
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
En un mundo donde las relaciones virtuales han cobrado una relevancia sin precedentes, "Mentira", la novela de la escritora catalana Care Santos, continúa resonando entre los jóvenes lectores. La obra, que ganó el prestigioso Premio Edebé de Literatura Juvenil en 2015, regresa con una nueva edición que promete cautivar tanto a nuevos como a antiguos admiradores. Con su estilo único y una trama cargada de tensión emocional, "Mentira" se sumerge en los peligros y las consecuencias de las relaciones online, especialmente cuando lo virtual se convierte en una obsesión peligrosa.
Información útil 12 de enero de 2025Care Santos (nacida en Mataró, Barcelona, en 1970) es una autora prolífica que ha logrado conectar profundamente con los jóvenes a través de su obra. Su habilidad para explorar temas complejos como las relaciones, la identidad y los dilemas emocionales ha sido ampliamente reconocida, no solo en España, sino a nivel internacional. Con una carrera literaria que abarca tanto novelas para jóvenes como para adultos, Santos ha cosechado numerosos premios, entre ellos el Premio Edebé de Literatura Juvenil en dos ocasiones (2003 y 2015), el Gran Angular (2004) y el Premio Ramon Llull de las Letras Catalanas (2014), entre otros.
Su estilo narrativo se caracteriza por una prosa clara, directa, pero a la vez profunda, que invita a reflexionar sobre las cuestiones fundamentales de la vida. "Mentira", su obra más conocida dentro del ámbito juvenil, no es solo un relato de amor adolescente, sino también una crítica a la ingenuidad de las relaciones digitales y la facilidad con la que las identidades pueden ser manipuladas en el mundo virtual.
La multipremiada Care Santos y portada de su novela “Mentira”
La protagonista de "Mentira", Xenia, es una joven decidida a ingresar a la Facultad de Medicina. La presión por obtener las mejores calificaciones y cumplir con sus sueños académicos es el motor que la impulsa día a día. Sin embargo, la vida de Xenia da un giro inesperado cuando, a través de Internet, entabla una relación virtual con un chico que comparte su pasión por la lectura. Aunque él se muestra esquivo y se niega a concretar una cita en persona, Xenia queda completamente cautivada por este enigmático “alma gemela”.
A medida que su rendimiento académico comienza a deteriorarse, Xenia se ve absorbida por esta relación en línea, que, aunque aparentemente inofensiva, pronto toma un giro oscuro. Su amor virtual se convierte en una obsesión, y la joven, decidida a sorprender a su misterioso interlocutor, comienza a investigar quién está detrás de esa voz enigmática. Pero lo que descubre no solo es desconcertante, sino que trastorna por completo la visión que tenía de la realidad.
Trilogía que indaga en la adolescencia, sus conflictos, la soledad y la corrupción
Lo que comienza como una historia de amor virtual se convierte en un engaño, una mentira construida sobre una identidad falsa. La revelación de que el chico con el que compartió sus pensamientos más profundos no es quien dice ser pone a Xenia en una encrucijada emocional. Desesperada y llena de remordimientos por haber descuidado sus estudios, decide confesar la verdad a sus padres. Sin embargo, la verdad es mucho más compleja y sorprendente de lo que imagina. Un paquete misterioso que recibe de un centro de menores cambiará por completo su comprensión de los hechos, revelando la identidad de la persona con la que ha compartido tanto.
El contenido de ese paquete la lleva a un lugar inesperado: una cárcel de menores, y con él, la historia de un asesino. A partir de este descubrimiento, Xenia se enfrenta a las terribles consecuencias de haber confiado en alguien cuya identidad nunca conoció realmente.
Imagen creada con inteligencia artificial
La reedición de "Mentira" llega como una invitación a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en las relaciones humanas. A través de Xenia, Care Santos nos presenta una protagonista cuya búsqueda de la verdad la lleva a enfrentarse a una serie de desafíos emocionales y personales. La obra, además de ser un emocionante relato juvenil, es una reflexión sobre la identidad, la confianza y las mentiras que podemos creer cuando nos dejamos llevar por la ilusión de una conexión profunda.
Si aún no has leído "Mentira", ahora es el momento perfecto para adentrarte en su intrigante historia. Una novela que no solo cautiva, sino que también deja una huella imborrable en quienes se atreven a descubrirla.
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
Una historia que desafía los límites del amor, la libertad y la identidad a través de la mirada magistral de Mario Vargas Llosa, ahora reimaginada en la miniserie de ViX. ¿Es posible capturar la complejidad de un clásico literario en un formato audiovisual?
Música en vivo, danzas folklóricas, celebraciones tradicionales y gastronomía regional se combinan este sábado en una variada agenda cultural en distintas localidades del valle de Calamuchita.
En un juicio reciente, tres imputados fueron sentenciados por su participación en un robo calificado con armas de fuego y otros delitos cometidos en agosto de 2023 en Santa Rosa de Calamuchita. El fallo incluye penas de hasta 7 años y 11 meses de prisión.
El pronóstico para Calamuchita nos anticipa un clima bastante agradable para esta semana, dónde tendremos máximas que rondarán entre los 20 y 25 grados. Por el momento no se prevén precipitaciones.
En los últimos días, se registraron múltiples delitos contra la propiedad en localidades del Valle de Calamuchita, como Los Reartes, Villa General Belgrano, Santa Rosa y Villa Rumipal. Entre los casos reportados figuran robos domiciliarios, hurtos desde vehículos y recuperación de una motocicleta.
Ya está abierta la inscripción para formar parte de la Prefectura Naval Argentina. Los jóvenes de entre 17 y 25 años podrán iniciar su formación profesional en el Ciclo Lectivo 2026 con modalidad de inscripción virtual.
El artista, radicado en Embalse, participó en la Jornada Mundial de la Juventud en 2013. Su presentación formó parte del acto central ante millones de personas y el entonces recién asumido pontífice. Su historia conecta la música, la fe y un momento histórico.
Maximiliano Guananjay y Alejandro López llegaron desde la Patagonia y formaron un proyecto musical que combina el espíritu del rock con herramientas digitales. Hoy, desde el Valle de Calamuchita, se preparan para lanzar su primer disco completo.
La Municipalidad de Embalse anunció la reapertura del polideportivo de la Unidad Turística. El espacio será destinado al uso de instituciones deportivas, educativas y sociales de la localidad y del Valle de Calamuchita. La gestión estuvo encabezada por el intendente Mario Rivarola e incluyó reuniones con organismos nacionales.
Un ciudadano de 29 años denunció haber sido atacado con un machete en el barrio Quinto Loteo de Santa Rosa de Calamuchita. La agresión se habría producido tras una discusión personal con un conocido.
El programa audiovisual y el medio digital unen fuerzas para promover el talento regional, la cultura local y los proyectos emprendedores de Río Tercero, integrando contenido periodístico y audiovisual para amplificar su impacto.
Hugo Morelli conoció a Jorge Bergoglio en la adolescencia, cuando compartían estudios de química en Buenos Aires. Tras la noticia de su fallecimiento, lo recuerda como un amigo cercano, generoso y comprometido desde joven con la fe y los demás.