metricool trackermetricool tracker

Comprar un auto usado sin riesgos: las recomendaciones de Guido Della Vecchia en Villa General Belgrano

El titular de Cars Automotores comparte las claves para evitar fraudes y problemas legales en la compra de autos usados en Calamuchita. Documentación, verificación y asesoramiento, los pasos fundamentales.

Historias de EmprendedoresAyerGermán QuirogaGermán Quiroga

Informes actualizados y titularidad: el punto de partida


Guido De la Vecchia, propietario de Cars Automotores en Villa General Belgrano, explica que el primer paso antes de cerrar cualquier operación es verificar la situación legal del vehículo. “Hay que pedir informe de dominio e informe de multas. No importa si te los dan, volvé a sacarlos por tu cuenta y asegurate de que estén actualizados”, recomienda.


Estos informes permiten confirmar que el auto no esté inhibido, prendado o con pedido de captura. También ayudan a validar que quien vende sea efectivamente el titular. Para De la Vecchia, el costo de los informes es bajo comparado con los riesgos de una compra insegura.


Verificación policial: siempre con el vendedor presente


Otro paso clave es la verificación policial. Guido recomienda que este trámite lo realice siempre el vendedor. “Si el auto tiene problemas legales y lo verifica el comprador, es esa persona la que queda involucrada. Te pueden secuestrar el auto y te toman los datos en la comisaría”, advierte.


Por eso, en Cars Automotores, él mismo se encarga de llevar el vehículo a verificar o gestiona que el verificador lo haga en el local. De esta forma, se garantiza que el comprador no asuma riesgos innecesarios y se proteja su identidad legal.


Revisión técnica y transferencia inmediata


Además de lo legal, De la Vecchia señala que es importante revisar el estado mecánico. “Siempre recomiendo que traigan a su mecánico o usen nuestro centro de servicios para revisar el auto. Si hay algo que arreglar, se habla antes, se descuenta o se repara”, explica.


Finalmente, insiste en que nunca se debe entregar un vehículo sin hacer la transferencia en el acto. “Es la única forma de garantizar que el auto cambia de dueño oficialmente. Si no, puede quedar circulando a nombre del anterior propietario durante años”, afirma.

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp