Bruzo Bozzolo Demaría: 20 años de pasión por el piano y un recorrido musical sin fronteras

La música es un viaje sin mapas, una travesía guiada por la pasión y el talento. Así lo vive Bruzo Bozzolo Demaría, músico de Calamuchita con más de 20 años de experiencia en el piano, quien nos comparte su historia, sus momentos inolvidables y su presente artístico.

Cultura Calamuchita06 de marzo de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Los primeros acordes fueron desde la infancia

Desde pequeño, Bruzo sintió una conexión especial con la música. "Mi primer contacto con la música fue desde siempre. Recuerdo la época de los cassettes y la emoción de recibir un álbum de Rata Blanca cuando era muy chiquito", nos cuenta. Ese primer regalo marcó el inicio de una pasión que se fue consolidando con el tiempo.

Su primer acercamiento al piano fue en clases con Gustavo Cabanillas, donde aprendió las bases del instrumento. "Lo importante es tener el teclado en casa. Cuando tenés acceso, se vuelve parte de vos y te sentís impulsado a tocar", reflexiona. Sin embargo, fue en la secundaria cuando decidió dedicarse seriamente a la música, combinando la enseñanza con un fuerte espíritu autodidacta.

bruno bozzolo (2)

Un recorrido lleno de momentos inolvidables

A lo largo de su carrera, la música lo ha llevado a lugares inesperados y le ha permitido conocer personas que admira. "He tenido la ocasión de compartir experiencias con grandes músicos y amigos que hoy forman parte de mi vida", dice con gratitud.

Dos hitos destacan en su trayectoria: la grabación del disco con su banda La Maldita Máquina (que luego pasó a llamarse Fósil), y la oportunidad de tocar con Black Amaya, baterista de Pescado Rabioso y Pappo's Blues. "Fue un sueño hecho realidad, estar ensayando y escuchar anécdotas de alguien que compartió escenario con las leyendas del rock nacional", recuerda emocionado. Escucha el disco de Fósil aquí.

Ver Video "Black Amaya y amigos" | Algo Flota En La Laguna

Su presente: docencia, ensambles y proyectos solistas

Hoy, Bruzo divide su tiempo entre la docencia y sus proyectos musicales. Es profesor particular en Santa Rosa de Calamuchita y docente en la Escuela de Artes de Villa General Belgrano, donde también coordina un ensamble de rock y pop. "Transmitir conocimiento es algo que me apasiona. Es una responsabilidad social importante porque, sin docentes, muchas personas no descubrirían la música", enfatiza.

En cuanto a su carrera como intérprete, tiene un show solista de piano y un dúo con Marlén Safón, cantante residente de Villa Ciudad Parque. Su proyecto solista comenzó con un repertorio de The Beatles, ya que "sus canciones se adaptan fácilmente al piano". Con el tiempo, ha ido explorando nuevas influencias y formatos.

bruno bozzolo (1)

La música como forma de vida

Para Bruzo, la música no es solo un trabajo ni un hobby, sino un modo de existir. "No me imagino no hacer música. Es parte de cómo me muevo por la vida", confiesa. Su camino, lejos de estar trazado de antemano, sigue sorprendiéndolo y llevándolo a nuevas experiencias.

Con 20 años en el piano y una trayectoria que combina aprendizaje, enseñanza y escenarios, Bruzo Bozzolo Demaría sigue apostando por la música con la misma pasión del niño que un día recibió su primer cassette.

Ver Video clip "Descripción de un cuadro" del grupo "Fósil"

También te puede interesar leer:

las flores son nuestras (4)Más ska, más rock y letras propias: la transformación de "Las Flores Son Nuestras"
lara vert y chango pirola (1)Lara Vert y Chango Pirola: un nuevo dúo musical de Calamuchita con raíces y proyección
FB_IMG_1740766071095Julián Nicoletti: el músico embalseño que compuso 30 canciones propias antes de los 26 años

Te puede interesar
inclusion sociolaboral de personas con discapacidad

Inclusión sociolaboral de personas con discapacidad: cómo es la realidad en Calamuchita según una especialista

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

La inclusión sociolaboral de personas con discapacidad es un tema fundamental dentro de la agenda de derechos humanos. Sin embargo, aún existen importantes barreras que dificultan su acceso al mercado laboral. Natalia Vega, abogada y especialista en la materia, compartió su visión sobre esta problemática con Calamuchita en Línea y qué beneficios existen para empleadores que contraten personas con discapacidad.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores18 de marzo de 2025

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada o versión de Polanski

“Tess, la de los d’Urberville”: una tragedia sobre moralidad, clase social y el imparable destino

Leila Rivera
Información útil Ayer

En “Tess, la de los d’Urberville”, Thomas Hardy crea una de las obras más desgarradoras de la literatura victoriana, explorando las complejidades de la moralidad, el destino y la opresión social a través de la historia de una joven campesina atrapada entre la culpa, el deseo y las normas de una sociedad rígida. Esta novela, llena de personajes profundos y un entorno simbólicamente poderoso, sigue siendo una crítica atemporal a las injusticias sociales y el sufrimiento humano.

Ag cultural sábado

Fin de semana en Calamuchita: qué hacer el sábado 22 de marzo

Florencia Aquiles
Información útil El sábado

El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado 22 de marzo cargado de propuestas culturales y recreativas en diversas localidades. Desde festividades tradicionales hasta teatro y actividades al aire libre, el día promete opciones para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados, organizados por localidad.

aa5540b9-dfe7-4fc0-b7d1-5e7b4f9cd786

Actividades en Villa Yacanto por el Día de la Memoria

Mario Pablo López
Noticias de Villa Yacanto El sábado

En Villa Yacanto, se realizarán diversas actividades para conmemorar el Día de la Memoria, a 49 años del golpe cívico-militar de 1976. Este sábado se presentará la obra teatral Luces y sombras de la memoria, mientras que el domingo tendrá lugar un acto conmemorativo en la Plaza de la Memoria. Las actividades comenzaron el martes con una muraleada y continuaron el viernes con una proyección de cine al aire libre.

RESCATE EN EL CHAMPAQUI 01

Rescate en curso en el Cerro Champaquí: una mujer con una pierna gravemente lesionada espera ser extraída

Germán Quiroga
Noticias de CalamuchitaAyer

Un operativo de rescate coordinado por la Regional 7 de Bomberos Voluntarios se mantiene activo esta tarde en el Cerro Champaquí, tras un accidente que dejó a una persona con lesiones graves en un miembro inferior. Así lo confirmó Fabián Vargas, jefe de la regional, quien brindó un parte preliminar a través de un comunicado.   Noticia en desarrollo

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp