
Córdoba amplía el Aeropuerto Taravella y refuerza su proyección como hub regional
La Provincia y Aeropuertos Argentina presentaron un plan de inversión que moderniza la terminal, duplica capacidades y acompaña el crecimiento del tráfico aéreo.
Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, resalta la fortaleza del Valle de Calamuchita de cara a la próxima temporada de verano. La región se posiciona como un referente en turismo de proximidad, con infraestructura de calidad y una oferta variada para el visitante.
Turismo30 de diciembre de 2024
Florencia Aquiles“Calamuchita no es solo una localidad, es un producto, una experiencia”, enfatizó Capitani, destacando la diversidad que el Valle ofrece a los turistas. Desde ríos y montañas hasta una oferta gastronómica única, el Valle se consolida como un destino completo en el mapa nacional.


El funcionario subrayó la calidad de los servicios en la región, lo que contribuye a su posicionamiento como uno de los lugares más elegidos de Córdoba. “La idea es visibilizar y potenciar cada rincón del Valle, trabajando de manera articulada con municipios y comunas para presentar una oferta cohesionada y atractiva”, agregó.

Capitani resaltó que la próxima temporada estará marcada por el turismo de proximidad y estancias cortas. La conectividad terrestre, sumada a la seguridad y variedad de opciones, posiciona a Córdoba como una de las primeras elecciones para los visitantes que buscan escapadas rápidas.
“Estamos trabajando en una agenda conjunta que facilite la movilidad del turista entre municipios y corredores. Es fundamental que las localidades del Valle interpreten las necesidades del visitante para ofrecer una experiencia integrada”, señaló.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo destacó los avances en conectividad y obras públicas en la provincia. “La inversión en infraestructura terrestre está abriendo nuevas oportunidades para conectar el Valle con otras regiones, como Traslasierra y San Luis, fortaleciendo los corredores turísticos”, explicó.
Asimismo, Capitani subrayó que la colaboración entre provincias es clave para el desarrollo sostenido del turismo. “No hay lugar para divisiones políticas; lo importante es sumar esfuerzos para seguir impulsando nuestra industria”, afirmó.
En un contexto económico desafiante, Capitani reconoció que Córdoba enfrenta la competencia de destinos internacionales como Brasil. “Nuestra tarea es convencer al turista de que Calamuchita es la mejor opción. Tenemos que ser estratégicos y resaltar nuestras fortalezas, como la cercanía, la calidad y la autenticidad de nuestras experiencias”, concluyó.
Con una estrategia articulada y el compromiso de todos los actores locales, Calamuchita se prepara para una temporada que promete no solo mantener, sino también fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más destacados de Argentina.

La Provincia y Aeropuertos Argentina presentaron un plan de inversión que moderniza la terminal, duplica capacidades y acompaña el crecimiento del tráfico aéreo.

Residentes de Calamuchita pueden acceder al Pase Calamuchitano por $45.000 para disfrutar las cuatro jornadas del segundo fin de semana de la Oktoberfest, con pago disponible en hasta 12 cuotas sin interés.

El encuentro se realizará el 21, 22 y 23 de noviembre desde las 11, con propuestas gastronómicas internacionales y una programación musical continua en el Paseo El Remanso.

El espacio cultural independiente realizará su sexta edición del festival anual en el Hotel Ayres del Champaquí, con música en vivo y propuestas comunitarias. La actividad será el sábado 13 de diciembre desde las 19.

El evento se realizará el sábado 22 de noviembre, de 17 a 24 horas, con entrada libre y gratuita. Habrá productores locales, gastronomía y música en vivo sobre la Calle Fátima, en la Ruta 5.

La ciudad presentó en el Teatro Picadero la grilla teatral que integrará la temporada de verano 2025/2026, en un encuentro organizado por la Agencia Córdoba Turismo, la Cámara de Empresarios Teatrales y la Municipalidad de Villa Carlos Paz.



El tercer encuentro de Mujer Emprende Aprende se desarrolló el 7 de noviembre en Río Tercero con más de 300 participantes y confirmó nuevas actividades formativas para el próximo año.

El espacio cultural independiente realizará su sexta edición del festival anual en el Hotel Ayres del Champaquí, con música en vivo y propuestas comunitarias. La actividad será el sábado 13 de diciembre desde las 19.

El encuentro se realizará el 21, 22 y 23 de noviembre desde las 11, con propuestas gastronómicas internacionales y una programación musical continua en el Paseo El Remanso.

Autoridades provinciales y vecinos de la base del cerro trabajaron en acuerdos para la gestión del territorio y la protección de la cuenca hídrica.

Residentes de Calamuchita pueden acceder al Pase Calamuchitano por $45.000 para disfrutar las cuatro jornadas del segundo fin de semana de la Oktoberfest, con pago disponible en hasta 12 cuotas sin interés.



