
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
La aerolínea colombiana comenzará a operar desde el 16 de junio con tres frecuencias semanales, impulsando el turismo y los negocios en la provincia.
El ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Gustavo Brandán, participó de la Mesa Nacional del Trigo en el marco de la 69° Fiesta Nacional del Trigo en Leones. Junto a autoridades nacionales, provinciales y referentes del sector agropecuario, el encuentro se centró en la articulación de acciones para fortalecer la producción y agregar valor en origen.
Provinciales17 de febrero de 2025El evento, realizado en el Club Leones, contó con la presencia del secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta; los ministros de Bioagroindustria, Sergio Busso; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Juan Carlos Massei; y legisladores provinciales.
Durante su intervención, Gustavo Brandán destacó el papel fundamental de las cooperativas y mutuales en el desarrollo del sector agropecuario. "El sector cooperativo y mutualista tiene que ser una herramienta para fortalecer a todos", sostuvo el ministro, enfatizando la importancia de las líneas de acompañamiento y financiamiento destinadas a los productores y comunidades rurales. Asimismo, resaltó la necesidad de defender "la mirada del interior productivo", reconociendo el esfuerzo diario de quienes trabajan la tierra.
La Fiesta Nacional del Trigo congregó a referentes del sector agropecuario y autoridades de diversas provincias, incluyendo Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa. En este contexto, Brandán reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el desarrollo del sector y el fortalecimiento del asociativismo agropecuario.
En el acto inaugural de la 69° edición de la Fiesta, la vicegobernadora Myriam Prunotto, junto a otras autoridades provinciales, entregó un aporte de $27.000.000 a los organizadores del evento, destacando el apoyo a esta tradicional celebración agropecuaria.
Luego de su participación en la Mesa Nacional del Trigo, Brandán visitó el Club Atlético Aeronáutico Biblioteca y Mutual Sarmiento, una institución de referencia en el departamento Marcos Juárez con más de un siglo de trayectoria.
En la sede del club, fue recibido por el presidente de la Mutual, Oscar Rescaldani, la vicepresidenta, Karina Paschetti, e integrantes de la Comisión Directiva. Durante la reunión, se abordaron proyectos de ampliación, como la construcción de un nuevo gimnasio y la implementación de iluminación LED.
El ministro puso a disposición herramientas y programas para acompañar el desarrollo de estas iniciativas, que contribuirán al crecimiento deportivo, cultural y social de la institución y la comunidad de Leones.
La aerolínea colombiana comenzará a operar desde el 16 de junio con tres frecuencias semanales, impulsando el turismo y los negocios en la provincia.
La provincia de Córdoba se prepara para recibir una agenda cultural cargadísima de propuestas para este fin de semana, donde grandes y chicos podrán disfrutar.
A partir de este viernes, los usuarios del transporte interurbano en Córdoba enfrentan una nueva suba del 3,5% en el precio del boleto. Este aumento, aprobado por el Ersep, es el segundo tramo de la revisión tarifaria de 2025.
En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.
En “Tess, la de los d’Urberville”, Thomas Hardy crea una de las obras más desgarradoras de la literatura victoriana, explorando las complejidades de la moralidad, el destino y la opresión social a través de la historia de una joven campesina atrapada entre la culpa, el deseo y las normas de una sociedad rígida. Esta novela, llena de personajes profundos y un entorno simbólicamente poderoso, sigue siendo una crítica atemporal a las injusticias sociales y el sufrimiento humano.
Las historias de Marcos J. Villalobo no solo nos transportan a distintos rincones del Valle de Calamuchita, sino que nos sumergen en relatos donde el deporte y la identidad de cada pueblo se entrelazan con la historia personal de sus protagonistas.
Este 24 de marzo, el Nodo Calamuchita de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos organiza la primera marcha en Calamuchita, para conmemorar la Memoria, la Verdad y la Justicia, y fortalecer la democracia y los derechos humanos.
Del 21 al 23 de marzo, se llevará a cabo la primera edición de San Patricio en la ciudad. Una oportunidad única para disfrutar de cerveza artesanal, comida típica y shows callejeros en el centro de la localidad.
Un motociclista de 50 años perdió la vida tras colisionar contra un camión en Santa Mónica. El hecho ocurrió sobre ruta S 228 y Padre Castellini.
El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado 22 de marzo cargado de propuestas culturales y recreativas en diversas localidades. Desde festividades tradicionales hasta teatro y actividades al aire libre, el día promete opciones para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados, organizados por localidad.
El Valle de Calamuchita ofrece una variada agenda cultural para el domingo 23 y el lunes 24 de marzo, con actividades que van desde festejos tradicionales hasta propuestas artísticas y conmemorativas. A continuación, el detalle de los eventos organizados por localidad.
En Villa Yacanto, se realizarán diversas actividades para conmemorar el Día de la Memoria, a 49 años del golpe cívico-militar de 1976. Este sábado se presentará la obra teatral Luces y sombras de la memoria, mientras que el domingo tendrá lugar un acto conmemorativo en la Plaza de la Memoria. Las actividades comenzaron el martes con una muraleada y continuaron el viernes con una proyección de cine al aire libre.
Un operativo de rescate coordinado por la Regional 7 de Bomberos Voluntarios se mantiene activo esta tarde en el Cerro Champaquí, tras un accidente que dejó a una persona con lesiones graves en un miembro inferior. Así lo confirmó Fabián Vargas, jefe de la regional, quien brindó un parte preliminar a través de un comunicado. Noticia en desarrollo