Productos congelados y súper congelados en Calamuchita: Frost Cargo, un emprendimiento que busca aportar calidad con precio de mercado

En un contexto donde la planificación y la eficiencia son clave para el sector gastronómico y el consumo familiar, los productos congelados y súper congelados emergen como una solución innovadora. Frost Cargo, empresa especializada en logística de alimentos en frío, explica por qué estos productos son una alternativa confiable y cómo están transformando hábitos en el Valle de Calamuchita.

Información útil 05 de marzo de 2025Germán QuirogaGermán Quiroga

¿Por qué los productos congelados son una opción viable para garantizar calidad durante todo el año?

Los alimentos súper congelados (conservados a temperaturas entre -14°C y -25°C) destacan por su trazabilidad y calidad superior. A diferencia de los frescos, que pueden perder propiedades durante el transporte, estos productos se procesan inmediatamente después de la cosecha o preparación, manteniendo su textura, sabor y nutrientes. Por ejemplo:

Disponibilidad permanente: Frutas como paltas, frutos rojos o verduras fuera de temporada son accesibles todo el año.

Reducción de desperdicio: Al usar solo lo necesario (mediante fraccionamiento en porciones pequeñas), se evita el deterioro de alimentos.

Seguridad alimentaria: La cadena de frío controlada minimiza riesgos microbianos, garantizando productos seguros para el consumo.

Como señala Frost Cargo:

Un alimento súper congelado, al descongelarse, está tan fresco como si acabara de ser cosechado o preparado

productos frost cargo (5)

¿Qué tipos de alimentos congelados ofrecen una ventaja competitiva para los negocios gastronómicos?

Para restaurantes y comercios, los productos congelados son aliados estratégicos:

Variedad fuera de temporada: Mariscos, frutas exóticas o verduras especiales permiten ofrecer platos innovadores sin depender de la estacionalidad.

Comidas preparadas: Opciones gourmet listas para calentar reducen tiempos de cocina y mantienen estándares de calidad.

Ingredientes clave: Carnes, panificados y hamburguesas de alta calidad facilitan la planificación de menús y evitan desabastecimiento en temporadas altas.

Frost Cargo resalta que estos productos permiten a los negocios optimizar costos al comprar en volúmenes planificados y evitar gastos por urgencias logísticas.

productos frost cargo (4)

¿Cómo perciben los consumidores del Valle los productos congelados frente a los frescos?

Aunque existe cierta desconfianza inicial por mitos sobre los congelados, la percepción está cambiando gracias a:

Educación: Frost Cargo enfatiza que los súper congelados no son "productos guardados en el freezer de casa", sino alimentos procesados con tecnología que asegura calidad.

Accesibilidad: La empresa ofrece productos en formatos prácticos (desde 500 gramos) para consumo familiar, como frutas para smoothies o verduras para ensaladas.

Precios competitivos: Al evitar intermediarios y trabajar con logística local, los costos se mantienen razonables, incluso en temporadas de alta demanda turística.

Los consumidores del Valle valoran la comodidad y eficiencia, especialmente en zonas turísticas como La Cumbrecita o Villa General Belgrano, donde la demanda varía abruptamente.

Imagen de Willfried Wende en PixabayCómo Frost Cargo aporta valor agregado con logística para gastronómicos desde Santa Rosa de Calamuchita

 
Frost Cargo: Innovación al servicio del Valle
Con un centro logístico en Río Tercero y vehículos equipados para mantener la cadena de frío, Frost Cargo asegura entregas en menos de 24 horas. Además, su plataforma digital (www.frostcargo.com.ar) permite a clientes mayoristas y familias acceder a catálogos, precios y promociones.

Los congelados y súper congelados no solo resuelven desafíos logísticos, sino que elevan la calidad gastronómica y simplifican la vida diaria. Como afirma Alberto Bisbal, representante comercial: "Planificar con estos productos es invertir en eficiencia y satisfacción, tanto para negocios como para hogares".

📞 Contacto: 3571-36-3645 | 📱 Instagram: @frostcargo

Te puede interesar
Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil 24 de agosto de 2025

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
Ayer

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoAyer

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp