
Operativo rescate en el Cerro Champaquí por un hombre con posible fractura
El operativo involucra a bomberos de cinco localidades y una dotación de ETAC. Las condiciones climáticas complican las tareas.
El operativo involucra a bomberos de cinco localidades y una dotación de ETAC. Las condiciones climáticas complican las tareas.
Se realizó en el Peñón del Águila una jornada de especialización profesional con participación de equipos de emergencia y rescate de distintas localidades.
Un turista sufrió un traumatismo de columna tras un vuelco en el cerro. El gobierno provincial activó el protocolo de emergencia con un helicóptero sanitario.
El video del rescate se viralizó rápidamente en redes sociales y generó múltiples reacciones por la solidaridad en plena montaña.
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
Una vecina de Paraná agradeció públicamente el trabajo de la Policía de Córdoba y destacó el accionar del Cabo Loyola, quien halló y entregó personalmente a un hombre desaparecido con problemas de salud.
Un operativo de rescate, que se extendió por más de 11 horas, movilizó a más de 50 rescatistas para salvar a una mujer que sufrió graves lesiones durante una excursión en el Cerro Champaquí. Las condiciones meteorológicas y el terreno dificultaron la operación, que culminó con éxito en plena madrugada.
Un operativo de rescate coordinado por la Regional 7 de Bomberos Voluntarios se mantiene activo esta tarde en el Cerro Champaquí, tras un accidente que dejó a una persona con lesiones graves en un miembro inferior. Así lo confirmó Fabián Vargas, jefe de la regional, quien brindó un parte preliminar a través de un comunicado. Noticia en desarrollo
Efectivos de Calamuchita y Seguridad Náutica asistieron a la víctima en Playa Grande de Villa del Dique, quien fue trasladada a un centro medico para una mejor revisión.
El equipo de rescate del DUAR de la Dirección de Bomberos realizó intervenciones clave en accidentes y emergencias en Embalse, Dique Piedras Moras y eventos deportivos, en coordinación con distintas fuerzas de seguridad.
Un operativo de rescate en el balneario del río Los Sauces terminó con un final feliz. Personal policial salvó a una niña de 11 años que se había sumergido en el agua, y a su tío, quien se lanzó al río para socorrerla. Ambos se encuentran en buen estado de salud.
En una rápida y efectiva intervención, personal del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) logró rescatar a un hombre mayor de edad que se encontraba en una situación de alto riesgo en el Puente Vertedero de Embalse.
En un operativo de rescate, bomberos de Villa Yacanto trasladaron a una familia que había perdido las llaves de su vehículo en el Cerro Los Linderos. A pesar de la búsqueda, las llaves no aparecieron, y la familia recibió asistencia inmediata.
En horas de la tarde, bomberos de la región junto a personal del DUAR se movilizaron durante esta tarde para rescatar a un grupo de jóvenes de Rosario en el Champaquí, donde 10 menores presentaban síntomas de diarrea, vómitos y desvanecimientos.
Afortunadamente el operativo culminó de manera exitosa y la mujer pudo recibir atención médica. Es el segundo rescate en el Champaquí en lo que va de la semana.
Se trata de un señor mayor de edad que se encontraba extraviado, pero finalmente logró llegar a una escuela del Cerro, donde espera por los rescatistas para realizar el descenso.
El trágico hecho sucedió en la zona denominada como Tercera Usina. La victima fatal era de la localidad de Berrotarán. La acompañante, hija del señor, logró salir del lago por sus propios medios.
El único ocupante del rodado logró salir ileso de la situación.
Esta tarde, un operativo de rescate se puso en marcha en el Cerro Champaquí para asistir a un hombre de 53 años que sufrió una posible fractura de tobillo mientras descendía de la montaña. El jefe de Bomberos de Villa Yacanto, Walter Álvarez, proporcionó detalles sobre la compleja operación de salvamento que comenzó a las 15:00 horas.
El mismo fue encontrado cerca de las 4 de la madrugada de este jueves tras un largo e intenso operativo que comenzó en la noche del miércoles.
El animal se encontraba con una pata lastimada. Vecinos alertaron sobre el hecho.
Se prevén ráfagas desde el sector norte con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora.
La Departamental Tercero Arriba informó la desaparición de Andrea Fabiana Hayas, vecina de Hernando, quien fue dejada por su pareja en el Hospital de Río Tercero el pasado 25 de agosto y luego fue registrada por cámaras en la terminal de Santa Rosa de Calamuchita.
La comuna de Los Reartes impulsa un espacio de trabajo conjunto entre el sector público y privado con el objetivo de consolidar políticas turísticas. La iniciativa busca potenciar la participación de alojamientos, gastronomía y actividades deportivas como parte de la estrategia de desarrollo local.
Bomberos voluntarios de tres cuarteles, junto a personal de ETAC y DUAR Calamuchita, trabajaron este jueves en el rescate de una mujer mayor de edad que sufrió una descompensación en la zona alta del cerro Champaquí.
Se prevé que el fenómeno se haga presente ya a partir de la madrugada de este sábado, con varias tormentas hasta el domingo.
El Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) llevó adelante durante agosto distintas jornadas en instituciones educativas de la región, con el objetivo de reforzar la prevención, la seguridad y la inclusión comunitaria.
Este viernes 29 de agosto a las 19:30 horas abrirá en Rayo Galería la exposición Pequeño Vuelo, un proyecto de la artista Julia Filippone basado en fotografías de archivo familiar. La muestra podrá visitarse los fines de semana, de 17 a 20 horas, en Comechingones 294.
En la Plaza Saturnina se realizó una práctica de accidente de tránsito con automóviles y personas atrapadas, que contó con la presencia de estudiantes, vecinos y autoridades locales.
Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .
El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.