Un campo de lavandas en Los Reartes invita a vivir una “experiencia sensorial” completa: desde actividades en su salón de usos múltiples hasta paseos guiados por su dueña

En Los Reartes se encuentra un establecimiento de lavandas agroecológicas que fusiona la belleza natural con la gastronomía, la aromaterapia y la cultura local. “Islavanda”, el campo de aromáticas que es parte del Camino de las Lavandas en el Valle de Calamuchita. Mirna Isla, su propietaria, cuenta a Calamuchita en Línea las últimas novedades de su emprendimiento, un paseo para conocer el lugar que puede realizarse en cualquier época del año.

Turismo14 de marzo de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Un salón de usos múltiples en el corazón de un campo de lavandas en Calamuchita

“Conectar con los sentidos”, es la finalidad de Islavanda, un campo que ya cuenta con 2000 plantas en Los Reartes. A los paseos explicativos que realiza Mirna durante todo el año se suman las degustaciones, y recientemente se añadió la posibilidad de hacer talleres o actividades múltiples en el SUM ubicado dentro del predio de lavandas. Un punto de encuentro que marca un nuevo inicio para el emprendimiento. 

En el SUM ya se realizan las meditaciones y armonizaciones sonoras con gong y cuencos de cuarzo facilitados por una profesora. Según cuenta la propietaria, el objetivo es ofrecer siempre una experiencia holística para que la persona que visita “Islavanda” conecte con el mundo sensorial. En cuanto a la estructura, el SUM es una “construcción en madera en armonía con el ambiente” que se trabajó en conjunto con un arquitecto parte del grupo “Cambio Rural”, del que forma parte también Mirna.

Sum de Islavanda, Cultivo de Lavandas Los Reartes Calamuchita

El salón está abierto a propuestas de distinta índole, como talleres y charlas que vayan en consonancia con la visión del emprendimiento. Además, en este sitio se sirven meriendas para disfrutar de una tarde única en Calamuchita.

La celebración de la Fiesta de la Cosecha el verano pasado y el concurso fotográfico 

En la entrevista repasamos algunos momentos de la última Fiesta de la Cosecha que se hizo durante el verano pasado en distintos puntos del Valle. En el caso de "Islavanda" el resultado fue más que positivo, según contó Mirna trabajaron con reservas previas y hubo gran afluencia de visitantes. Contemplar el paisaje colorido pero a la vez sereno de las lavandas florecidas fue tan solo uno de los atractivos que tuvo la Fiesta.

La emprendedora comentó que sumó otros elementos para brindar un recorrido inolvidable. Los paseos explicativos detallando los distintos tipos de lavandas, ver en vivo el proceso de destilado de lavandas y romeros y la degustación de gastronomía hecha con lavandas.

Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda destilado

También se dieron a conocer las fotos del concurso fotográfico que en diciembre 2023 había establecido las categorías a participar: paisaje, retrato y foto más votada en redes. Un jurado integrado por fotógrafos profesionales seleccionó y premió las fotos ganadoras de las categorías paisaje y retrato. El público también pudo participar en la votación eligiendo la foto ganadora de la categoría "Foto más votada en redes".  Las postales pueden apreciarse en la cuenta de Instagram de "Islavanda" y en su página web https://www.islavanda.com.ar 

Conocé aquí la galería con las fotos ganadoras del concurso

A lo largo del año, "Islavanda" sigue con su variedad de propuestas sensoriales. Los paseos completos que incluyen explicación y degustación se pueden hacer todos los sábados con reserva previa y tienen una duración de dos horas. Además, los visitantes pueden adquirir los productos derivados de cosmética natural y aromaterapia, disponibles en la tienda física y online. 

Contacto:

Cel: +54 9 3476 55 2121

https://www.islavanda.com.ar

Intagram:@islavanda


Ubicación:


También te puede interesar leer:

almas viajeras turismo calamuchita signos zodiacales Almas Viajeras: la agencia de turismo que ofrece viajes según los signos zodiacales, promociona sus productos en Calamuchita
Postres caseros Villa del Dique Calamuchita“Rumbatrueno”, “Blackchan” y “Borrachito”: los nombres originales que elige una repostera de Calamuchita para sus postres caseros
6 cervezas artesanales para degustar en Calamuchita6 cervezas artesanales para degustar en Calamuchita

Islavanda concurso fotográfico (Foto 1)Concurso fotográfico en Islavanda Enero 2024





 

Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl jueves

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaAyer

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
Ayer

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp