Julián Nicoletti: el músico embalseño que compuso 30 canciones propias antes de los 26 años

La pandemia fue un punto de inflexión para Julián Nicoletti, un joven músico de Embalse que, con solo 26 años, ya tiene más de 30 canciones propias. Su inspiración surge de la introspección y la observación del mundo exterior, un proceso creativo que lo llevó a redefinir su estilo y sus influencias musicales.

Cultura Calamuchita28 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Un proceso creativo impulsado por la pandemia

Durante el confinamiento, Julián aprovechó el tiempo para componer y explorar su identidad musical. "Le hablo a lo que está ocurriendo afuera, pero también miro hacia adentro. La soledad me permitió encontrar cosas de mí mismo", cuenta el artista sobre la temática de sus canciones.

Encerrado en su habitación y con su computadora como principal herramienta, grabó y registró cada idea para no perder la inspiración. "Antes le cantaba más al amor, pero ahora mi mirada ha cambiado y mis letras también", explica sobre su evolución como compositor.

Screenshot_20250228-150838

Sus inicios y la influencia familiar

La música siempre estuvo presente en su vida, influenciada por su entorno. "Para mí, el amor por la música comenzó cuando estaba en la panza", dice, refiriéndose a la fuerte conexión con el legado de su padre y sus abuelos.

Sin embargo, su formación no se limitó a lo heredado. "Uno tiene la libertad de elegir su camino. Yo conecté con la música de una manera natural, sin imposiciones", señala sobre su decisión de dedicarse a la composición y el canto.

FB_IMG_1740766071095

Influencias y referentes musicales

El estilo de Julián es una fusión de distintas épocas y artistas. "Un día me encontrás tarareando una canción de Camilo Sesto, al otro estoy con Fito Páez y luego con bandas contemporáneas", cuenta sobre su diversidad musical.

Entre los artistas actuales que lo inspiran, menciona a Conociendo Rusia, Hipnótica y Matías Pérez, pero también reconoce la huella de grandes referentes del rock argentino. "Creo que tengo mucho de Spinetta en mis canciones, aunque también admiro a Gustavo Cerati y Fito Páez", confiesa.

Screenshot_20250228-150850

El futuro de su música

Con una trayectoria en crecimiento, Julián busca seguir desarrollándose en la escena musical. "Admiro a muchos artistas y me gustaría estar entre ellos", dice sobre su sueño de consolidarse en la industria.

Sus letras reflejan una mirada auténtica y personal, resultado de años de exploración y aprendizaje. Con más de 30 canciones propias y una pasión inquebrantable, Julián Nicoletti es un nombre a seguir en la nueva generación de músicos argentinos.

También te puede interesar leer: 

las flores son nuestras (4)Más ska, más rock y letras propias: la transformación de "Las Flores Son Nuestras"
lara vert y chango pirola (1)Lara Vert y Chango Pirola: un nuevo dúo musical de Calamuchita con raíces y proyección

Te puede interesar
inclusion sociolaboral de personas con discapacidad

Inclusión sociolaboral de personas con discapacidad: cómo es la realidad en Calamuchita según una especialista

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

La inclusión sociolaboral de personas con discapacidad es un tema fundamental dentro de la agenda de derechos humanos. Sin embargo, aún existen importantes barreras que dificultan su acceso al mercado laboral. Natalia Vega, abogada y especialista en la materia, compartió su visión sobre esta problemática con Calamuchita en Línea y qué beneficios existen para empleadores que contraten personas con discapacidad.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores18 de marzo de 2025

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada o versión de Polanski

“Tess, la de los d’Urberville”: una tragedia sobre moralidad, clase social y el imparable destino

Leila Rivera
Información útil Ayer

En “Tess, la de los d’Urberville”, Thomas Hardy crea una de las obras más desgarradoras de la literatura victoriana, explorando las complejidades de la moralidad, el destino y la opresión social a través de la historia de una joven campesina atrapada entre la culpa, el deseo y las normas de una sociedad rígida. Esta novela, llena de personajes profundos y un entorno simbólicamente poderoso, sigue siendo una crítica atemporal a las injusticias sociales y el sufrimiento humano.

Ag cultural sábado

Fin de semana en Calamuchita: qué hacer el sábado 22 de marzo

Florencia Aquiles
Información útil El sábado

El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado 22 de marzo cargado de propuestas culturales y recreativas en diversas localidades. Desde festividades tradicionales hasta teatro y actividades al aire libre, el día promete opciones para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados, organizados por localidad.

aa5540b9-dfe7-4fc0-b7d1-5e7b4f9cd786

Actividades en Villa Yacanto por el Día de la Memoria

Mario Pablo López
Noticias de Villa Yacanto El sábado

En Villa Yacanto, se realizarán diversas actividades para conmemorar el Día de la Memoria, a 49 años del golpe cívico-militar de 1976. Este sábado se presentará la obra teatral Luces y sombras de la memoria, mientras que el domingo tendrá lugar un acto conmemorativo en la Plaza de la Memoria. Las actividades comenzaron el martes con una muraleada y continuaron el viernes con una proyección de cine al aire libre.

RESCATE EN EL CHAMPAQUI 01

Rescate en curso en el Cerro Champaquí: una mujer con una pierna gravemente lesionada espera ser extraída

Germán Quiroga
Noticias de CalamuchitaAyer

Un operativo de rescate coordinado por la Regional 7 de Bomberos Voluntarios se mantiene activo esta tarde en el Cerro Champaquí, tras un accidente que dejó a una persona con lesiones graves en un miembro inferior. Así lo confirmó Fabián Vargas, jefe de la regional, quien brindó un parte preliminar a través de un comunicado.   Noticia en desarrollo

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp