Día Mundial de la Diabetes: un centro médico de Calamuchita cuenta con profesionales especializados y promueve el control y la prevención

Cada 14 de noviembre, el Día Mundial de la Diabetes invita a la reflexión y la acción frente a una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo. En Santa Rosa de Calamuchita, el Centro Médico Santa Rosa se une a esta causa con actividades y formación para informar a la comunidad sobre la importancia del diagnóstico y el control de esta condición.

Información útil 15 de noviembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

La diabetes: una enfermedad de alta prevalencia en el mundo

La diabetes es una enfermedad crónica que, según cifras recientes, afecta al 8% de la población mundial, y en América, más de 62 millones de personas conviven con esta condición. Yamila Clavero, médica especialista en medicina general y familiar, y maestranda en diabetes y nutrición, explica que "es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, amputaciones y enfermedades cardiovasculares". Por su alto impacto en la salud pública, la prevención y el control temprano son cruciales para mejorar la calidad de vida y reducir las complicaciones asociadas.

Yamila Clavero ctro medico 2

Factores de riesgo y la importancia de los buenos hábitos

Clavero resalta que la diabetes está muy ligada al sobrepeso y la obesidad, condiciones que en Argentina afectan a un 60% de los adultos y al 40% de los niños. “La obesidad y el sobrepeso son, en muchos casos, el camino hacia la diabetes. Mantener una alimentación saludable y un estilo de vida activo son factores preventivos clave”, afirma Clavero. Estos buenos hábitos incluyen la práctica regular de actividad física, el manejo del estrés y evitar el consumo de sustancias tóxicas como el tabaco y el alcohol. Además, realizar controles de salud periódicos a partir de los 30 años es fundamental para detectar la diabetes o la prediabetes a tiempo.

En Argentina, uno de los países con mayor consumo de bebidas azucaradas y productos ultraprocesados, es difícil mantener una alimentación saludable debido a lo que Clavero llama un “ambiente obesogénico”. “La legislación sobre etiquetado frontal es un avance, ya que ayuda a los consumidores a identificar alimentos altos en grasas, sodio y azúcares”, destaca la médica. Sin embargo, enfatiza la necesidad de políticas públicas que promuevan entornos saludables, como limitar la disponibilidad de productos poco nutritivos en kioscos escolares y facilitar el acceso a alimentos frescos y de calidad.

diabetes pexels

Servicios de control y atención en Santa Rosa de Calamuchita

Para quienes viven en Santa Rosa de Calamuchita y desean cuidar su salud, el Centro Médico Santa Rosa ofrece una variedad de servicios que facilitan la prevención y el control de la diabetes. “Contamos con médicos clínicos, especialistas en diabetes y otros profesionales para hacer un seguimiento completo, desde análisis de glucemia en ayunas hasta chequeos anuales de fondo de ojo y controles cardiovasculares”, explica Clavero. Además, el centro cuenta con podólogos especializados en el cuidado de los pies, un servicio fundamental para evitar complicaciones.

Cada 14 de noviembre, el Centro Médico organiza actividades para crear conciencia sobre la diabetes. Este año, junto a otras instituciones locales, se llevará a cabo una caminata en la que se espera la participación de la comunidad de Santa Rosa. "El Día Mundial de la Diabetes es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra salud y apoyar a quienes viven con esta enfermedad", finaliza Clavero, subrayando el compromiso de su equipo en la educación y prevención de esta enfermedad.

Contacto:

Celular: 3546 450407
@centromedico.santarosa

Ubicación del Centro Médico Santa Rosa:

Calle 6 altura 227 de Santa Rosa de Calamuchita

También te puede interesar:

Centro Médico Santa Rosa-18Circuito cardiológico en el Centro Médico Santa Rosa: un modelo preventivo para cuidar la salud del corazón
centro médico del río santa rosa de calamuchitaSanta Rosa de Calamuchita: un centro médico facilita el acceso a la salud de pacientes en el Valle y ofrece un servicio integral que incluye radiología digital

Te puede interesar
Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Información útil El domingo

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp