
Allanamiento en Córdoba por hurto con inhibidores en Villa General Belgrano
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el intendente Oscar Santarelli, dialogaron sobre las obras emblemáticas en la Villa y la importancia de planificar el crecimiento turístico de la región.
Noticias de Villa General Belgrano28 de marzo de 2025El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, se reunió con el intendente de Villa General Belgrano, Oscar Santarelli, en el Centro Cívico, donde discutieron los proyectos conjuntos que se están llevando adelante entre la provincia y el municipio. La reunión se centró principalmente en el impulso al turismo, sector clave para la economía local.
En este encuentro, Santarelli destacó lo “provechosa” que resultó la conversación, subrayando la relevancia de las obras que actualmente se ejecutan en la localidad, como la construcción de la nueva terminal de ómnibus y el primer hospital municipal. Ambos proyectos, que suman 3.300 metros cubiertos, están en sus etapas finales, con el apoyo económico del Fondo Complementario de Obras para Municipios y Comunas (FOCOM), que el municipio recibió el año pasado, con un aporte de $200 millones de pesos.
“Estamos avanzando a buen ritmo en estas obras, que mejorarán significativamente los servicios para nuestros vecinos y para los miles de turistas que visitan nuestra Villa cada año. La Provincia nos ha acompañado en todo momento, y eso es fundamental para poder seguir creciendo”, afirmó Santarelli.
En el marco de la reunión, los funcionarios también hablaron de las grandes potencialidades de Villa General Belgrano como destino turístico. Calvo destacó que el gobierno provincial, bajo la gestión del gobernador Martín Llaryora, considera al turismo como una de las principales industrias para el desarrollo de la región. “El turismo genera empleo, promueve los atractivos naturales y es clave para la economía provincial. Acompañamos a los municipios con infraestructura y programas específicos para que este sector siga creciendo”, expresó el ministro.
Por su parte, el intendente Santarelli enfatizó la importancia de trabajar de manera planificada para garantizar el crecimiento sostenible de la Villa. “Queremos que Villa General Belgrano siga siendo un lugar encantador para quienes nos visitan, pero también necesitamos hacerlo de manera ordenada y bajo una estrategia que involucre al Gobierno provincial”, aseguró el intendente.
La reunión dejó claro el compromiso de ambos funcionarios para seguir trabajando de manera conjunta, con el objetivo de posicionar a Villa General Belgrano como uno de los destinos turísticos más importantes de la provincia, preservando su identidad y promoviendo un desarrollo sostenido.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
El evento, organizado por el IPEA 238, se desarrollará el jueves 8 de agosto y reunirá a especialistas, productores y referentes del sector agroecológico en el Salón Parroquial.
Con actividades lúdicas, una muestra artística y una colecta de juguetes, la Regional 3 del Colegio de Arquitectos de Córdoba organiza una propuesta abierta a las familias en Villa General Belgrano. Será el sábado 9 de agosto a las 14:30.
Dos delincuentes fueron sorprendidos por la policía durante un robo en un supermercado de Villa Incor. Tras un tiroteo, escaparon y uno de ellos estaría herido. Se mantiene un operativo cerrojo en la zona.
En diálogo con Calamuchita en Línea, José Hernán Sarasola, director del CECARA e investigador del CONICET, explicó el valor del registro de tres ejemplares en la región y los desafíos que enfrenta la especie para sobrevivir.
La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.
Un vehículo se incendió en la tarde del jueves sobre la Ruta S-228, a la altura del kilómetro 16, en jurisdicción de Villa Yacanto. El hecho ocurrió alrededor de las 15:30 y fue sofocado por Bomberos Voluntarios junto al ETAC y la guardia local.
Hoy jueves 21 de agosto a las 17 horas se realizará en Embalse una audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante para tratar el proyecto de explotación minera en la zona de Cerro Quebracho. La convocatoria fue realizada en el marco de la Ordenanza 1748/2024 y busca abrir el debate sobre el futuro de la localidad y los posibles impactos de la actividad extractiva.
Se prevén días algo ventosos y con un descenso en la temperatura.
La ciudad de Córdoba presenta una variada programación cultural para el fin de semana con talleres, espectáculos infantiles, conciertos corales y propuestas artísticas gratuitas y con entradas accesibles.
En una sesión histórica, el Concejo Deliberante de Embalse resolvió de manera unánime rechazar el proyecto de instalación de una cantera a cielo abierto en el barrio El Quebracho, impulsado por la empresa Petripar S.A.S. bajo el nombre “Cantera Cerro Quebracho”.
En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.
Un juicio abreviado concluyó con penas de prisión para dos imputados acusados de delitos vinculados al narcotráfico. La Fiscalía y la defensa acordaron la transformación del proceso, lo que permitió dictar sentencia en la misma audiencia.