas en Los Reartes. A los paseos explicativos que realiza Mirna durante todo el año se suman las degustaciones, y recientemente se añadió la posibilidad de hacer talleres o actividades múltiples en el SUM ubicado dentro del predio de lavandas. Un punto de encuentro que marca un nuevo inicio para el emprendimiento.


En el SUM ya se realizan las meditaciones y armonizaciones sonoras con gong y cuencos de cuarzo facilitados por una profesora. Según cuenta la propietaria, el objetivo es ofrecer siempre una experiencia holística para que la persona que visita “Islavanda” conecte con el mundo sensorial. En cuanto a la estructura, el SUM es una “construcción en madera en armonía con el ambiente” que se trabajó en conjunto con un arquitecto parte del grupo “Cambio Rural”, del que forma parte también Mirna.

El salón está abierto a propuestas de distinta índole, como talleres y charlas que vayan en consonancia con la visión del emprendimiento. Además, en este sitio se sirven meriendas para disfrutar de una tarde única en Calamuchita.
En la entrevista repasamos algunos momentos de la última Fiesta de la Cosecha que se hizo durante el verano pasado en distintos puntos del Valle. En el caso de "Islavanda" el resultado fue más que positivo, según contó Mirna trabajaron con reservas previas y hubo gran afluencia de visitantes. Contemplar el paisaje colorido pero a la vez sereno de las lavandas florecidas fue tan solo uno de los atractivos que tuvo la Fiesta.
La emprendedora comentó que sumó otros elementos para brindar un recorrido inolvidable. Los paseos explicativos detallando los distintos tipos de lavandas, ver en vivo el proceso de destilado de lavandas y romeros y la degustación de gastronomía hecha con lavandas.

También se dieron a conocer las fotos del concurso fotográfico que en diciembre 2023 había establecido las categorías a participar: paisaje, retrato y foto más votada en redes. Un jurado integrado por fotógrafos profesionales seleccionó y premió las fotos ganadoras de las categorías paisaje y retrato. El público también pudo participar en la votación eligiendo la foto ganadora de la categoría "Foto más votada en redes". Las postales pueden apreciarse en la cuenta de Instagram de "Islavanda" y en su página web https://www.islavanda.com.ar
A lo largo del año, "Islavanda" sigue con su variedad de propuestas sensoriales. Los paseos completos que incluyen explicación y degustación se pueden hacer todos los sábados con reserva previa y tienen una duración de dos horas. Además, los visitantes pueden adquirir los productos derivados de cosmética natural y aromaterapia, disponibles en la tienda física y online.
Cel: +54 9 3476 55 2121
https://www.islavanda.com.ar
Intagram:@islavanda
También te puede interesar leer:

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



La serie mexicana basada en la novela autobiográfica de Tamara Trottner llega como una de las producciones más conmovedoras y sofisticadas del año, al retratar una historia íntima que refleja las fracturas sociales, morales y afectivas del México de los años sesenta.

El tribunal condenó a un hombre a 11 años de prisión tras un juicio abreviado por delitos de abuso sexual agravado y producción de material con contenido sexual explícito de menores de edad, cometidos entre 2021 y 2025 en distintas localidades del país, entre ellas Villa Amancay.

Un automóvil con cuatro personas a bordo volcó durante la madrugada en el kilómetro 93 de la Ruta 5. Dos de los ocupantes fueron trasladados al Hospital Eva Perón para su evaluación médica.

La limpieza de espacios habitables y comerciales forma parte esencial del bienestar y funcionamiento diario. Los servicios especializados permiten mantener tapicerías, muebles y cocinas industriales en condiciones óptimas.

El 1 y 2 de noviembre, Los Reartes será sede de la Fiesta del Mate Cordobés. Habrá espectáculos, charlas, experiencias sensoriales y un paseo gastronómico, con entrada libre y gratuita en el Portal de Piedras.





