La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Educación de calidad con historia

La Universidad Fasta cuenta con una trayectoria de más de 30 años en educación superior y tiene su sede principal en Mar del Plata. Desde allí, ha expandido su presencia a distintas provincias con más de 100 unidades de apoyo académico, incluyendo Santa Rosa de Calamuchita. Si bien su modalidad presencial está centrada en la ciudad costera, su propuesta de educación a distancia permite que estudiantes de todo el país accedan a carreras sin necesidad de mudarse.

fasta 2025 (2)

Educación a distancia: Una alternativa moderna y flexible

La modalidad a distancia de UFASTA se adapta a las necesidades actuales, permitiendo a los estudiantes compatibilizar sus estudios con el trabajo y la vida personal. "Hoy estudiar a distancia es como estar en Instagram", explica Gaitán, destacando la interactividad de las plataformas educativas, que incluyen clases sincrónicas y asincrónicas, material de estudio online y espacios de consulta con docentes y tutores.

La universidad ofrece dos momentos de inscripción al año: abril y septiembre, facilitando el acceso a la formación superior en diferentes momentos del calendario académico.

fasta 2025 (1)

Carreras destacadas y ciclos complementarios

UFASTA cuenta con un amplio abanico de carreras en diversas disciplinas. Algunas de las más demandadas en Calamuchita incluyen:

  • Licenciatura en Educación: Diseñada para profesores que desean obtener su licenciatura en un año y medio, ampliando sus oportunidades en el sistema educativo.
  • Seguridad e Higiene: Tanto la tecnicatura como la licenciatura en esta área tienen gran salida laboral, con graduados trabajando en sectores clave como la Central Nuclear Embalse y la industria minera.
  • Martillero y Corredor Inmobiliario: Un sector en crecimiento que requiere profesionales capacitados.
  • Contador Público, Administración de Empresas y Abogacía: La universidad permite el reconocimiento de materias aprobadas en otras instituciones para facilitar la continuidad de estudios.

Costos y beneficios económicos

En cuanto a los costos, las cuotas mensuales oscilan entre $100.000 y $200.000, con opciones de financiamiento. Un beneficio especial es la exención de la matrícula para quienes abonan seis meses por adelantado. Además, el costo de materiales es reducido gracias a la biblioteca virtual de la universidad.

Comparado con estudiar en ciudades como Córdoba o Río Cuarto, la modalidad a distancia representa un ahorro significativo, evitando gastos en alquiler, transporte y otros costos de vida. Además, vivir en Calamuchita ofrece un entorno seguro y tranquilo para los estudiantes.

fasta 2025 (3)

Asesoramiento personalizado

Uno de los pilares de UFASTA en Calamuchita es el acompañamiento a los estudiantes y sus familias en la elección de carrera. "No vendemos carreras, asesoramos en la elección", enfatiza Gaitán, quien comprende las preocupaciones de los padres y estudiantes a la hora de tomar una decisión educativa.

Para más información, los interesados pueden visitar la página web de la universidad o contactar directamente con la sede en Santa Rosa de Calamuchita.
 
Con una oferta académica variada, costos accesibles y la posibilidad de estudiar sin alejarse del hogar, la Universidad Fasta se posiciona como una excelente opción para quienes buscan formación superior en Calamuchita.

 Contacto:

@ufasta.calamuchita
Teléfono de contacto en Calamuchita: (0358) 15 - 420 -70 59

También te puede interesar leer:

carreras online y a distancia desde Calamuchita50 carreras universitarias para estudiar online y a distancia desde Calamuchita

Te puede interesar
Lo más visto
Portada 2

"La Uruguaya”: Un viaje emocional entre la novela de Pedro Mairal y su impactante adaptación cinematográfica

Leila Rivera
Información útil Ayer

La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp