
Hurto en Los Reartes: aprehenden a un joven y secuestran elementos sustraídos
El hecho ocurrió en la intersección de Sarmiento y Lavalle, donde un vecino denunció el robo de pertenencias desde el interior de su vehículo.
En un acto que destaca la colaboración y el compromiso con la seguridad, los bomberos de Los Reartes fueron beneficiados con un aporte significativo del gobierno provincial. La vicegobernadora Myrian Prunotto entregó 20 millones de pesos para fortalecer los recursos del cuartel de bomberos voluntarios, en un contexto de incendios devastadores en la provincia de Córdoba.
Noticias de Los Reartes03 de diciembre de 2024El compromiso con la seguridad y la prevención en Los Reartes se refuerza tras la reciente entrega de un aporte de 20 millones de pesos por parte del gobierno provincial, destinado a los bomberos voluntarios de la localidad. Este aporte, que llega en un momento crítico, busca potenciar las capacidades operativas del cuartel local y mejorar los recursos destinados a la lucha contra los incendios.
En una emotiva ceremonia celebrada en la localidad, la vicegobernadora de la provincia de Córdoba, Myrian Prunotto, hizo entrega formal del monto. Acompañada por la presidente comunal de Los Reartes, Sra. Lic. María Inés Ramello, y autoridades locales, Prunotto destacó la importancia de fortalecer la infraestructura y el equipamiento de los bomberos, especialmente en un contexto de emergencia por los devastadores incendios que han azotado la provincia durante los meses de septiembre y octubre.
La presencia del Jefe del Cuerpo Activo del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Los Reartes, Carlos Sebastián Quinteros, fue central en este encuentro. Quinteros, agradeció en nombre de los bomberos el apoyo brindado por el gobierno provincial, resaltando el trabajo incansable que realizan los voluntarios, quienes no solo enfrentan el riesgo personal, sino que también luchan con un espíritu de solidaridad por la protección de la comunidad.
Este apoyo a los bomberos cobra aún más relevancia cuando se considera el grave contexto en el que la provincia de Córdoba atraviesa. A lo largo de este año, numerosos incendios han afectado a miles de hectáreas, destruyendo bosques, flora y fauna, y poniendo en riesgo la vida de muchas personas. En medio de esta tragedia, los bomberos de Los Reartes, junto con otros cuarteles de la provincia, han demostrado su profesionalismo y compromiso al responder rápidamente a cada alerta y colaborar en la contención del fuego.
Con este aporte económico, se espera que los bomberos de Los Reartes puedan contar con equipamiento más moderno y suficiente para enfrentar los desafíos que los incendios continúan representando. Además, la mejora en la infraestructura permitirá una respuesta más eficiente ante futuras emergencias, asegurando que los voluntarios puedan seguir cumpliendo con su rol esencial en la protección de la comunidad.
El hecho ocurrió en la intersección de Sarmiento y Lavalle, donde un vecino denunció el robo de pertenencias desde el interior de su vehículo.
El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Vergel. Los detenidos agredieron a un joven y a su madre. La Policía secuestró un cuchillo utilizado en el ataque.
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
La aparición inédita de tres ejemplares de águila coronada en la zona de Soconcho abre el debate sobre el valor del patrimonio natural en el Valle de Calamuchita y su potencial en la diversificación turística.
Ante la caída del turismo, prestadores del valle activan estrategias por cuenta propia. Participan en ferias, generan contactos y piden mayor integración con organismos públicos.
La Departamental Tercero Arriba informó la desaparición de Andrea Fabiana Hayas, vecina de Hernando, quien fue dejada por su pareja en el Hospital de Río Tercero el pasado 25 de agosto y luego fue registrada por cámaras en la terminal de Santa Rosa de Calamuchita.
Se prevé que el fenómeno se haga presente ya a partir de la madrugada de este sábado, con varias tormentas hasta el domingo.
El Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) llevó adelante durante agosto distintas jornadas en instituciones educativas de la región, con el objetivo de reforzar la prevención, la seguridad y la inclusión comunitaria.
Este viernes 29 de agosto a las 19:30 horas abrirá en Rayo Galería la exposición Pequeño Vuelo, un proyecto de la artista Julia Filippone basado en fotografías de archivo familiar. La muestra podrá visitarse los fines de semana, de 17 a 20 horas, en Comechingones 294.
En la Plaza Saturnina se realizó una práctica de accidente de tránsito con automóviles y personas atrapadas, que contó con la presencia de estudiantes, vecinos y autoridades locales.
Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .
El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.
El intendente de Villa del Dique, Emiliano Torres, explicó los alcances del plan de obras diseñado a partir de un estudio de cuencas hídricas. La propuesta busca mitigar las inundaciones que afectan a la localidad y contempla una obra final en el centro con un costo estimado de 920 millones de pesos.