Santa Rosa de Calamuchita: un centro médico facilita el acceso a la salud de pacientes en el Valle y ofrece un servicio integral que incluye radiología digital

El “Centro Médico Santa Rosa" en Santa Rosa de Calamuchita se ha consolidado como una referencia en la atención primaria de salud en el Valle. Con una trayectoria marcada por la innovación y el crecimiento, este centro dirigido por la Dra. Yamila Clavero ha incorporado recientemente un servicio de radiología digital, cubriendo una necesidad crucial en la región.

Información útil 13 de agosto de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles
centro médico del río santa rosa de calamuchita
centro médico del río santa rosa de calamuchitaSanta Rosa de Calamuchita: un centro médico facilita el acceso a la salud de pacientes en el Valle y ofrece un servicio integral que incluye radiología digital

Una historia de compromiso con la salud en Calamuchita

El “Centro Médico Santa Rosa” comenzó como un proyecto familiar impulsado por la Dra. Yamila Clavero, quien, al vivir en el Valle de Calamuchita, visibilizó la necesidad de contar con servicios médicos de calidad en la región. "Detectamos que muchas personas debían trasladarse a grandes ciudades para recibir atención médica", comenta Clavero, quien vio en esta carencia una oportunidad para ofrecer un servicio integral en el propio Valle. 

Con el paso del tiempo, el centro ha crecido significativamente. Hoy cuenta con cinco consultorios, un laboratorio de análisis clínicos, y recientemente se ha ampliado con un servicio de radiología digital, un hito que marca un antes y un después en la capacidad de diagnóstico de la institución. Esta expansión no solo responde a las demandas locales, sino que también refuerza la misión del centro: evitar que los pacientes tengan que desplazarse largas distancias para recibir atención médica de calidad.

centro médico del río santa rosa de calamuchita

Villa Río Santa Rosa: el barrio que se convirtió en epicentro de la salud

El “Centro Médico Santa Rosa" se ubica en Villa Río Santa Rosa, popularmente conocido como Villa Incor, uno de los barrios más importantes de Santa Rosa de Calamuchita. "Elegimos este lugar porque detectamos una necesidad creciente en la comunidad", explica Clavero. Con el tiempo, el centro se ha consolidado como una referencia en el sector privado, especialmente en servicios de diagnóstico por imágenes, un área en la que Calamuchita aún carece de opciones.

Este crecimiento ha sido posible gracias a la visión de Clavero y su equipo, que hoy en día está conformado por 30 profesionales distribuidos en 21 especialidades. Desde medicina general hasta cardiología y ginecología, el centro abarca una amplia gama de servicios, incluyendo estudios avanzados como ecocardiogramas, Doppler y próximamente, punciones biopsias de tiroides. Este desarrollo ha permitido al Centro Médico del Santa Rosa no solo ampliar su oferta, sino también elevar la complejidad de los estudios diagnósticos disponibles en el Valle.

centro médico del río santa rosa de calamuchita

El desafío de la atención primaria en un contexto de crecimiento demográfico

El crecimiento demográfico de Calamuchita ha planteado nuevos desafíos para la salud pública y privada. Según Clavero, uno de los principales retos es la falta de infraestructura para internaciones y cirugías en el sector privado. "Es una inversión muy grande que solo los grandes capitales de las ciudades pueden afrontar", explica. Sin embargo, el enfoque del Centro Médico Santa Rosa sigue siendo la atención primaria, donde se pueden resolver hasta el 70% de las consultas de la población.

Este enfoque no solo alivia la carga sobre los hospitales de mayor complejidad, sino que también responde a una necesidad concreta de la comunidad: reducir la necesidad de trasladarse a grandes ciudades para recibir atención médica. En tiempos en que los costos de transporte son elevados, contar con un centro médico que cubra la mayoría de las necesidades de salud en el propio Valle es un alivio para muchos habitantes.

centro médico del río santa rosa de calamuchita

Ubicación del Centro Médico Santa Rosa: 

Calle 6 altura 227 de Santa Rosa de Calamuchita

Contacto:

Cel. 3546 450407
@centromedico.santarosa

También te puede interesar leer:

pan comido santa rosa de calamuchita“¡365 días de pan gratis!”: una panadería de Santa Rosa de Calamuchita cumple 6 años y el regalo es para sus clientes

Te puede interesar
Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Información útil El domingo

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaAyer

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
Ayer

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp