
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
El programa audiovisual y el medio digital unen fuerzas para promover el talento regional, la cultura local y los proyectos emprendedores de Río Tercero, integrando contenido periodístico y audiovisual para amplificar su impacto.
Información útil Hace 5 horasEl programa “LIVING ROOM” nació en Río Tercero con el objetivo de dar visibilidad a músicos, artistas y emprendedores locales. Conducido por Roberto Carrizo y con dirección y producción general de Rocío Sanz, este espacio combina entrevistas informales con presentaciones en vivo en un formato de living acogedor. La propuesta permite conocer las historias detrás de los protagonistas de la cultura y la economía local, generando un vínculo directo con la comunidad. Las menciones a comercios y espacios regionales también forman parte de la dinámica, fortaleciendo el entramado local.
Río Tercero en Línea es un medio digital orientado al periodismo hiperlocal, con cobertura sobre sectores clave como la cultura, la producción y los temas sociales. Su enfoque está en construir una comunidad informada y comprometida, visibilizando historias cotidianas y fortaleciendo la identidad regional. A través de notas, entrevistas y coberturas especiales, el medio apunta a reflejar los intereses y preocupaciones de los habitantes de Río Tercero y alrededores, con una mirada centrada en el territorio.
La alianza estratégica entre “LIVING ROOM” y Río Tercero en Línea se basa en la combinación de sus fortalezas: contenido audiovisual cercano y dinámico, junto con estructura informativa digital. A través de esta colaboración, los artistas y emprendedores que participan del programa ampliarán su visibilidad mediante artículos, entrevistas escritas y cobertura multimedia. Al mismo tiempo, el medio digital incorporará nuevos formatos que conecten con sus lectores a partir del testimonio en primera persona de quienes protagonizan la escena local. La integración de ambos proyectos busca fortalecer el ecosistema cultural y emprendedor de Río Tercero, aportando una oferta comunicacional diversa, con identidad regional y vocación comunitaria.
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
Una historia que desafía los límites del amor, la libertad y la identidad a través de la mirada magistral de Mario Vargas Llosa, ahora reimaginada en la miniserie de ViX. ¿Es posible capturar la complejidad de un clásico literario en un formato audiovisual?
Música en vivo, danzas folklóricas, celebraciones tradicionales y gastronomía regional se combinan este sábado en una variada agenda cultural en distintas localidades del valle de Calamuchita.
En un juicio reciente, tres imputados fueron sentenciados por su participación en un robo calificado con armas de fuego y otros delitos cometidos en agosto de 2023 en Santa Rosa de Calamuchita. El fallo incluye penas de hasta 7 años y 11 meses de prisión.
El pronóstico para Calamuchita nos anticipa un clima bastante agradable para esta semana, dónde tendremos máximas que rondarán entre los 20 y 25 grados. Por el momento no se prevén precipitaciones.
En los últimos días, se registraron múltiples delitos contra la propiedad en localidades del Valle de Calamuchita, como Los Reartes, Villa General Belgrano, Santa Rosa y Villa Rumipal. Entre los casos reportados figuran robos domiciliarios, hurtos desde vehículos y recuperación de una motocicleta.
Ya está abierta la inscripción para formar parte de la Prefectura Naval Argentina. Los jóvenes de entre 17 y 25 años podrán iniciar su formación profesional en el Ciclo Lectivo 2026 con modalidad de inscripción virtual.
El artista, radicado en Embalse, participó en la Jornada Mundial de la Juventud en 2013. Su presentación formó parte del acto central ante millones de personas y el entonces recién asumido pontífice. Su historia conecta la música, la fe y un momento histórico.
La Municipalidad de Embalse anunció la reapertura del polideportivo de la Unidad Turística. El espacio será destinado al uso de instituciones deportivas, educativas y sociales de la localidad y del Valle de Calamuchita. La gestión estuvo encabezada por el intendente Mario Rivarola e incluyó reuniones con organismos nacionales.
Un ciudadano de 29 años denunció haber sido atacado con un machete en el barrio Quinto Loteo de Santa Rosa de Calamuchita. La agresión se habría producido tras una discusión personal con un conocido.
El programa audiovisual y el medio digital unen fuerzas para promover el talento regional, la cultura local y los proyectos emprendedores de Río Tercero, integrando contenido periodístico y audiovisual para amplificar su impacto.
Hugo Morelli conoció a Jorge Bergoglio en la adolescencia, cuando compartían estudios de química en Buenos Aires. Tras la noticia de su fallecimiento, lo recuerda como un amigo cercano, generoso y comprometido desde joven con la fe y los demás.
Del viernes 25 al domingo 27 de abril, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los gustos. Música clásica, jazz, teatro independiente, talleres infantiles y mucho más en distintos espacios de la provincia.