Embalse: balance anual de gestión del intendente Mario Rivarola y nuevos proyectos para el futuro

A días de cumplir su primer año al frente de la municipalidad, el intendente Mario Rivarola presentó un balance de gestión a los vecinos de Embalse, detallando obras realizadas, iniciativas y proyectos para el próximo año, con un fuerte énfasis en la mejora de la calidad de vida de la comunidad.

Noticias de Embalse15 de noviembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Embalse: obras, salud y seguridad, los pilares de la gestión del Intendente Mario Rivarola

A casi un año de su mandato, el intendente Mario Rivarola ofreció un detallado balance ante los vecinos de Embalse. El encuentro, realizado en la ciudad, tuvo como objetivo repasar las obras ejecutadas durante este período, así como dar a conocer los proyectos e iniciativas que marcarán el futuro cercano de la localidad.

En su discurso, el intendente Rivarola destacó que su principal prioridad fue “hacer las obras y acciones fundamentales para poner a Embalse de pie” y reafirmó su compromiso de gobernar con cercanía a la comunidad. “El objetivo de mi gestión es estar al lado de los vecinos, de nuestras instituciones y de toda la comunidad en general”, afirmó Rivarola.

cd6ad1b2-b8ba-4eff-8c0b-c298efb41bcc

Logros y avances: un año de crecimiento para Embalse

El balance presentado por el intendente subrayó varios logros significativos, entre los que se destacan la recuperación y valorización del patrimonio de Embalse. En ese sentido, Rivarola detalló las obras realizadas en lugares emblemáticos de la ciudad, resaltando que se priorizó siempre el bienestar social y se generaron nuevas oportunidades para los habitantes.

“Se optimizaron los recursos naturales y económicos de la ciudad, cuidando lo que pertenece a los vecinos de Embalse”, expresó el intendente, quien agregó que su gestión se ha basado en la sostenibilidad y en la creación de condiciones para el crecimiento de la comunidad.

Proyectos para el futuro: salud, seguridad y servicios esenciales

Uno de los anuncios más esperados por los habitantes de Embalse fue la construcción de un nuevo hospital en la ciudad. Rivarola destacó que la salud es un eje central en su gestión y aseguró que la obra será fundamental para mejorar los servicios médicos disponibles para los vecinos. “Siempre pusimos la salud de nuestros vecinos como una prioridad”, manifestó.

En cuanto a la seguridad, Rivarola presentó una nueva aplicación móvil destinada a facilitar el acceso a los servicios de emergencia. Esta APP de seguridad ciudadana estará vinculada a instituciones clave como bomberos, policía e inspección general, ofreciendo una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

80724d2c-2162-42d5-835b-d28ccae3559e

Obras en marcha: agua potable y desagües pluviales

Otro tema de gran interés para los vecinos fue el avance de importantes obras de infraestructura en Embalse. Rivarola detalló la construcción de una nueva cisterna de agua potable, que beneficiará a 8 barrios de la ciudad. Esta obra es clave para garantizar el acceso al agua potable a una mayor cantidad de vecinos, optimizando los recursos hídricos de la región.

Además, el mandatario hizo hincapié en el desarrollo de un gran canal de desagüe en la zona suroeste de Embalse. Este canal, que ayudará a mitigar inundaciones y crecientes durante los días de lluvia, es una obra muy esperada por los habitantes, que históricamente han sufrido los efectos de las lluvias intensas.

Un llamado a la unidad y el trabajo conjunto

Para finalizar, Mario Rivarola agradeció a los vecinos por el acompañamiento durante su primer año de gestión y destacó la importancia de la participación ciudadana en el proceso de desarrollo local. “Sigamos trabajando juntos, la participación y el acompañamiento vecinal son fundamentales para el crecimiento de nuestro querido pueblo”, concluyó.

Te puede interesar:

cruce del lago acd (5)Villa Rumipal se prepara para el histórico Cruce del Lago y la 35° edición de la Maratón Acuática
FERNANDO DELGADO OK-CoverCalmayo apuesta por el turismo y la sostenibilidad con nuevos proyectos
Mauricio JaimesLegislador Mauricio Jaimes impulsa medidas urgentes en protección de la niñez durante la sesión de la Legislatura de Córdoba

Te puede interesar
Nucleoeléctrica desarrolla pasantías educativas en la Central Nuclear Embalse para escuelas técnicas de la zona

Nucleoeléctrica Argentina recibió al Embajador Designado de Canadá y a representantes de AtkinsRéalis y Candu Energy Inc. en la Central Nuclear Embalse

Mario Pablo López
Noticias de Embalse27 de marzo de 2025

En una visita que refuerza los lazos internacionales y destaca la experiencia de Nucleoeléctrica Argentina en el mantenimiento de las centrales nucleares CANDU, el Embajador Designado de Canadá y representantes de empresas claves del sector nuclear conocieron las capacidades técnicas de la central Embalse.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaAyer

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
Ayer

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp