Por qué los productos congelados pueden ser mejores que los frescos (y cómo te ayudan a cocinar más rápido)

El mercado de alimentos congelados crece en Argentina, pero aún persisten prejuicios sobre su calidad en comparación con los productos frescos. Gelfio Dedominici, de Distribuidora FrostCargo, explica las ventajas de estos productos y por qué pueden ser una opción igual o más conveniente que los frescos.

Contenido PatrocinadoEl juevesFlorencia AquilesFlorencia Aquiles

La calidad de los productos congelados

Uno de los mitos más comunes es que los alimentos congelados pierden calidad nutricional. Sin embargo, Dedominici aclara que el proceso de congelación rápida preserva mejor los nutrientes: “La verdura fresca sigue un circuito de distribución que puede tardar varios días hasta llegar al consumidor. En cambio, la verdura congelada se procesa en 4 o 5 horas, conservando su color, textura y nutrientes”.

Este proceso evita la degradación natural que ocurre con los productos frescos en las góndolas y permite un almacenamiento prolongado sin perder calidad.

frost cargo (1)

Economía y reducción del desperdicio

El costo es otro factor clave al elegir entre productos frescos y congelados. Aunque a simple vista los congelados pueden parecer más caros, en realidad ofrecen un mejor aprovechamiento: “El kilo de espinaca congelada no tiene desperdicio, mientras que al comprarla fresca muchas hojas se descartan”, explica Dedominici.

Además, en ciertos períodos, los congelados pueden ser más económicos. “Cuando la palta fresca escasea, su precio se dispara. En cambio, la palta congelada mantiene estabilidad, permitiendo acceder a un kilo listo para consumir por el precio de apenas dos paltas frescas”, agrega.

frost cargo

Ahorro de tiempo en la cocina

El estilo de vida actual requiere soluciones prácticas y rápidas para la alimentación diaria. “Hoy todos queremos ganar tiempo. Con productos congelados, en 10 minutos podés preparar una comida nutritiva sin renunciar a la calidad”, señala Dedominici.

Los consumidores más jóvenes y quienes buscan opciones saludables han adoptado esta alternativa en grandes ciudades y mercados internacionales. “En otros países, las personas organizan su alimentación con porciones exactas de verduras y proteínas congeladas. En Argentina, estamos avanzando hacia ese modelo”, comenta.

GELFIO VISITA RADIO INDIV 02

Un mercado en crecimiento

Para garantizar el abastecimiento de estos productos en la región, FrostCargo está ampliando su capacidad de almacenamiento en el Valle de Calamuchita. “Queremos asegurar un suministro constante y suficiente para cubrir la demanda durante todo el año”, afirma Dedominici.

Con esta apuesta, la distribuidora busca no solo ofrecer variedad de productos, sino también educar a los consumidores sobre los beneficios del congelado. “No se trata de dejar de comprar en la verdulería, sino de sumar una alternativa práctica, sin desperdicio y de calidad garantizada”, concluye.

Contacto:

@frostcargo_congelados

También te puede interesar leer:

GELFIO VISITA RADIO "Queremos que el turista tenga acceso a los mejores productos en cualquier época del año": Frost Cargo y su estrategia para aliarse con Calamuchita
IMAGEN FROST CARGO CONGELADOS 01Productos congelados y súper congelados en Calamuchita: Frost Cargo, un emprendimiento que busca aportar calidad con precio de mercado

Te puede interesar
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl jueves

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

colegio de arquitectos

La agenda del Colegio de Arquitectos R3 busca fortalecer a sus asociados y debatir sobre patrimonio para unificar criterios

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl miércoles

El Colegio de Arquitectos Regional 3 de Calamuchita anunció una serie de actividades destinadas a fortalecer la profesión, generar espacios de debate con los municipios y promover el intercambio de conocimientos a nivel local e internacional. En una entrevista con Calamuchita en Línea, el presidente de la Regional 3, Martín Giardina, la arquitecta Luisina Maldonado y el arquitecto José Villafañe, detallaron el cronograma y los objetivos de estas iniciativas.

cooperativa gestionar

Cooperativa "Gestionar": Una década de trabajo autogestionado y solidario con la reciprocidad como base

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado28 de febrero de 2025

La Cooperativa de Trabajo Gestionar es un ejemplo de autogestión y compromiso con la economía social y solidaria. Desde su creación formal en 2014, esta organización ha brindado asesoramiento legal, impositivo y contable a entidades sin fines de lucro, diferenciándose de los estudios tradicionales por su enfoque en el desarrollo comunitario y la cooperación.

Lo más visto
sebastian cabral villa quillinzo

Villa Quillinzo: Cabral profundiza el "cambio de mentalidad" con distintas acciones desde su gestión

Florencia Aquiles
Noticias de Villa QuillinzoEl miércoles

Villa Quillinzo atraviesa un proceso de transformación impulsado por la gestión del jefe comunal, Sebastián Cabral. Con una mirada centrada en el orden y la planificación, la comuna busca dejar atrás años de precariedad y avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en normas claras y una mayor calidad de vida para sus habitantes y visitantes. "Quillinzo dejó de ser un lugar precario. Queremos que sea un pueblo ordenado, limpio y con normas claras", enfatizó Cabral en diálogo con Calamuchita en Línea.

fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl jueves

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

nada por hoy (2)

Nada por Hoy: la banda indie liderada por jóvenes de Calamuchita que se abre camino en nuevos escenarios

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

Desde el Valle de Calamuchita hasta los escenarios de bares y clubes de Córdoba, la banda "Nada por Hoy" ha ido consolidando su presencia en la escena indie rock. Con casi cinco años de trayectoria, Tomás Salgado y Emiliano Allosa, dos de los tres integrantes de la banda, comparten su experiencia sobre el crecimiento del grupo, los desafíos de tocar en nuevos espacios y la identidad musical que los define.

Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Información útil Ayer

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp