metricool trackermetricool tracker

LIVING ROOM y Río Tercero en Línea: alianza estratégica para potenciar artistas y emprendedores locales

El programa audiovisual y el medio digital unen fuerzas para promover el talento regional, la cultura local y los proyectos emprendedores de Río Tercero, integrando contenido periodístico y audiovisual para amplificar su impacto.

Información útil 23 de abril de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Cómo es la Alianza Estratégica "LIVING ROOM" y Río Tercero en Línea: impulsar el talento y el emprendimiento regional

"LIVING ROOM", la ventana audiovisual del talento regional

El programa “LIVING ROOM” nació en Río Tercero con el objetivo de dar visibilidad a músicos, artistas y emprendedores locales. Conducido por Roberto Carrizo y con dirección y producción general de Rocío Sanz, este espacio combina entrevistas informales con presentaciones en vivo en un formato de living acogedor. La propuesta permite conocer las historias detrás de los protagonistas de la cultura y la economía local, generando un vínculo directo con la comunidad. Las menciones a comercios y espacios regionales también forman parte de la dinámica, fortaleciendo el entramado local.

alianza living room tv rio tercero en linea (3)

Río Tercero en Línea: el pulso informativo de la comunidad regional

Río Tercero en Línea es un medio digital orientado al periodismo hiperlocal, con cobertura sobre sectores clave como la cultura, la producción y los temas sociales. Su enfoque está en construir una comunidad informada y comprometida, visibilizando historias cotidianas y fortaleciendo la identidad regional. A través de notas, entrevistas y coberturas especiales, el medio apunta a reflejar los intereses y preocupaciones de los habitantes de Río Tercero y alrededores, con una mirada centrada en el territorio.

alianza living room tv rio tercero en linea (4)

Sinergia para el impulso mutuo y la promoción de la identidad regional

La alianza estratégica entre “LIVING ROOM” y Río Tercero en Línea se basa en la combinación de sus fortalezas: contenido audiovisual cercano y dinámico, junto con estructura informativa digital. A través de esta colaboración, los artistas y emprendedores que participan del programa ampliarán su visibilidad mediante artículos, entrevistas escritas y cobertura multimedia. Al mismo tiempo, el medio digital incorporará nuevos formatos que conecten con sus lectores a partir del testimonio en primera persona de quienes protagonizan la escena local. La integración de ambos proyectos busca fortalecer el ecosistema cultural y emprendedor de Río Tercero, aportando una oferta comunicacional diversa, con identidad regional y vocación comunitaria.

alianza living room tv rio tercero en linea (1)

Te puede interesar: 

trapsterQuiénes son Trapster, los músicos que llegaron desde el sur y producen en Calamuchita
EN Villa del Dique, un árbol cayó producto de la tormentaPlanificación y cambio climático: “Nuestras ciudades no están preparadas para este ritmo de tormentas”
emprendedores (2)Emprender en Calamuchita: una forma de vida que sostiene la economía regional

Te puede interesar
caso-fernando-baez-sosa-2127779-800x450

Un crimen que sigue interpelando: el documental “50 segundos: El caso de Fernando Báez Sosa” y la construcción de una memoria dolorosa

Leila Rivera
Información útil Ayer

El nuevo documental de Netflix retoma uno de los episodios más conmocionantes de la Argentina reciente y lo presenta desde una perspectiva que evita el sensacionalismo para poner el foco en la evidencia, en la dimensión humana del caso y en las preguntas que seguimos haciéndonos como sociedad. Una obra que, sin buscarlo, devuelve al espectador a la escena que marcó a una generación.

Lo más visto
caso-fernando-baez-sosa-2127779-800x450

Un crimen que sigue interpelando: el documental “50 segundos: El caso de Fernando Báez Sosa” y la construcción de una memoria dolorosa

Leila Rivera
Información útil Ayer

El nuevo documental de Netflix retoma uno de los episodios más conmocionantes de la Argentina reciente y lo presenta desde una perspectiva que evita el sensacionalismo para poner el foco en la evidencia, en la dimensión humana del caso y en las preguntas que seguimos haciéndonos como sociedad. Una obra que, sin buscarlo, devuelve al espectador a la escena que marcó a una generación.

la artesana rio de los sauces

Taller de arte e insumos en Río de los Sauces: creatividad, encuentro y valor artesanal en el Valle de Calamuchita.

Antonella Nuñez
Historias de EmprendedoresEl miércoles

En Río de los Sauces nació un emprendimiento que combina venta de insumos, acompañamiento creativo y un espacio de encuentro comunitario en torno al arte. Se trata del taller de arte e insumos impulsado por Mónica, quien encontró en la jubilación la oportunidad de reencontrarse con su vocación y convertirla en proyecto concreto para la región.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp