
Villa Quillinzo reabre su SUM comunal con una jornada cultural y artística
Este sábado 27 de septiembre, a las 19:00, la comuna invita a la comunidad a participar de la reinauguración del espacio con música en vivo, danza y espectáculos.
El jefe comunal Sebastián Cabral repasó los principales avances de su gestión en Villa Quillinzo, destacando la ejecución de obras con fondos propios, la incorporación de servicios en salud y la consolidación de una planificación integral que apunta al crecimiento ordenado del pueblo. Entre los logros recientes se encuentran la adquisición de maquinaria, la construcción de infraestructura y la mejora en servicios públicos.
Noticias de Villa Quillinzo25 de junio de 2025
Florencia AquilesEn una entrevista reciente con Calamuchita en Línea, Cabral indicó que la comuna adquirió una motoniveladora con fondos propios y ya inició la construcción de un galpón para resguardar maquinaria. También se avanza en la compra de adoquines para la avenida principal, a la espera de acompañamiento provincial para completar la inversión. El SUM comunal, en su etapa final, será inaugurado próximamente. Según el jefe comunal, cada una de estas acciones responde a una planificación de gobierno sostenida por la recaudación local.



En materia sanitaria, se incorporaron oftalmólogos y una psicopedagoga al equipo, que ya contaba con profesionales en psicología, odontología, ginecología y cardiología. También se acompaña a las instituciones educativas de la localidad, con énfasis en el avance de un aula secundaria. Cabral expresó que el objetivo es que la gestión comunal trascienda los servicios básicos y promueva un modelo de atención integral a la comunidad.
El jefe comunal confirmó que se realizaron inspecciones junto al Ministerio de Ambiente para controlar ocupaciones en zonas costeras. Destacó que no se permitirán nuevas construcciones irregulares en la ribera y que se realizarán tareas de concientización y limpieza. “Hay nuevas reglas y también un nuevo pueblo que quiere ser un lugar de excelencia, de descanso, prolijo y ordenado”, expresó.
Cabral sostuvo que la comunidad muestra receptividad a los cambios impulsados por la gestión, desde el ordenamiento urbano hasta el acompañamiento a las familias en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. También anticipó futuras mejoras en infraestructura para el turismo, el alumbrado y la gestión de residuos, siempre priorizando el empleo local y el diálogo con los actores sociales.

Este sábado 27 de septiembre, a las 19:00, la comuna invita a la comunidad a participar de la reinauguración del espacio con música en vivo, danza y espectáculos.

El Tribunal presidido por José Argüello dictó sentencia contra un hombre de 60 años, encontrado culpable por hechos ocurridos el 1 de agosto de 2023 en Villa Quillinzo.

La comuna avanza con la renovación total del Salón de Usos Múltiples, una obra que busca convertirse en el nuevo espacio de encuentro para la comunidad.

El intendente de Villa Quillinzo se solidarizó con el gobernador de Córdoba tras la difusión de un video falso y cuestionó el uso de este tipo de recursos en el debate político. Subrayó la importancia del acompañamiento de la provincia en la gestión local.

Villa Quillinzo atraviesa un proceso de transformación impulsado por la gestión del jefe comunal, Sebastián Cabral. Con una mirada centrada en el orden y la planificación, la comuna busca dejar atrás años de precariedad y avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en normas claras y una mayor calidad de vida para sus habitantes y visitantes. "Quillinzo dejó de ser un lugar precario. Queremos que sea un pueblo ordenado, limpio y con normas claras", enfatizó Cabral en diálogo con Calamuchita en Línea.

El presidente comunal de Villa Quillinzo, Sebastián Cabral, analiza las problemáticas ambientales y el ordenamiento territorial en la localidad, destacando la necesidad de frenar las usurpaciones y fomentar una gestión responsable de los recursos naturales.



El último informe meteorológico del organismo provincial prevé tormentas localmente fuertes con acumulados importantes y vientos intensos en gran parte del territorio.

El Complejo Miami será sede del primer Encuentro Motorhome y Campismo el 13 de diciembre, una jornada que reunirá a viajeros y amantes del turismo sobre ruedas en Santa Rosa de Calamuchita.

Un hombre fue condenado a tres años y seis meses de prisión tras un juicio abreviado por distintos hechos ocurridos entre junio y septiembre de 2024 en Santa Rosa de Calamuchita y Embalse.

Se prevé que a partir del mediodía las condiciones climáticas mejores y que la temperatura suba en Calamuchita.

Museos, ferias, teatro, cine y conciertos integran la programación cultural de Córdoba durante el fin de semana. Desde muestras colectivas escolares hasta estrenos cinematográficos y conciertos sinfónicos, las actividades se desarrollarán en distintos espacios culturales con entrada gratuita o accesible.



